Inicio Blog Página 6

Cruz Roja Española recibirá el Pin de Oro del Cascamorras 2024

0

Cruz Roja Española recibirá el Pin de Oro del Cascamorras 2024

El rector de la iglesia de la Piedad, de Baza, bendijo el traje que llevará el Cascamorras de este año, José Manuel Heras

Comienza el verano con la mirada puesta en el Cascamorras, de Guadix y de Baza, que será los días 6 y 9 de septiembre, en Baza y Guadix respectivamente. En la ciudad accitana, se acaba de anunciar quién será la pregonera de este año, quién recibirá el Pin de Oro del Cascamorras y quiénes son los agraciados con los premios cascamorreros. Y en la ciudad de Baza, el rector de la iglesia de la Piedad, bendijo el traje que llevará el Cascamorras de este año, que ya se conoce desde la pasada Navidad y que será José Manuel Heras.

Ha sido la Hermandad de la Virgen de la Piedad, la responsable de mantener la tradición del Cascamorras, quien anunció, el viernes 21 de junio, quién recibirá el Pide Oro del Casacmorras. Este año será Cruz Roja Española. Juan López, presidente de la Hermandad de la Virgen de la Piedad, reconoció lo merecido que es este premio por la labor que realiza Cruz Roja siempre, pero, también, durante las fiestas del Cascamorras. Junto al Pin de Oro hay otros galardonados con los premios cascamorreros, empresas y personas de Guadix y de Baza.

También anunció el presidente de la Hermandad que la accitana Beatriz Postigo Hidalgo, subdirectora general de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España, será la pregonera del Cascamorras de este año, un pregón que será pronunciado en la Gala del Cascamorras, el próximo 27 de julio, en el teatro Mira de Amescua, de Guadix.

Y en Baza, en la tarde de ese mismo viernes 21 de junio, el Cascamorras de este año, José Manuel Heras, recibió el traje de gala que lucirá para la fiesta y que es obsequio de la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza. Ante la imagen de la Virgen de la Piedad, en Baza, fue bendecido por el rector del templo que acoge a la Copatrona de la ciudad, Emilio José Fernández. Es un traje que volverá a ser manchado por los bastetanos y que impedirá, con toda seguridad, que el Cascamorras de este año se lleve la imagen hasta la ciudad accitana. Es este un reto que se viene intentando desde hace 530 años y que lejos de romper la relación entre ambas ciudades, se ha convertido en un motivo de unión y de colaboración. De hecho, la del Cascamorras es una fiesta compartida entre Guadix y Baza.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

0

El pasado viernes 21 de junio de 2024 tuvo lugar el acto de graduación de 5 de los usuarios de la Fundación Proyecto Hombre Jaén junto con sus familias, en reconocimiento de su esfuerzo y el gran y duro trabajo que han realizado hasta conseguirlo, presidido por Pedro Pedrero Lanero, director presidente y director terapéutico de Fundación Proyecto Hombre Jaén.

En Proyecto Hombre, la graduación es el reconocimiento “físico” de tal hecho, significando la finalización del programa terapéutico-educativo al alcanzar los objetivos marcados: por un lado, la total independencia de la sustancia tóxica/comportamiento adictivo que originó el tratamiento y por otro, la reestructuración de la vida de la persona en todos los ámbitos (personal, social, laboral).

La graduación es el momento de echar la vista atrás y recordar el cómo y el por qué, así como reconocer el camino recorrido y el que queda por recorrer por la persona usuaria y su familia, reafirmando públicamente su proyecto de vida. El evento marca igualmente la despedida y el desvinculamiento terapéutico con la Fundación.

A este acto asistieron Trinidad Rus Molina, directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Consumo, y José Antonio Miranda Aranda, director General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, junto con los miembros del Patronato de la Fundación, y representantes de Cáritas Diocesana de Jaén, quienes han estado presentes y acompañando durante todo el proceso de algunos de los graduados.

Cáritas Jaén

The post Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en la Parroquia de Níjar

0

El sábado 22 de junio, la Parroquia de Níjar celebró una significativa ceremonia de confirmaciones, presidida por el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero. La iglesia acogió a numerosos feligreses y familiares que se reunieron para acompañar a los confirmandos en este importante paso de su cristiana.

La ceremonia comenzó con una misa solemne, en la que el obispo destacó la relevancia del sacramento de la confirmación y exhortó a los jóvenes a fortalecer su compromiso con la fe. Los confirmandos, visiblemente emocionados, recibieron el sacramento en un ambiente de recogimiento y devoción.

Al finalizar la misa, los asistentes se dirigieron a la «Huerta Parroquial», un espacio que ha sido recientemente restaurado. En este entorno renovado, la comunidad disfrutó de un rato de convivencia, compartiendo momentos de alegría y amistad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

San Fernando acogerá este fin de semana la Vigilia de las Espigas en el Año de la Eucaristía

0

Un año más, cuando llega el tiempo de la siega y la tierra ofrece sus frutos, el Consejo Diocesano de la Adoración Nocturna Española organiza su tradicional Vigilia de las Espigas para dar gracias al Creador por su permanente Providencia y en éste, particularmente, en Acción de Gracias por los 125 años de vida adoradora de la Sección Isleña dentro del Año Diocesano de la Eucaristía.

En esta ocasión, tendrá lugar en la noche del 29 al 30 de junio, en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen Coronada de la ciudad de San Fernando.

La celebración comenzará con la Santa Misa a las 23.30 horas. Finalizada la Eucaristía vendrán los turnos de vela establecidos para las diferentes secciones ante su Divina Majestad, y al amanecer, tras el rezo de Laudes, se procederá a la procesión y Bendición Eucarística de los campos y el mar, donde también queda representada toda la actividad humana.

Aunque el acto lo organiza la Adoración Nocturna, está abierto a cuantos fieles quieran participar en esta celebración de gratitud a Dios y de adoración del Santísimo Sacramento.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Papa recibe una réplica en plata de la Hiniesta Gloriosa

0

El Papa recibe una réplica en plata de la Hiniesta Gloriosa

Una representación de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Hiniesta, acompañada por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz, obsequió al Santo Padre con una réplica en plata de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa durante una audiencia la pasada semana.

Se trata de uno de los hitos más importantes que ha tenido lugar durante el jubileo que viene celebrando la corporación de la Parroquia de San Julián durante este año con motivo del 50 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de la Hiniesta Gloriosa y del 375 Aniversario del Voto de Acción de Gracias que el Ayuntamiento hizo por la finalización de la epidemia de la peste en la ciudad.

Por su parte, el director espiritual, Amador Domínguez, ha destacado “sobre todo, un gran agradecimiento al arzobispo por haber ido de su mano a esa audiencia. Esta ha sido un regalo que él ha hecho a la hermandad y a la parroquia por estar de jubileo”.

En cuanto al encuentro con el papa Francisco, explica que “al saludarlo uno puede sentir la comunión con la roca de Pedro, esa comunión viva y presencial, así como la experiencia de la comunión con la toda la Iglesia Universal”.

Señala, además, que fue “muy cariñoso” saludando a todos los asistentes, “dedicándole a cada uno unas palabras. A mí personalmente me dijo que rezara por él, un acto de verdadera humildad”.

Este encuentro ha servido como revulsivo para el tramo final del año jubilar, que llegará a su fin el próximo 8 de septiembre con un rosario público por las calles de la feligresía y la celebración de la Eucaristía en la parroquia presidida por el obispo auxiliar, monseñor Teodoro León. Hasta entonces “seguiremos recibiendo con los brazos abiertos a los peregrinos que quieran ganar la indulgencia plenaria”.

 

The post El Papa recibe una réplica en plata de la Hiniesta Gloriosa first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Jesús Joaquín Corredor pregonará la feria de El Santo

0

El sacerdote diocesano ejerció su ministerio sacerdotal en la parroquia de San Francisco Solano de Montilla durante doce años

El actual párroco de Ntra. Sra. de Guadalupe de Baena y Arcipreste del Arciprestazgo Baena-Castro del Río, ha sido elegido como pregonero de este año de la feria de El Santo de Montilla. Jesús Joaquín, que cumple este año sus bodas de plata sacerdotales, no ha podido ocultar que le hace “ilusión dar el pistoletazo de salid a la Feria en honor a San Francisco Solano”. Es agradable que se acuerden de mí a pesar de los años que hace que me fui de Montilla, ha asegurado Jesús Joaquín, que a su vez reconoce que se trata de una responsabilidad volver a la localidad para compartir con los vecinos el comienzo de las fiestas de El Santo, conocido como el “mejor de los montillanos”.

Jesús Joaquín Corredor ha resaltado que en los más de doce años que vivió en Montilla pudo apreciar que en la ciudad se nota la presencia de los dos santos que han vivido en ella, San Juan de Ávila y San Francisco Solano, que han dejado “olor a santidad”.

Por su parte, David Reyes, actual párroco de San Francisco Solano, ha resaltado la labor que tuvo Jesús Joaquín en el Año Jubilar del 400 aniversario de la muerte de San Francisco Solano y ha recordado que este año están celebrando en Montilla el 475 aniversario del nacimiento y bautismo del Santo, motivo de peso para que Jesús Joaquín hay sido elegido pregonero para este año.

La entrada Jesús Joaquín Corredor pregonará la feria de El Santo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinaciones para jóvenes este verano

0

Peregrinaciones para jóvenes este verano

Los jóvenes de la Archidiócesis hispalense tienen varias citas este verano que les acercarán más a Dios y al prójimo.

La más inmediata es la peregrinación al santuario de Nuestra Señora de Lourdes, en Francia, que tendrá lugar del 28 de junio al 3 de julio, y está promovida por la Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes, en colaboración con la Hospitalidad Diocesana de Lourdes.

Durante estos días “habrá espacio para la oración personal y comunitaria, para el servicio a los enfermos, para la convivencia entre los jóvenes que nos congreguemos y para la visita del santuario”, ha informado el delegado de esta Pastoral, Manuel Jiménez. “Animamos especialmente a párrocos y acompañantes de jóvenes a considerar la oportunidad de peregrinar juntos”, añade.

Por su parte, la Hospitalidad de Lourdes en Sevilla, además de contribuir a la difusión de la devoción a la Santísima Virgen en su advocación de Lourdes, organiza una peregrinación anual al santuario de Nuestra Señora y trabaja pastoralmente en la ayuda a los enfermos, discapacitados físicos o psíquicos y cualquier persona que sufre en el alma o en el cuerpo. “Por ello, este curso proponemos peregrinar con ellos como grupo joven voluntario -apunta Jiménez-. Conoceremos de cerca esta labor de acompañamiento y asistencia y brindaremos nuestra ayuda a los enfermos para que vivan con intensidad y profundidad esta peregrinación de la mano y al encuentro de nuestra Madre”.

Peregrinación a Javier

La Delegación para la Pastoral con Jóvenes ha preparado también una peregrinación a Javier, en Navarra, lugar del nacimiento de San Francisco Javier. El viaje se desarrollará del 22 al 28 de julio.

La intención de este viaje es que los jóvenes se preparen para el Jubileo 2025 ‘Peregrinos de Esperanza’. Para ello, la peregrinación incluirá una visita a Pamplona, ruta de senderismo, visitas a Lourdes, a Javier y al monasterio de Leyre. Con estas actividades, explica Manuel Jiménez, “nos acercaremos a distintos modos de oración personal y comunitaria, apartándonos de nuestras rutinas y en un enclave propicio para estar en la presencia del Señor y disfrutar de su cercanía”.

