Array

La Semana Santa más mediática

La Catedral de Guadix comenzó la emisión de las celebraciones de Semana Santa por internet. Ya hay más de 400 seguidores de su canal de Youtube, creado hace solo una semana.

La Semana Santa ha comenzado ya en la Catedral accitana, como en el esto de la diócesis y del mundo. Sí, porque hay Semana Santa, aunque no haya celebraciones con fieles, ni desfiles procesionales. Hay Semana Santa y se celebra este año con más originalidad que nuca, derrochando ingenio para que quienes tienen que permanecer en casa por obligación, que somos todos, no tengamos que salir para poder vivir la fe. Este año toca vivirla y celebrarla en casa, en familia, pero más unidos que nunca a toda la Iglesia.

Para facilitar todo esto, desde la Catedral de Guadix se emiten por internet todas las celebraciones que suele haber en Semana Santa. Todas y, quizá este año, alguna más. Se ha mejorado la emisión vía streaming para que llegue a los ordenadores o Smart Tv con una calidad aceptable. Y, aunque en el primer día, que fue el Domingo de Ramos, había una pequeña distorsión del sonido -que se corregirá-, la celebración se pudo seguir con fluidez y comodidad.

Ya en esa primera emisión hubo algo más de 230 personas siguiéndola desde sus casas. Que no son pocos, porque hay otras muchas ofertas en las redes y en la televisión o la radio para poder vivir la Semana Santa. Algunas parroquias, retrasmiten a través de Facebook y otras animan a sus feligreses a que conviertan el salón de su hogar en un templo doméstico mientras ven la Misa por televisión. A esto se suma WhatsApp, que no para de avisar de mensajes con multitud de propuestas para rezar, para meditar, para unirse con otros en oración,… Como digo, esta va a ser la Semana Santa más mediática de toda la historia, porque unos pocos la van a vivir en los templos -los celebrantes y nadie más-, pero todos la vamos a vivir en nuestro hogar, sin salir de casa.

Domingo de Ramos en la Catedral

La primera emisión de esta Semana Santa por internet, desde la Catedral accitana, ha sido la del Domingo de Ramos. Comenzó a las 10 de la mañana y estuvo presidida por el obispo, D. Francisco Jesús Orozco. Le acompañaba el vicario general, el deán, el director de la Escolanía y el diácono. Y como fieles, las dos religiosas que atienden la Catedral. Nadie más. Pero al otro lado de la red, desde casa, unas 250 personas o más pudieron seguir la retrasmisión y participar de esa celebración que, para vivir la fe, también sirve. ¡Y vaya que si sirve, en este tiempo de confinamiento!

En la Catedral, ese Domingo de Ramos comenzó con una mini procesión de ramos, desde el coro hasta el altar, con la que se dio inicio a las celebraciones de Semana Santa. Le seguirán todas las que habitualmente se celebran en un año normal e, incluso, alguna celebración más, como el Viacrucis, que otros años ha sido por las calles y este año tendrá que ser en el interior de la Catedral y que podrá ser seguido, también, por internet.

La próxima celebración programada es la del Martes Santo, la Misa Crismal, a las 11 de la mañana. También, sin fieles, pero, eso sí, con la misma fe que siempre y vivida desde casa.

Antonio Gómez

Contenido relacionado

El arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos clausura la Visita Pastoral más unido

Las parroquias del arciprestazgo de Fuengirola-Torremolinos celebraron una Eucaristía en la...

Los catequistas y ministros extraordinarios de la comunión concluyen el curso pastoral ganando el...

A punto de concluir el curso pastoral, los catequistas de nuestra...

La Asamblea de Cáritas respalda la adaptación de sus estatutos a los nuevos retos...

Cáritas Diocesana de Jaén contará con unos nuevos estatutos para...

Enlaces de interés