Arzobispo de Panamá: “Me emociona ver el rostro de las personas cuando a través de los titulares de sus hermandades descubren el amor de Dios”

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

Arzobispo de Panamá: “Me emociona ver el rostro de las personas cuando a través de los titulares de sus hermandades descubren el amor de Dios”

Monseñor José Domingo Ulloa, OSA, arzobispo metropolitano de Panamá, encabezó la delegación panameña en el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, compuesta por cinco personas. Según explicó, “Sevilla es como nuestra hermana mayor. No podemos olvidar que la primera diócesis en tierra firme está en Panamá, bajo la advocación de Santa María de la Antigua, y que hemos tenido el gran privilegio de que precisamente nuestra patrona haya podido participar en este evento”, formando parte de la exposición ‘Sedes Hispalensis: Fons Pietatis a Catedral De Sevilla, Fuente de Piedad’, organizada por el Cabildo.

¿Cómo surge la idea de participar en el congreso?

Desde el primer instante, cuando el arzobispo de Sevilla hace un año nos habló de este congreso, inmediatamente vimos la importancia de participar. Hay que tener en cuenta que muchas de las tradiciones sevillanas se trasladaron al nuevo mundo hace siglos y también nosotros, desde hace una década, hemos estado recuperando la Semana Santa un poco al estilo -podemos decir- sevillano. Entonces pensamos, qué mejor escuela que ir allí donde ha surgido todo. Por eso agendamos estos días tan especiales para participar en el congreso.

¿Qué se llevan de este evento internacional?

Creo que lo más importante es que los participantes van a divulgar todos los contenidos aquí vistos. La gran riqueza de todo lo que se ha expuesto aquí tenemos que irla trabajando en nuestras cofradías, con nuestros grupos, etc. También considero que se ha aportado un gran material a nivel eclesial para poder reflexionar sobre la importancia de la religiosidad popular y saber acompañarla, incluso para reivindicar el papel que la religiosidad popular tiene en nuestros pueblos.

Por otra parte, me parece interesante destacar que aquí se ha dejado claro que las cofradías actúan en nombre de la iglesia. Y es importante señalarlo porque a veces pareciera -desde fuera- que son entes ajenos. Sin embargo, en el congreso se ha dado a conocer esta realidad en plenitud. Y es que la Iglesia está presente en las hermandades y cofradías, ofrecen su propio método de evangelización y también tienen toda una proyección social. No nos podemos quedar con que las cofradías se preparan simplemente para procesionar en Semana Santa, sino que detrás hay un trabajo durante todo el año.

¿Han podido conocer la vida de una hermandad de primera mano?

Sí, hemos estado conversando mucho con la Hermandad de la Antigua y hemos aprovechado este tiempo para ir visitando las diversos pasos e iglesias donde están algunas imágenes significativas. A mí me emociona mucho no solo ver la belleza de estas imágenes, sino el rostro de las personas cuando a través de los titulares van descubriendo esa experiencia del amor de Dios en sus vidas.

¿Es la realidad de la piedad popular panameña muy distinta de la que aquí han conocido?

Realmente no, yo creo que se asemejan. A mí me encanta decir que lo hermoso de esta Iglesia Católica es que los usos y costumbres se van expandiendo de una manera sencilla. Al final, a todos nos une la misma experiencia de Dios, pero cada uno la va manifestando de una manera diferente, a través de nuestras formas, nuestros cantos, nuestras costumbres…

En definitiva, me gustaría agradecer y felicitar a la Iglesia que peregrina aquí en Sevilla y reafirmar los lazos de unidad que hay entre la iglesia madre de Sevilla y nuestra iglesia panameña. Esperamos tener pronto por allí monseñor Saiz, no en vano, nuestra patrona santa María la Antigua será coronada canónicamente y quien mejor para que la corone que el arzobispo de Sevilla.

 

The post Arzobispo de Panamá: “Me emociona ver el rostro de las personas cuando a través de los titulares de sus hermandades descubren el amor de Dios” first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Arahal será la sede de un Congreso Mariano Internacional del 14 al 16 de...

Con motivo de la coronación canónica de Nuestra Señora de los...

La Iglesia universal celebrará el VI Domingo de la Palabra de Dios el 26...

Para vivir la VI edición del Domingo de la Palabra de...

Enlaces de interés