Por segundo año consecutivo, la hermandad trinitaria de Jesús Cautivo y Rescatado y María Stma. del Rosario Doloroso se ha visto agraciada con la concesión de un indulto que previamente había solicitado al Ministerio de Justicia.
Decreto sobre el ayuno y la abstinencia el Viernes Santo
Firmado por el Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina.
Las Reliquias de San Juan de Ávila en la Misa Crismal de Baeza
Las reliquias de San Juan de Ávila están en la diócesis de Jaén durante el lunes, martes y miércoles santo visitando las localidades de Andújar, Baeza, Úbeda y Jaén, que estuvieron vinculadas a la acción evangelizadora del Maestro Ávila en la provincia jienense.
Domingo de Ramos en la Santa Iglesia Catedral

El Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández, presidió la celebración del Domingo de Ramos en la Santa Iglesia Catedral.
Unidos por tu Palabra
Carta de Pascua de D. Severino Calderón Martínez, ofm, Provincial de los franciscanos.
Domingo de Ramos en la ciudad episcopal de La Laguna
¿Con qué actitudes vivo la pasión? Ante la Pasión de Cristo, contemplada y meditada – señala el Obispo Bernardo Álvarez- «no se puede permanecer neutral, como tampoco se puede uno quedar indiferente ante la debilidad y el dolor humano.
Misa del Alba de la Cofradía del Cautivo
Homilía en la parroquia de San Pablo y posterior saludo en el Hospital Civil del Obispo de Málaga, Mons. Jesús Catalá, el 31 de marzo de 2012.
La Semana Santa desde los ojos de un niño
Los alumnos del Colegio de La Presentación de Guadix (Granada) han realizado un Viacrucis de plastilina con pasos de Semana Santa, comenzando por la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén «la borriquilla»; pasando por la última cena; la oración en el huerto; la traición de Judas; la flagelación; el nazareno; la crucifixión; el descendimiento y la resurrección de Jesús, entre otros.
«Palabras para la vida» en Semana Santa
En esta Semana Santa «Palabras para la vida» de Canal Sur Radio se centra en lo que estos días santos suponen de alimento espiritual para el cristiano y la oportunidad que ofrecen a propios y extraños para acercarse a la biografía de Jesús de Nazaret. También se acerca al fenómeno cofrade y al Misterio de la Redención.
Inaugurado el Archivo Diocesano como nuevo centro cultural de la ciudad almeriense
El Obispado de Almería inauguró en la capital almeriense el Archivo Diocesano como nuevo centro cultural de la ciudad, tras concluir la primera fase de la restauración del Palacio Episcopal de Almería, que comprende toda la planta baja del edificio. Las nuevas instalaciones del Archivo Diocesano de Almería, que han sido patrocinadas por Unicaja con una contribución de 600.000 euros, se abren al público con fines informativos y para la consulta reglada de los investigadores.


