Array

Las cofradías del Domingo de Ramos accitano inundan las redes con sus recuerdos cofrades

Las Hermandades y Cofradías de la Semana Santa supieron adaptarse a internet y las redes sociales desde el primer momento y en esta Semana Santa del 2020 la red ha sustituido, de manera obligada, a las calles y plazas de la ciudad de Guadix. La Catedral de Guadix retransmitió en directo la misa de palmas oficiada por el obispo de la diócesis, Francisco Jesús Orozco, a las diez de la mañana. La Hermandad de La Borriquilla retransmitió al mediodía la misa desde su parroquia, también a través de la red, y pidió a sus hermanos y devotos que sonase la misa cofrade desde sus balcones a la hora prevista de la salida de la Hermandad. «Mientras que nosotros cada Domingo de Ramos a Cristo Rey, la borriquilla saldrá a la calle desde nuestros corazones», era el mensaje de Carmen Díaz, hermana de la corporación.

También la red fue el balcón desde el que contemplar la Hermandad de la Estrella, la primera de las cofradías de la tarde del Domingo de Ramos. El hermano mayor, Óliver González, emitía una carta dirigida a sus hermanos en la exhortaba a sus hermanos a vivir con más intensidad esta fecha en la que «las circunstancias requieren que hoy hagamos el mayor esfuerzo y compromiso de fe, devoción y amor al prójimo».
La hermana mayor de la cofradía de la Obediencia, Eva Vallecillos, pedía a sus hermanos y a los devotos que inundasen las redes con imágenes de sus titulares con la etiqueta #ObedienciayMayorAmor2020 entre las ocho y las diez de la noche. Vallecillos en su mensaje a los hermanos solicitaba que se hiciese una estación de penitencia interior «para que en el interior de cada uno de nosotros y en silencio confluyan recuerdos, emociones e inquietudes futuras que se mezclan e impregnan nuestros corazones de alegría, gozo y ganas de gritar a los cuatro vientos los sentimientos que embargan el disfrute del recogimiento y del silencio, esencia nuestra».

Una luz de Lunes Santo
En el Lunes Santo se dan algunos de los momentos más singulares de la Semana Santa accitana durante el recorrido de única cofradía que sale a la calle este día. El Cristo de la Misericordia recorre en silencio las calles accitanas iluminado únicamente por la luz de sus hermanos y las antorchas de la Alcazaba de Guadix. La bajada de la imagen desde la Puerta Alta hasta la plaza de Santiago se acompaña cada año de las luces de las bengalas. La hermandad ha pedido a hermanos y devotos que iluminen «balcones, terrazas o ventanas con una luz de Misericordia, de la misma manera que se ilumina nuestra Alcazaba esa noche desde hace décadas»

J. Javier Pérez
Publicado en ideal el 5 de abril de 2020

Contenido relacionado

El grano de mostaza

En el evangelio de este domingo, Jesús nos habla del Reino...

Mons Saiz cumple tres años en Sevilla

Hoy se cumplen tres años del comienzo del episcopado de monseñor José...

Enlaces de interés