Array

El Viernes de Dolores, el obispo de Guadix puso a la ciudad y a toda la diócesis bajo la protección de la Virgen

En la mañana del día 3 de abril de 2020, coincidiendo con el viernes de la V semana de Cuaresma, o como es popularmente conocido: «Viernes de Dolores», el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús, ha celebrado la Santa Misa en la Capilla martirial de S. Torcuato de la S.A.I. Catedral, como viene siendo habitual en este tiempo que estamos viviendo como consecuencia de la epidemia.

[iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/T3YMA1j2jM4″ frameborder=»0″ allow=»accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture» allowfullscreen ]

Al término de la misma, se ha acercado a la Capilla donde se venera a la Santísima Virgen de los Dolores para rezar ante ella el Ángelus, junto con la oración que el papa nos ha pedido ofrecer por el fin de la epidemia.
El prelado accitano también ha pedido a la Virgen que guarde y proteja a la ciudad y a toda la diócesis, especialmente en estos días en los que viviremos con intensidad la Pasión, Muerte y Resurrección de su Hijo.
En la diócesis de Guadix, la celebración del «Viernes de Dolores» tiene un gran arraigo, pues son numerosos los pueblos que invocan a la Santísima Virgen de los Dolores como protectora y patrona.
Con este sencillo gesto de amor y confianza en la Virgen como Madre nuestra, D. Francisco Jesús, ha querido poner ante ella las preocupaciones de la Iglesia diocesana y de todas las familias, enfermos, niños, jóvenes y ancianos. También ha pedido fortaleza para los equipos de sanidad seguridad y protección, que en estos días trabajan intensamente en primera fila para aplacar la enfermedad.
En Guadix, el «Viernes de Dolores» tiene también un fuerte arraigo, pues en este día ningún hijo se olvida de mirar a su patrona, la Virgen de las Angustias, pese a que su festividad se celebre el segundo domingo de noviembre.
La imagen de Ntra. Sra. de los Dolores, guarda un cariño especial para los habitantes de Guadix, pues, como es sabido por todos, la talla se elaboró a partir de los pocos restos que quedaron de la antigua imagen de la Virgen de las Angustias, Patrona de la Ciudad. Por eso también el obispo ha querido rezar ante esta imagen que tiene para todos un recuerdo especial por la patrona, pues ella nos guarda y protege a todos desde su Iglesia.

Manuel Requena
Diácono de la diócesis de Guadix

Contenido relacionado

Cáritas de la diócesis de Guadix presentó su Memoria de actividades de 2023

  Como cada año, en torno al Día de la Caridad,...

Continúan las jornadas formativas en entornos seguros en la Archidiócesis

Cádiar, Granada y Armilla serán los lugares donde los agentes de...

Enlaces de interés