Se celebra esta semana en Loyola la Congregación Provincial.
«Se puede vivir el cáncer con alegría y esperanza»

Carmen Durán ha estado a cargo del Archivo Histórico del Obispado de Málaga hasta que en 2013, el cáncer que había superado un año antes volvió a aparecer. Hoy pertenece a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Fuengirola, vive «feliz, rodeada de personas maravillosas» y quiere contar su experiencia en el próximo I Congreso Andaluz de Pacientes con Cáncer.
Un Domingo de Resurrección único

El Domingo de Resurrección guarda múltiples tradiciones que se siguen realizando en diferentes pueblos de Málaga. Indagamos en ellos para conocerlas mejor.
CONFER organiza una peregrinación a Beas de Segura

CONFER Jaén ha organizado una ruta teresiana para el próximo sábado 9 de mayo. Dicha peregrinación se hará con el acompañamiento de Fr. Francisco Víctor López Fernández, OCD.
Tomás, el incrédulo
Carta semanal del Obispo de Córdoba, Mons. Demetrio Fernández González.
II Concurso de Retórica y Argumentación de Andalucía

Participan todos los centros de bachillerato de Andalucía y organiza el Instituto de Filosofía Edith Stein con la colaboración de la Editorial Nuevo Inicio Granada, 8 de abril de 2015.
«Tu imagen la tenemos tatuada en nuestro corazón», Mons. Lorca a la Virgen de la Fuensanta

Más de 3.000 murcianos participaron ayer en la Misa Huertana que cada año se celebra el Martes de Pascua, día del Bando de la Huerta, en la plaza del Cardenal Belluga ante la presencia de la Virgen de la Fuensanta. El Obispo de Cartagena presidió la celebración acompañado por una veintena de sacerdotes entre los que se encontraban el Vicario General y el Vicario de Murcia.
Presentación del cartel oficial de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura
La Cofradía de Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos y María Santísima de la Amargura presentará el próximo sábado el cartel oficial de la Coronación Canónica de María Santísima de la Amargura, que se celebrará el próximo 30 de mayo.
Visitas temáticas a la capilla de Los Vélez durante el mes de abril
El Museo de la Catedral nos propone para el mes de abril las visitas temáticas a la capilla de Los Vélez de la Catedral. Con esta actividad se pretende dar una explicación global de todas sus estancias, así como ensalzar su maravillosa suntuosidad gótica y el mecenazgo de sus patronos. Una visita que permitirá acercarnos a la historia y al arte de esta joya del patrimonio religioso murciano, conociendo sus personajes, su construcción y accediendo al interior de su antigua sacristía, galería y balcones.
Exposición fotográfica en Granada “El genocidio cultural armenio. El antes y el después”

En este año 2015 se conmemora el centenario del genocidio armenio, en el que millón y medio de armenios murieron a manos de los turcos, que llevaron a cabo brutales masacres contra este pueblo y realizaron deportaciones en condiciones extremas. En el marco de este centenario, el Centro Internacional para el Estudio del Oriente Cristiano (ICSCO), del Arzobispado de Granada, ofrece esta exposición.


