D. Juan del Río, miembro del Comité Ejecutivo de la CEE

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

Ha de dejar la presidencia de la Comisión Episcopal de MCS. La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha elegido hoy al Arzobispo Castrense, D. Juan del Río Martín, administrador apostólico de la Diócesis de Asidonia-Jerez, nuevo miembro del Comité Ejecutivo de la CEE en sustitución del Cardenal Antonio Cañizares LLovera, que ya preside en Roma la Congregación para el Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos.

Los demás miembros de este organismo son el Cardenal Arzobispo de Madrid y presidente de la CEE, monseñor Antonio María Rouco Varela; el Obispo de Bilbao y Vicepresidente de la CEE, monseñor Ricardo Blázquez; el Cardenal Arzobispo de Barcelona, monseñor Lluis Martínez Sistach; el Cardenal Arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo; el Arzobispo  de Valencia, monseñor Carlos Osoro; y el Obispo auxiliar de Madrid y secretario general de la CEE, monseñor Juan Antonio Martínez Camino.

El Comité Ejecutivo, que se reúne una vez al mes, tiene entre sus atribuciones ayudar al presidente en la preparación de la Comisión Permanente, acordar las reuniones extraordinarias de la Comisión Permanente, velar por la ejecución de los acuerdos entre Asamblea Plenaria y Comisión Permanente, deliberar y responder sobre asuntos de importancia pastoral para la vida de la Iglesia y publicar puntualizaciones o notas orientadoras.

Este nombramiento llega para Mons. del Río a un mes de su despedida de la Diócesis de Asidonia-Jerez, de la que ha sido su obispo desde hace casi nueve años y en cuya Catedral celebrará, el próximo 24 de mayo a las 20,00 horas, la Eucaristía de despedida. Mientras tanto, ya se prepara en el Obispado, previa constitución de ciertas comisiones de trabajo, la ceremonia de ordenación episcopal y toma de posesión como nuevo pastor de don José Mazuelos Pérez.

Mons. D. Juan del Río Martín nació el 14 de octubre de 1947 en Ayamonte (Huelva). Fue ordenado sacerdote en el Seminario Menor de Pilas (Sevilla) el 2 de febrero de 1974. En 1973 inició los estudios de Filosofía en el Centro de Estudios Teológicos de Sevilla, obteniendo el título de Bachiller en Teología en 1979. Obtuvo el Graduado Social por la Universidad de Granada en 1975. Se licenció en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma en 1981 y se doctoró en la misma Universidad en 1984 con una tesis sobre la eclesiologia en San Juan de Ávila.

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Sevilla. Comenzó en 1973 como profesor en el Seminario Menor de Pilas. De 1976 a 1979 regentó la Parroquia de Pilas. En 1984, una vez finalizados los estudios en Roma, regresó a Sevilla como Vice-rector del Seminario Mayor, profesor de Teología en el Centro de Estudios Teológicos, profesor de Religión en el Instituto Nacional de Bachillerato Ramón Carande y Director espiritual de la Hermandad de los Estudiantes de la Universidad sevillana.

Desde sus primeros años como sacerdote ha desarrollado su tarea pastoral en el ámbito de los Medios de Comunicación Social y la cultura. Desde 1987 a 2000 fue capellán de la Universidad Civil de Sevilla y Delegado Diocesano para la Pastoral Universitaria y fue, desde 1988 a 2000,  fue director de la Oficina de Información de los Obispos del Sur de España (ODISUR).  Además,  colaboró en la realización del Pabellón de la Santa Sede en la Expo ´92 de Sevilla, con el cargo de Director Adjunto, durante el periodo de la Expo (1991-1992).

El 29 de junio de 2000 fue nombrado Obispo de Jerez de la Frontera y recibió la ordenación episcopal el 23 de septiembre de ese mismo año. El 30 de junio 2008 se hacía público su nombramiento como Arzobispo Castrense de España.

Contenido relacionado

Enlaces de interés