Convivencia en Taizé

Finalmente, la Pastoral Universitaria organiza una peregrinación a la comunidad ecuménica de Taizé (Francia), del 17 al 26 de agosto, dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años. Durante esa semana está previsto un encuentro con cristianos de diferentes confesiones de todo el mundo que se reúnen para rezar, comentar el Evangelio,  recibir formación de distinto ámbito y colaborar juntos en un clima de convivencia fraterno.

The post Peregrinaciones para jóvenes este verano first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Mons. Zornoza presidió el Acto de Graduación del Centro de Magisterio Virgen de Europa

0

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a este portal web, que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Política de cookiesVer este artículo en la web de la diócesis

Encuentro de catequistas para profundizar en el nuevo catecismo de adultos “Buscad al Señor”

0

El 21 de septiembre, dirigido a todos los catequistas de la Archidiócesis de Granada.

La Delegación diocesana de catequesis de Granada organiza un encuentro para profundizar en el nuevo catecismo de adultos “Buscad al Señor”, aprobado por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española en noviembre de 2022.

Tendrá lugar el 21 de septiembre, a las 10 horas, en la Casa de la Iglesia (C/ Gracia, 48), dirigido especialmente a los catequistas de la Archidiócesis y sacerdotes que deseen asistir. Para profundizar en el conocimiento de este nuevo catecismo, la sesión formativa estará a cargo de D. Francisco Romero, director nacional del Secretariado de catequesis de la Conferencia Episcopal Española.

“Hay que tener en cuenta que las circunstancias sociales que vivimos, cada vez más, va a haber bautismos de adultos que se acercan a la Iglesia. De hecho, en países circundantes y también en grandes ciudades como Madrid o Barcelona el número de catecúmenos de adultos que se bautizan en lanoche de Pascua cada vez está creciendo de una manera muy sustantiva”, explicó el delegado diocesano de catequesis en Granada, D. Serafín Béjar.

Las personas interesadas en participar en este encuentro pueden ponerse en contacto directamente con dicha delegación diocesana o bien con su párroco. Más información en dcatequesis@archidiocesisgranada.es o a través de su página en Facebook Delegación Catequesis Granada.

PRIORIDADES EN LA DELEGACIÓN DE CATEQUESIS

Mientras, en la delegación de catequesis ultiman el directorio catequético que actualizará el que se publicó en el año 2020 para la Iglesia Universal, con las concreciones de las Iglesias particulares. Es un directorio para que “de alguna forma, dé las pistas y los raíles prácticos en los que puede desarrollarse toda la actividad catequética y evangelizadora de nuestra Iglesia”, señaló el delegado diocesano.

Asimismo, “queda como prioridad, no tan inmediata, sino permanente de nuestra Diócesis, la atención, la ayuda, el soporte a párrocos y catequistas en todo lo que tiene que ver con la formación y también con la interiorización de los retos que la catequesis tiene en este momento histórico”, concluyó.

The post Encuentro de catequistas para profundizar en el nuevo catecismo de adultos “Buscad al Señor” first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Campamento de Monaguillos del 30 junio al 6 de julio

0

El próximo 30 de junio a las 17hrs la Casa Nazaret, situada en Jerez de la Frontera, acogerá el campamento de monaguillos del final de curso 2023-2024. Organizado por el Seminario Diocesano, se invita a los más jóvenes a participar durante estos días en el que tendremos momentos para orar pero también para la convivencia entre todos.

Para poder participar e informarte de todo lo necesario pincha en este enlace – https://seminariodejerez.es/2024/06/04/campamentomonaguillos/.

Destacar que el campamento se realiza para niños a partir de 7 años, con un precio de 80 euros.

La entrada Campamento de Monaguillos del 30 junio al 6 de julio se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés