Inicio Blog Página 5

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia estrena el documental “Un viaje Por tantos”

0

El secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia ha estrenado el documental «Un Viaje Por Tantos» en el que invita a acompañar a Manuel, Almudena, Isco o Jade en su recorrido de cinco días por distintos proyectos de la Iglesia.

Este documental se estrena en la recta final de la Campaña de la renta 2024 para animar a los contribuyentes que todavía no han hecho su declaración a marcar la X en la casilla de la Iglesia católica. Se puede ver en la página web de Xtantos y su canal de YouTube.

[embedded content]

Ellos lo pudieron vivir en primera persona. Eran parte de los 15 pasajeros que el pasado 19 de febrero se subieron al autobús «Un Viaje X Tantos». No se conocían, pero todos compartían una cosa en común: ninguno marcaba la X a favor de la Iglesia en su declaración de la renta, antes de hacer este viaje.

El trayecto tuvo seis paradas: Guadalajara, para conocer el servicio de la Iglesia en la España vaciada a través de un joven sacerdote. Alcalá de Henares, para visitar una casa de acogida para personas sin hogar. Segovia, para acercarse a un centro diocesano de Orientación Familiar. Madrid, para vivir en primera persona la actividad pastoral de una parroquia de Pozuelo, que, además, tiene un centro asociado que atiende a más de 100 personas con discapacidad física, intelectual y sensorial severa. Getafe, donde fueron testigos de la labor de la Iglesia en la reinserción social de personas privadas de libertad. Y su última parada, Toledo, dedicada a un centro de ayuda para mujeres víctimas de violencia.

Ahora, con este documental, se puede hacer el viaje con ellos a través de sus testimonio y de los proyectos que han conocido.

Ver este artículo en la web de la diócesis

El COF de Lucena clausura el curso pastoral

0

El tradicional Rosario de las familias en el Santuario de la Virgen de Araceli fue el acto central

El pasado sábado, 22 de junio, el Centro de Orientación Familiar «San Juan Pablo II» de Lucena clausuró el curso con el tradicional Rosario de las Familias que, como año, se celebró en torno al Real Santuario de la Virgen de Araceli y en el que participaron numerosas familias.

Previo al rezo del Santo Rosario, la Subdirectora del COF, Aurora Torres, ofreció a la Virgen la labor llevada a cabo por el Centro durante el último año e hizo un balance detallado de todas las actividades y del fruto cosechado. Destacó en su intervención la atención a numerosos matrimonios y familias que están pasando dificultades, la labor de formación a matrimonios, jóvenes adolescentes y niños y la importante labor social que lleva a cabo el COF en colaboración con las distintas organizaciones caritativas de la Iglesia. Asimismo, pidió a la Virgen que “no desfallezcamos en esta bella labor de la defensa de la familia y la vida”.

Posteriormente, comenzó el rezo de los Misterios del Rosario que fue dirigido por el sacerdote Diego Fernando Figueroa y preparado por un matrimonio perteneciente al COF.

Al acto finalizó con la Salve ante la Patrona de Lucena en el interior de su camarín.

La entrada El COF de Lucena clausura el curso pastoral apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

El obispo se une al aplauso de toda la ciudad

0

El Córdoba CF ha hecho una ofrenda floral a San Rafael con motivo de su ascenso a Segunda División

El Córdoba CF ascendió a Segunda División después de ganar un partido al Barcelona B en el estadio Nuevo Arcángel el domingo, 23 de junio. Después de una noche festiva en la ciudad, los jugadores y el equipo técnico del Club han comenzado sus actos institucionales la mañana de este lunes, 24 de junio. La primera parada ha sido en la Iglesia del Juramento de San Rafael, donde el equipo ha hecho una entrega floral al Arcángel, acompañados del obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández.

El prelado ha recordado que Córdoba es la ciudad del Arcángel y estamos en el lugar de Córdoba del que era custodio San Rafael. Ha felicitado al equipo porque “habéis sido capaces de poner en vilo a toda la ciudad” y se ha unido al aplauso de toda la ciudad en agradecimiento “a vuestro esfuerzo, vuestra táctica profesional y de juego”. Monseñor Demetrio Fernández ha confesado que siguió el partido completo en televisión y “disfruté mucho”. Os agradezco el gesto de ofrecer al custodio de Córdoba vuestro homenaje en acción de gracias a Dios. Cuando vivimos una realidad como ésta, cualquier otra realidad de nuestra vida la vivimos con Dios y “hoy venís corporativamente a darle gracias al Arcángel San Rafael, en cuyo estadio se ha producido esta victoria”, ha añadido. Que Él os siga protegiendo y cosechéis muchas victorias, le pedimos que proteja todos los asuntos de vuestra vida, personales, familiares, profesionales y deportivos. Cuando la vida la vivimos con Dios “las alegrías se multiplican y las penas se atenúan porque Dios es aliado del hombre, amigo de cada uno de nosotros” y ha enviado a sus ángeles para que nos acompañen y nos ayuden en el camino de la vida, ha enfatizado el Obispo.

El Rector de la Iglesia del Juramento, Fernando Cruz-Conde, el capellán del Córdoba CF, Pablo Garzón, y el Vicario General, Jesús Daniel Alonso, no han querido perderse este acto institucional para festejar con el equipo blanquiverde su ascenso a Segunda División.

Los actos han continuado con la recepción en el Ayuntamiento del alcalde de la ciudad, José María Bellido, y la corporación municipal. Por la tarde, está previsto que el equipo haga un recorrido en autobús por las calles de la ciudad, que comenzará en el estadio del Arcángel, a las 20:00 horas, y terminará en la céntrica plaza de las Tendillas, a las 21:30 horas.







































La entrada El obispo se une al aplauso de toda la ciudad apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

23 personas confirmadas en la parroquia del Carmen, en Motril

0

 Se trata de 19 adultos y cuatro adolescentes, procedentes de Varadero, Santa Adela y Playa Granada.   

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen en el Puerto de Motril acogió ayer domingo, víspera de la fiesta litúrgica de San Juan, el Sacramento de la Confirmación que recibieron 23 personas, de manos del Vicario Territorial de la Zona III, D. Alberto Sedano.

De las 23 personas confirmadas, hay cuatro adolescentes y otros 19 adultos. Los adolescentes continuaron su formación catequética en la iniciación cristiana una vez recibida la Primera Comunión, hasta recibir el Sacramento de la Confirmación a la edad de 14 años.

Por su parte, los adultos que han sido confirmados recibieron su correspondiente formación en la parroquia durante un año. Dos de estos confirmandos proceden de la parroquia de la Virgen de la Cabeza en Motril y los restantes de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, donde se llevó a cabo la celebración. La mayoría de las familias proceden a su vez de Varadero, Santa Adela y Playa Granada. Precisamente, en el salón de parroquial de la iglesia de Santa Josefina Bakhita en Playa Granada tuvo lugar un ágape fraterno con el que se festejó la imposición del don del Espíritu Santo sobre los confirmandos.

Una organización por parte de los fieles que “lo prepararon todo y con mucho cariño”, explicó el párroco de Nuestra Señora del Carmen en el Puerto de Motril, D. Alejandro Anguís, quien también concelebró en esta Eucaristía.

En sus palabras durante la homilía, el Vicario Territorial III, D. Alberto Sedano, habló de los dones del Espíritu Santo, destacando el conocimiento del Señor y el don de entrar en diálogo con el Señor a través de la oración. “El don de la oración que hace todos un solo pueblo y un solo cuerpo que es la Iglesia”, explicó D. Alejandro Anguís.

The post 23 personas confirmadas en la parroquia del Carmen, en Motril first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los profesores de Religión de la diócesis de Guadix clausuraron el curso académico con una Misa de acción de gracias en la Catedral

0

Los profesores de Religión de la diócesis de Guadix clausuraron el curso académico con una Misa de acción de gracias en la Catedral

Con una Eucaristía de acción de gracias, la diócesis de Guadix ha clausurado el curso académico este domingo 23 de junio, tanto de los profesores de Religión de la enseñanza pública y como de la enseñanza concertada. Acompañados por la delegada diocesana de Enseñanza, Ana Caba, los profesores comenzaron el encuentro con un desayuno compartido de experiencias y reflexiones. Tras el desayuno, los asistentes pasaron al salón, donde la delegada diocesana agradeció el trabajo y la entrega generosa que día a día se lleva a cabo para ayudar a nuestros alumnos en el conocimiento de Dios, de Jesucristo y de su Evangelio.

El vicario general, José Francisco Serrano, dirigió unas palabras de acogida, dando comienzo a la conferencia “Laicos, corresponsabilidad y vida pública”, a cargo de Maika Fornieles, que reflexionó sobre la misión del laico en la sociedad actual y el papel crucial de los laicos en el ámbito público, destacando que, aunque el futuro pueda parecer incierto, la Palabra de Dios ilumina y fortalece a quienes se comprometen con esta misión. También añadió testimonios y anécdotas sobre cómo la enseñanza del Evangelio puede influir en entornos políticos, científicos e intelectuales.

La jornada concluyó con la Eucaristía en la Catedral de Guadix, presidida por el vicario general, donde los profesores se unieron en oración y agradecimiento, reafirmando su compromiso con la enseñanza del Evangelio y el desarrollo espiritual de sus alumnos. La ceremonia, cargada de simbolismo y espiritualidad, fue el cierre perfecto para un curso lleno de desafíos y logros compartidos.

José Francisco Serrano, en la homilía, destacó la grandeza de Dios en su labor educativa, recordando la fascinación y amor del Creador. Este amor transformador de Cristo, quien murió y resucitó por nosotros, es el fundamento sobre el cual los educadores están llamados a vivir y enseñar, siendo ejemplos vivos de la nueva vida en Cristo. Los desafíos presentes en la educación de los jóvenes fueron otro punto central. Nos animó a ser luz y testimonio del amor y la verdad de Dios, formando corazones y mentes capaces de reconocer la mano de Dios en sus vidas. Este compromiso con la formación integral de los estudiantes es visto como una labor fundamental para el futuro de la sociedad.

Este encuentro anual de profesores de Religión no solo marca el fin de un ciclo académico, sino que, también, refuerza la unidad y el propósito de aquellos que dedican sus vidas a la educación.

Susana Fernández de Córdoba
Profesora de Religión

Ver este artículo en la web de la diócesis

El Obispo celebra la fiesta de San Juan Bautista en la parroquia de Arbuniel

0

El pasado 22 de junio, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, visitó por primera vez nuestra comunidad de S. Juan Bautista de Arbuniel, en esta fiesta señalada del titular de nuestra parroquia.  

 Fue una gran alegría cuando supimos que, por fin, Don Sebastián iba a compartir con nosotros un poco de su tiempo, siendo consciente de lo apretada que está siempre su agenda.

Esta fiesta de S. Juan Bautista, procesionando la imagen que preside el retablo del templo, es relativamente reciente, puesto que fue hace dos años, siendo párroco D. José Navarrete (y gracias a la mediación de D. Blas Pegalajar), que adquirimos dicha imagen, bendecida por el anterior Obispo Don Amadeo, en una Eucaristía que toda la comunidad recuerda con gran emoción, haciéndola coincidir con el 125 aniversario de la andadura de esta comunidad parroquial.

A partir de ese momento se creo el grupo parroquial de S. Juan Bautista, que viene organizando los actos de culto y animando la devoción a este santo tan importante para la Iglesia, como Precursor y profeta, que nos allana el camino hacia Jesús.

La parroquia preparó con mucho cariño y unión este feliz acontecimiento.  Los días previos se pintó toda la fachada y el interior de la Iglesia, se engalanó la portada del templo con guirnaldas, flores y macetas; y se bajó, de su lugar central en el retablo del templo, la imagen de S. Juan Bautista a las andas en las que luego procesionaría.

Nuestro Pastor diocesano llegó puntual, siempre cercano y alegre con todo el mundo, fue saludando a los miembros de la parroquia y a las autoridades que también lo esperaban a la entrada de la iglesia.
Durante la Eucaristía nos recordó que, aunque aparentemente Arbuniel es una comunidad pequeña en número, pero no así en la grandeza de la fe que profesamos. Durante la homilía nos animó a que cuidáramos nuestras raíces cristianas, a que pusiéramos en juego nuestro ser de bautizados: profetas, sacerdotes y reyes, como Jesús; con la misión de convertirnos fuertemente a Dios y allanar los caminos hacia Él, al estilo del Bautista, especialmente a las nuevas generaciones, puesto que son el futuro de nuestro pueblo y nuestra Iglesia.

Las lecturas nos invitaban a ir a la otra orilla, y nuestro obispo nos recordó que en ella siempre encontramos a Dios; y en la barca de la Iglesia, aparentemente dormido, está el Señor, que no deja en ningún momento que las tempestades y vientos contrarios, la hundan.

Todo nos parecía que esa tarde relucía de modo especial: el coro parroquial, que tanto agrado a Don Sebastián, las ofrendas, muy significativas, la participación, en general de toda la parroquia, que reflejaba una comunidad sencilla, unida y viva, en torno al Señor.

En la acción de gracias, nuestro querido Pepe, declamó algunos versos propios recordando la llegada de la imagen de S. Juan, y como esta visita de nuestro obispo supone un nuevo hito en la historia de fe de nuestra parroquia. 

Al final de la Misa, los pequeños, con su espontaneidad habitual, fueron los encargados de obsequiar a nuestro obispo con productos de la tierra, que tan arraiga está en la vida de los toscareños.

La despedida fue emotiva, y los mayores y enfermos fueron especialmente bendecidos por Don Sebastián que, sin poder prolongar más su estancia entre nosotros, dio paso a la procesión de la imagen de S. Juan Bautista por las calles de Arbuniel, acompañada por el párroco, autoridades, fieles y una muy inspirada Banda del Nazareno, que nos ensanchó el corazón con sus melodías.

La comunidad de S. Juan Bautista de Arbuniel da gracias a Dios por esta Eucaristía y por la visita de nuestro Obispo, que, con su cercanía y aliento, nos anima en la tarea de ser parroquia y extender el Reino de Dios, como única misión que nos constituye.

Parroquia San Juan Bautista de Arbuniel

The post El Obispo celebra la fiesta de San Juan Bautista en la parroquia de Arbuniel first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Cruz Roja Española recibirá el Pin de Oro del Cascamorras 2024

0

Cruz Roja Española recibirá el Pin de Oro del Cascamorras 2024

El rector de la iglesia de la Piedad, de Baza, bendijo el traje que llevará el Cascamorras de este año, José Manuel Heras

Comienza el verano con la mirada puesta en el Cascamorras, de Guadix y de Baza, que será los días 6 y 9 de septiembre, en Baza y Guadix respectivamente. En la ciudad accitana, se acaba de anunciar quién será la pregonera de este año, quién recibirá el Pin de Oro del Cascamorras y quiénes son los agraciados con los premios cascamorreros. Y en la ciudad de Baza, el rector de la iglesia de la Piedad, bendijo el traje que llevará el Cascamorras de este año, que ya se conoce desde la pasada Navidad y que será José Manuel Heras.

Ha sido la Hermandad de la Virgen de la Piedad, la responsable de mantener la tradición del Cascamorras, quien anunció, el viernes 21 de junio, quién recibirá el Pide Oro del Casacmorras. Este año será Cruz Roja Española. Juan López, presidente de la Hermandad de la Virgen de la Piedad, reconoció lo merecido que es este premio por la labor que realiza Cruz Roja siempre, pero, también, durante las fiestas del Cascamorras. Junto al Pin de Oro hay otros galardonados con los premios cascamorreros, empresas y personas de Guadix y de Baza.

También anunció el presidente de la Hermandad que la accitana Beatriz Postigo Hidalgo, subdirectora general de Trabajo y Seguridad Social del Gobierno de España, será la pregonera del Cascamorras de este año, un pregón que será pronunciado en la Gala del Cascamorras, el próximo 27 de julio, en el teatro Mira de Amescua, de Guadix.

Y en Baza, en la tarde de ese mismo viernes 21 de junio, el Cascamorras de este año, José Manuel Heras, recibió el traje de gala que lucirá para la fiesta y que es obsequio de la Asociación Multicultural Cascamorras de Baza. Ante la imagen de la Virgen de la Piedad, en Baza, fue bendecido por el rector del templo que acoge a la Copatrona de la ciudad, Emilio José Fernández. Es un traje que volverá a ser manchado por los bastetanos y que impedirá, con toda seguridad, que el Cascamorras de este año se lleve la imagen hasta la ciudad accitana. Es este un reto que se viene intentando desde hace 530 años y que lejos de romper la relación entre ambas ciudades, se ha convertido en un motivo de unión y de colaboración. De hecho, la del Cascamorras es una fiesta compartida entre Guadix y Baza.

Antonio Gómez

Delegado diocesano de MCS. Guadix

Ver este artículo en la web de la diócesis

Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén

0

El pasado viernes 21 de junio de 2024 tuvo lugar el acto de graduación de 5 de los usuarios de la Fundación Proyecto Hombre Jaén junto con sus familias, en reconocimiento de su esfuerzo y el gran y duro trabajo que han realizado hasta conseguirlo, presidido por Pedro Pedrero Lanero, director presidente y director terapéutico de Fundación Proyecto Hombre Jaén.

En Proyecto Hombre, la graduación es el reconocimiento “físico” de tal hecho, significando la finalización del programa terapéutico-educativo al alcanzar los objetivos marcados: por un lado, la total independencia de la sustancia tóxica/comportamiento adictivo que originó el tratamiento y por otro, la reestructuración de la vida de la persona en todos los ámbitos (personal, social, laboral).

La graduación es el momento de echar la vista atrás y recordar el cómo y el por qué, así como reconocer el camino recorrido y el que queda por recorrer por la persona usuaria y su familia, reafirmando públicamente su proyecto de vida. El evento marca igualmente la despedida y el desvinculamiento terapéutico con la Fundación.

A este acto asistieron Trinidad Rus Molina, directora general de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de la Junta de Andalucía, Consejería de Salud y Consumo, y José Antonio Miranda Aranda, director General de Gestión Económica y Servicios del Servicio Andaluz de Salud, junto con los miembros del Patronato de la Fundación, y representantes de Cáritas Diocesana de Jaén, quienes han estado presentes y acompañando durante todo el proceso de algunos de los graduados.

Cáritas Jaén

The post Acto de graduación de la Fundación Proyecto Hombre Jaén first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Confirmaciones en la Parroquia de Níjar

0

El sábado 22 de junio, la Parroquia de Níjar celebró una significativa ceremonia de confirmaciones, presidida por el obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero. La iglesia acogió a numerosos feligreses y familiares que se reunieron para acompañar a los confirmandos en este importante paso de su cristiana.

La ceremonia comenzó con una misa solemne, en la que el obispo destacó la relevancia del sacramento de la confirmación y exhortó a los jóvenes a fortalecer su compromiso con la fe. Los confirmandos, visiblemente emocionados, recibieron el sacramento en un ambiente de recogimiento y devoción.

Al finalizar la misa, los asistentes se dirigieron a la «Huerta Parroquial», un espacio que ha sido recientemente restaurado. En este entorno renovado, la comunidad disfrutó de un rato de convivencia, compartiendo momentos de alegría y amistad.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés