Inicio Blog Página 3

El Obispo preside la clausura del curso de Gaudium

0

La Escuela de Ocio y Tiempo Libre de la Diócesis entregó en el Palacio Episcopal los títulos de monitor y director de animación y tiempo libre

Monseñor Demetrio Fernández presidió el lunes, 17 de junio, la clausura del curso de la Escuela Diocesana de tiempo libre y animación sociocultural de Córdoba, Gaudium, en el Palacio Episcopal. Asimismo, hicieron entrega de los títulos de monitor y director de animación y tiempo libre al importante grupo de alumnos que han cursado este año la formación.

El acto estuvo presidido por el Obispo de Córdoba, junto al director de Gaudium, Manuel Maestre, Carmen María Arcos Serrano, Coordinadora del Instituto Andaluz de la Juventud de Córdoba, y Dolores Sánchez Moreno, Delegada Provincial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de Córdoba.

Terminada la clausura y la entrega de los títulos, monseñor Demetrio Fernández presidió la eucaristía en la capilla del Seminario Mayor “San Pelagio”, donde tuvo lugar también la presentación de las actividades que Gaudium llevará a cabo este verano con el lema “Muévete con la Diócesis”.
























La entrada El Obispo preside la clausura del curso de Gaudium apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

La colecta por el Óbolo de San Pedro se realizará los días 29 y 30 de junio

0

La colecta por el Óbolo de San Pedro se realizará los días 29 y 30 de junio

La Iglesia universal celebra la solemnidad de san Pedro y san Pablo el día 29 de junio. En España esta solemnidad no es de precepto por concesión de la Santa Sede desde el año 1977. En la Archidiócesis de Sevilla, la colecta para el Óbolo de San Pedro se realizará en las misas del día 29, sábado, que se celebren por la mañana y por la tarde, y en todas las misas del día 30, domingo.

Según se destaca en la circular del obispo auxiliar, monseñor Teodoro León, “en todas las parroquias, iglesias y oratorios de nuestra Archidiócesis se realizará la colecta para el Óbolo de San Pedro, exhortando a los fieles a cooperar con el Santo Padre en el cumplimiento de sus múltiples tareas de evangelización y de ayuda a los más pobres y necesitados”.

En la misma circular se recuerda a los sacerdotes encargados de parroquias y otras iglesias y oratorios “el deber de realizar la colecta y enviar diligentemente sus resultados a la Administración Diocesana”.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concluye en Linares la formación de catequistas

0

El pasado sábado tuvo lugar, en Linares, la celebración de fin de curso de la Formación Arciprestal de Catequistas.

Como cada reunión mensual tuvo lugar en los salones parroquiales de San Francisco de Asís e impartida por D. Jesús Díez del Corral.

Comenzamos con una oración de acción de gracias por el curso recibido, en la que le pedimos al Señor, que, en las vacaciones podamos seguir evangelizando de otra manera, pero siempre bajo la mirada fiel de nuestro Compañero, Maestro y Padre, Dios, nuestro Señor.

Acto seguido, reflexionamos sobre la suerte que tenemos los catequistas de ser » portadores de sorpresas» para las personas con las que vivimos y trabajamos, de ser Iglesia que sale al encuentro, en movimiento con el corazón lleno de alegría.

Jesús de Nazaret fue una sorpresa constante para las personas de su época, un ejemplo de Amor en mayúsculas. Hicimos un balance del curso como catequistas y meditamos en un decálogo para un verano con Dios, de oración, eucaristía, de lectura de un buen libro con criterios cristianos que nos nutra de palabras de esperanza, de admiración a todo lo creado por Dios, playa, montaña.

El arte, la música clásica, una catedral, una iglesia, una aldea o un valle nos harán recordar que somos cristianos y Dios va siempre con nosotros.

Finalizamos la reunión valorando muy positivamente el encuentro y la comunicación entre los asistentes, así como la formación recibida por los catequistas de nuestro arciprestazgo de Linares, que seguro nos enriquecerán para asistir con la misma ilusión al próximo curso al comenzar el otoño.

Nuestro agradecimiento a D. Jesús Díez del Corral por su dedicación y por el magnífico curso que nos ha impartido. Asimismo, agradecer a D. Manuel Alfonso Pérez Galán, párroco de San Francisco de Asís, por su amabilidad para disponer de su salones parroquiales para nuestra formación de catequistas.

María Muñoz
Animadora Arciprestal de Catequistas 

The post Concluye en Linares la formación de catequistas first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Retiro para matrimonios en Guadix, este domingo 23 de junio

0

Retiro para matrimonios en Guadix, este domingo 23 de junio

 

Será el próximo domingo y ya está abierto el plazo de inscripción

 

La delegación de Familia y Vida de la diócesis de Guadix organiza un retiro de Adviento para matrimonios. Será el domingo 23 de junio, en el Centro Diocesano de Espiritualidad, a partir de las 9 de la mañana. Dirigirá el retiro el sacerdote Antonio Fajardo, que es el consiliario de la delegación de Familia y Vida.

Este retiro se presenta al final del curso, antes del verano. Sin duda, será una buen a oportunidad para revisar, pero también para rezar al Señor. Lleva por tema “ lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre”, en alusión a las palabras de Jesús en MT 19,6.

Para más información sobre el retiro se ofrecen los teléfonos 617387539 y 647995512.

El precio de la inscripción es de 15€ por persona, en el que ya va incluida la comida.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en la parroquia de San Juan Bautista, de Baza

0

Confirmaciones en la parroquia de San Juan Bautista, de Baza

 

 

En la tarde del domingo 16 de junio, 38 adolescentes, jóvenes y adultos recibieron el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Juan Bautista, de Baza. La celebración tuvo lugar en la iglesia de Nuestra Señora de la Piedad, donde está la Patrona de Baza. El obispo, D. Francisco Jesús Orozco, presidió la Eucaristía y administró el sacramento a los confirmandos. Concelebraron el párroco de San Juan bautista, Emilio José Fernández, y el vicario del Sagrario, Antonio David Pérez.

 

 

Terminadas las catequesis requeridas, este grupo, que a su vez se ha dividido en tres procesos según la edad, con este nuevo sacramento ha concluido su itinerario de la iniciación cristiana.

Tras la celebración litúrgica, el obispo entregó a cada uno de los confirmandos una cruz bendecida como signo de envío. Después, todos subieron al Camarín de la Virgen de la Piedad, muy mencionada junto al Espíritu Santo, en la homilía.

Emilio José Fernández

Párroco de San Juan Bautista, de Baza

 

Ver este artículo en la web de la diócesis

La HOAC ofrece varios cursos de formación para este verano

0

Desde la HOAC (Hermandad Obrera de Acción Católica) de Málaga informan de unos cursos de verano que tendrán lugar en el Seminario Diocesano de Ávila este verano, uno de ellos dirigido por un militante malagueño, José Luis Fernández Orta.

Esta nueva edición de los Cursos de Verano tiene como hilo conductor «El compromiso en las situaciones de precariedad laboral» y ofrece un espacio de reflexión, profundización, diálogo, oración y convivencia, en un clima de acogida y fraternidad.

Los cursos se desarrollarán desde el 22 al 28 de julio, en el Seminario Diocesano de Ávila. «Durante estos días te ofrecemos la posibilidad de descubrir la precariedad, el empobrecimiento y la exclusión hoy, extraer qué situaciones concretas reclaman una especial atención, compartir experiencias de compromiso en estas situaciones, buscar modos de construir prácticas de comunión con el mundo obrero empobrecido y orar cómo acompasar nuestra espiritualidad a sentir con Cristo, sentir con la Iglesia y sentir con el mundo obrero, tres claves por las que apostamos en nuestra XIV Asamblea general», afirman desde la HOAC.

Los tres espacios que se desarrollarán desde el 22 al 28 de julio, en el Seminario diocesano de Ávila son los siguientes:

Jornadas de reflexión de consiliarios, animadores de la fe, sacerdotes y seminaristas, los días 22 y 23 de julio. Bajo el lema «Claves para acompañar en la vivencia de sentir con Cristo, sentir con la Iglesia, sentir con el mundo obrero», están dirigidas a sacerdotes, seminaristas, animadoras y animadores en la fe. La ponente será Mª Luisa Berzosa, religiosa de las Hijas de Jesús y consultora de la secretaría general del Sínodo.

Jornadas de profundización y diálogo, desde el 24 al 26 de julio. Dirigidas al público en general, porfundizarán en «El compromiso en las situaciones de precariedad laboral». Habrá varios ponentes en mesas de experiencias, un taller de reeds sociales, celebraciones de la Eucaristía y un acto público.

Jornadas de oración, los días 27 y 28 de julio. «Sentir con Cristo, sentir con la Iglesia, sentir con el mundo obrero en nuestra espiritualidad cotidiana» es el hilo conductor de estas jornadas dirigidas al público en general y dinamizadas por el malagueño José Luis Fernández Orta.

Pueden inscribirse aquí antes del 30 de junio. Para más información, pueden llamar al 91 701 40 80 y descargar el díptico con todos los detalles.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Santos Ciriaco y Paula, las dos torres de la fe en Málaga

0

El 18 de junio es la fiesta de los patronos de la ciudad de Málaga, san Ciriaco y santa Paula. Fueron, según la tradición, dos víctimas de la persecución religiosa que, «después de haber padecido muchos tormentos, fueron apedreados y dieron sus almas al cielo entre las mismas piedras», como escribió en el siglo IX el monje benedictino Usuardo.
Tras la Misa del domingo 16, que Mons. Catalá presidirá en la iglesia de los Mártires a las 10.00 horas y que retransmitirá Canal Sur; el día 18 será el obispo emérito de Pamplona, Mons. Pérez, quien presida la Misa Estacional a las 20.00 horas.

Lo cierto es que, aunque desconocemos más referencias históricas sobre la vida de nuestros mártires, los Reyes Católicos les consagraron una de las cuatro parroquias fundacionales en 1487 y, desde entonces, han sido pilares de la fe para la ciudad de Málaga.

Tras la Misa del domingo 16, que Mons. Catalá presidirá en la iglesia de los Mártires a las 10.00 horas y que retransmitirá Canal Sur; el día 18 será el obispo emérito de Pamplona, Mons. Pérez, quien presida la Misa Estacional a las 20.00 horas.

A esa misma hora comenzará el triduo del 19 al 21 de junio y, el sábado 22, también a las 20.00 horas, se iniciará la procesión de los patronos por las calles de su ciudad. El itinerario será el siguiente: Plaza de los Mártires, Santa Lucía, Calle Granada, Plaza del Siglo, Molina Lario, Plaza del Obispo, Molina Lario Sancha de Lara, Marqués de Larios, Plaza de la Constitución, Granada, Santa Lucía, Plaza de Jesús de la Pasión y Plaza de los Mártires Ciriaco y Paula. El encierro está previsto para las 23.00 horas.

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Este sábado 22 de junio la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebra su fin de curso

0

El primer templo de la Diócesis acogerá a las 10hrs esta celebración, donde nos uniremos en oración por Concepción Pavés López, madre de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez que presidirá la Eucaristía.

Este sábado 22 de junio la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar, comandada por sus Delegados Antonio Alcedo y María Ángeles González, celebran el final del curso pastoral 2023/2024. Tras vivir un año lleno de actividades y celebraciones, llega el momento de dar gracias a Dios por todos los frutos recogidos, teniendo también presente todo los sembrado durante este curso. Este encuentro, que reunirá a todos los movimientos que comprenden la Delegación Diocesana Apostolado Seglar, dará comienzo 10hrs con la Santa Misa en la Santa Iglesia Catedral, donde la Diócesis se unirá para orar en sufragio por Concepción Pavés López.

Una vez finalizada esta primera parte con la Eucaristía nos trasladaremos hasta la Casa de la Iglesia de Asidonia-Jerez. Aquí tendrá lugar una mesa redonda y coloquio con los participantes del encuentro del Primer Anuncio del pasado mes de febrero. Tras este momento, se rezará el Ángelus, y se finalizará con un pequeño aperitivo.

La entrada Este sábado 22 de junio la Delegación Diocesana de Apostolado Seglar celebra su fin de curso se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

200 mayores se dan cita en Arjona para clausurar el curso de Vida Ascendente

0

Más de 200 personas de toda la Diócesis, miembros y amigos de Vida Ascendente, nos hemos reunido para la clausura del curso pastoral, en la parroquia de San Juan Bautista, en presencia de la Virgen de los Dolores, patrona de Arjona.

Como otros años, el acto comenzó con la acogida en el templo para pasar a continuación a la celebración de la Santa Misa, presidida por D. Facundo López Sanjuán, consiliario de Vida Ascendente y Delegado episcopal para la Pastoral de las personas mayores, así como por otros sacerdotes y consiliarios de nuestra Diócesis: D. Juan Mena, párroco de Arjona; D. Manuel Jesús Casado, párroco de Porcuna; D. Jose María Romero de Torreblascopedro; D. Miguel Conejero, vicario parroquial de Mancha Real; D. Ángel Sánchez, párroco en Andújar; D. Miguel José Cano, párroco en Martos y D. Sebastián Moreno, párroco en Rus.

La Misa ha sido una profunda acción de gracias a Dios por todas sus bendiciones este año tanto a nivel personal como a nivel de movimiento.

D. Facundo ha tenido una especial acción de gracias y acogida a los nuevos grupos fundados este año.

La Eucaristía ha concluido con una ofrenda de flores a la Santísima Virgen de los Dolores y la Salve a la Virgen y el Himno de Vida Ascendente.

Tras esto, hemos celebrado la Asamblea de clausura donde la presidenta, María Dolores Núñez, ha dado las gracias a todos los asistentes y a los pueblos donde se ha fundado el movimiento. También, ha comentado las distintas visitas a los grupos para fortalecerlos y revitalizarlos y los grupos nuevos creados en nuestra Diócesis son: Los Villares, Valdepeñas de Jaén, Porcuna, Rus, Alcalá la Real en las parroquias del Salvador y Santa María, Santo Tomás de Úbeda, San Bartolomé de Jaén. De la misma manera, se han dado las cuentas del pasado año 2023. Seguidamente, y tras unas palabras de nuestro consiliario, hemos tenido la tradicional comida fraterna entre los asistentes donde se pasó un gran rato de amistad y convivencia.

Desde la Comisión Diocesana damos las gracias a todos los asistentes por haber acudido y a otros miembros que no han podido asistir por diferentes causas y a los que tenemos presentes y les enviamos un afectuoso abrazo, muchas gracias a todos.

Francisco Manuel Camacho Santiago
Secretario de la Comisión Diocesana de Vida Ascendente

The post 200 mayores se dan cita en Arjona para clausurar el curso de Vida Ascendente first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

12-14 JULIO: Campamento de Verano para niños y adolescentes Balerma 2024 “El Increíble Caso de JC”

0

La Diócesis de Almería y el Arciprestazgo de Adra-El Ejido te invitan a participar en el emocionante Campamento de Verano Balerma 2024, bajo el intrigante tema «El Increíble Caso de JC». Este evento, especialmente diseñado para niños y jóvenes, se llevará a cabo del 12 al 14 de julio en Balerma, El Ejido.

Detalles del Campamento:

  • Fechas: Del 12 al 14 de julio de 2024
  • Lugar: Balerma, El Ejido (cerca del Pabellón de Deportes, el Parque El Palmeral y la playa de Balerma)
  • Organiza: Arciprestazgo de Adra-El Ejido
  • Costo: 40 €

Descripción del Campamento:

En este campamento, los participantes se convertirán en auténticos detectives, resolviendo las pistas del «Increíble Caso de JC». Además de trabajar como detectives, los asistentes disfrutarán de una variedad de actividades:

  • Encuentros de catequesis
  • Yincanas y búsquedas del tesoro
  • Sesiones de cine al aire libre
  • Actividades en la playa y deportes

Objetivo:

El campamento está diseñado para proporcionar una experiencia única de aprendizaje y diversión, fomentando el compañerismo y la reflexión a través de actividades recreativas y educativas.

Inscripción:

¡No pierdas la oportunidad de vivir esta increíble aventura! Te esperamos en Balerma del 12 al 14 de julio. Inscríbete ya por solo 40 € y prepárate para resolver el caso más increíble del verano.

Para más información y para inscribirte, contacta con el Arciprestazgo de Adra-El Ejido. ¡Te esperamos para disfrutar de unos días inolvidables llenos de misterio, diversión y nuevas amistades!

Te adjuntamos aquí el folleto para la Inscripción

Folleto Balerma 2024 A4 2

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés