El profesor Juan Aranda Doncel imparte una conferencia sobre el Santo Maestro en el Obispado de Córdoba.
Día del Seminario 2012
Carta Pastoral del Obispo de Jaén, Mons. Ramón del Hoyo López.
Reavivar nuestra fe
Segunda catequesis cuaresmal del Arzobispo de Sevilla, el martes 13 de marzo de 2012.
La diócesis de Jaén se prepara para participar en el encuentro de las familias de Milán
La Delegación de Familia y Vida del Obispado de Jaén, que dirige el sacerdote D. Francisco de la Torre Tirado, en colaboración con el Secretariado Diocesano de Peregrinaciones, ha organizado una peregrinación para asistir al VII Encuentro Mundial de las Familias que se celebrará en Milán del 30 de Mayo al 3 de Junio. Esta peregrinación estará dirigida por el vicario de pastoral D. Francisco Rosales Fernández.
A fecha de 1 de marzo, el precio orientativo es de 499 € por persona en habitación doble. Este precio incluye los desplazamientos, el vuelo en avión de ida y vuelta, dos noches en un Hotel NH de 4 estrellas, el “kit de la familia” y las comidas durante el Encuentro. El programa completo de actos previsto en este Encuentro Mundial de las familias se puede ver en la web diocesana www.diocesisdejaen.es
Las inscripciones se pueden realizar en el teléfono del Obispado 953 23 00 37 o a través de la web del Secretariado Diocesano de Peregrinaciones: www.iglesiajaen.com.
El plazo de inscripción termina el 30 de Marzo.
Los jóvenes meditarán la Pasión en la Catedral
El sábado 17 de marzo, a las 21,00 horas la Catedral acoge una meditación de la Pasión de Cristo para jóvenes convocada por el Sr. Obispo y organizada por el Secretariado Diocesano de Pastoral Juvenil y Vocacional.
El Archivo Diocesano participa en el VI Ciclo Cofrade Universitario
MIÉRCOLES 14 DE MARZO. SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE DERECHO.
9.30 h. ACTO DE INAUGURACIÓN.
Representantes universitarios, autoridades civiles y religiosas.
10.00 h. PONENCIA: “Fe, cultura y sociedad: Semana Santa y expresión de la Fe”
Ponente: Rvdo. P. D. José Antonio Omist López. Párroco de San Sebastián, Director del Servicio de Asistencia Religiosa dela Universidad de Huelva y Director Espiritual de la Hermandad de los Estudiantes.
12.00 h. PONENCIA: “Registros y archivos históricos de Hermandades”.
Ponente: Ilmo. Sr. D. Manuel Jesús Carrasco Terriza, Doctor en Historia del Arte , Licenciado en Teología y Secretario Canciller del Obispado de Huelva; Dña. Macarena Tejero Rioja, Licenciada en Humanidades y Técnico del Archivo Diocesano de Huelva.
17.00 h. MESA REDONDA: “La formación en las Hermandades: el futuro”
Intervienen: José María Lobo Almazán, Hermano Mayor de la Hermandad de San Bernardo de Sevilla; Antonio Piñero Piñero, Hermano Mayor de la Hermandad de los Estudiantes de Sevilla; Enrique Esquivias de la Cruz, Hermano Mayor de la Hermandad del Gran Poder de Sevilla.
Modera: José Ángel González. Periodista de Huelva TV.
18.30 h. PONENCIA: “El escultor Francisco de Ocampo, entre el Manierismo y el Realismo Barroco”
Ponente: Ilmo. Sr. D. Juan Miguel González Gómez. Catedrático de Historia del Arte dela Universidad de Sevilla y Vicepresidente dela Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría.
JUEVES 15 DE MARZO. SALA DE GRADOS DE LA FACULTAD DE DERECHO.
10.00 h. PONENCIA: “Las Cofradías de Sevilla en la II República”
Ponente: Juan Pedro Recio Lamata.
12.00 h. MESA REDONDA: “El inmovilismo o la evolución en la Cofradías”.
Intervienen: Javier Mesa Díaz, responsable del blog QueCrujalaMaera; Daniel Villalba Ruiz, director de HuelvaCofrade.com; Carlos Arroyo Bejerano. Teniente Hermano Mayor de la Hermandad de la Borriquita.
Modera: Pablo Camacho Vázquez, presentador del Programa “El Palquillo” de Marismeña Radio.
17.00 h. PONENCIA: “Estudio ergonómico y biomecánico del costalero”
Ponente: Francisco Rodríguez Asuero, fisioterapeuta y capataz dela Hermandad de la Redención de Huelva.
18.30 h. PONENCIA: “Cofradías y Semana Santa andaluza: formas expresivas, funciones y significados. Las incertidumbres de futuro”.
Ponente: Isidoro Moreno Navarro, Catedrático del Departamento de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Sevilla.
VIERNES 16 DE MARZO. SALÓN DE ACTOS DE LA FACULTAD DE DERECHO.
10.00 h. PONENCIA: “El sentido de la música procesional”
Ponente: Antonio Garrido Pazos, Director de la Banda Municipal de Música de Valverde del Camino.
12.00 h. MESA REDONDA: “La problemática entorno a la normativa actual del Obispado en referencia a las Hermandades”.
Intervienen: Diego Capado Quintana, Vicario Episcopal para la Celebración de la Fe; Jesús Bogarín Díaz, profesor de Derecho Canónico de la Universidad de Huelva; Enrique Bogarín Díaz, abogado; Francisco José Buenafé Serrano, Secretario Judicial; Julián Domínguez, abogado.
Modera: Eduardo Sugrañes Gómez, Jefe del Área de Cultura del diario Huelva Información.
13.15 h. PONENCIA: “Bordados Carrasquilla: historia de un taller desde 1850”
Ponente: Guillermo José Carrasquilla Navarro, Director del taller de Bordados Carrasquilla.
Fallece el sacerdote D. José Pichardo Ojeda
La tarde de ayer, 12 de marzo, falleció en el Hogar de Ancianos «Santa Teresa de Jornet», donde residía, el sacerdote D. José Pichardo Ojeda, miembro de la Sociedad Sacerdotal de la Santa Cruz, Canónigo Penitencial emérito de la santa Iglesia Catedral y que, entre otros muchos servicios a nuestra Iglesia de Huelva fuera Administrador Diocesano desde finales de 1980 hasta 1998.
Cientos de personas participan en Lorca en el «Camino por Santiago»
Para colaborar con la restauración del templo.
La séptima edición del Encuentro de Música Religiosa de Canarias llega a diez templos de las Islas
Se celebrará entre los días 17 y 25 de marzo, con el apoyo del Gobierno de Canarias, cabildos, ayuntamientos y diócesis.
El Consejo de Patrimonio analiza los censos de los bienes muebles de la Iglesia
De los temas abordados destacan para las Islas la situación del censo de los bienes muebles de la Iglesia.


