Inicio Blog Página 901

Caniles celebró, un año más, las fiestas de la Virgen del Carmen

0

Caniles celebró, un año más, las fiestas de la Virgen del Carmen

Tras una novena muy concurrida de fieles en la parroquia, cuyo predicador ha sido el mismo párroco, la Hermandad de la Virgen del Carmen, de Caniles, ha organizado las fiestas a su titular con gran devoción y multitudinaria asistencia de fieles.

El día 16 de julio, martes, día de la Virgen del Carmen, a las 20.00h tenía lugar la Eucaristía en la que la afluencia de fieles fue masiva, acudiendo hermandades, autoridades civiles, militares….

Tras la Eucaristía, se celebró la tradicional procesión por las calles de Caniles, en la que los fieles desde sus balcones lanzaban al paso de la Virgen pétalos de flores.
El sábado anterior, en la novena, la hermandad organizó también la tradicional verbena, que hasta las altas horas de la madrugada pudieron disfrutar todos los canileros, en una noche especial de verano.

Rafael Tenorio
Párroco de Caniles

Ver este artículo en la web de la diócesis

La actualidad diocesana el 21 de julio en COPE Granada y COPE Motril

0

Programa emitido en COPE Granada y COPE Motril, el 21 de julio de 2024.

En el programa emitido en COPE Granada y COPE Motril el 21 de julio de 2024, dedicamos el espacio al Convenio recientemente firmado entre la Junta de Andalucía y la Iglesia Católica, con las Provincias Eclesiásticas de Granada y Sevilla, para la constitución de la Comisión Mixta dedicada a la conservación del patrimonio cultural. Recogemos las palabras de ambos arzobispos y del presidente de la Junta en el acto de firma, que se celebró en la S.A.I Catedral de Granada, que celebra su V centenario.

Asimismo, recorremos otras noticias de interés en la Archidiócesis, como el Simposio de Derecho Matrimonial y Procesal Canónico, que se celebra a finales de septiembre; la Novena y festividad en honor a santa Ana en Atarfe, durante esta semana; y la festividad de Santiago Apóstol, el 25 de julio, que es día de precepto.


ESCUCHAR PROGRAMA 

The post La actualidad diocesana el 21 de julio en COPE Granada y COPE Motril first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

70 jóvenes sevillanos peregrinan esta semana a Javier, Navarra

0

70 jóvenes sevillanos peregrinan esta semana a Javier, Navarra

La Delegación para la Pastoral con Jóvenes inicia este lunes una peregrinación a Javier (Navarra), lugar del nacimiento de san Francisco Javier, encabezada por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses; el delegado de esta pastoral, Manuel Jiménez y 70 jóvenes de entre 16 y 30 años, pertenecientes a distintas realidades de la Archidiócesis hispalense.

La intención de este viaje es que los jóvenes se preparen para el Jubileo 2025 ‘Peregrinos de Esperanza’. En palabras de Jiménez, “queremos que la peregrinación de este verano sea un primer hito preparatorio y que lo sea en el sentido en el que nos anima a hacerlo el papa Francisco: «Me alegra pensar que el año 2024, que precede al acontecimiento del Jubileo, pueda dedicarse a una gran sinfonía de oración; ante todo, para recuperar el deseo de estar en la presencia del Señor, de escucharlo y adorarlo, con el lema Señor, enséñanos a orar (Lc 11, 1)»

Programa

La peregrinación comienza este 22 de julio, cuando los peregrinos partirán hacia Javier desde Sevilla (con parada en Zaragoza). Hasta el día 28, fecha prevista de vuelta, se ha organizado una jornada en Pamplona, una ruta de senderismo, una visita a Lourdes, a Javier y otra al monasterio de Leyre.

Con estas actividades, explica el delegado, “nos acercaremos a distintos modos de oración personal y comunitaria, apartándonos de nuestras rutinas y en un enclave propicio para estar en la presencia del Señor y disfrutar de su cercanía”.

#PeregrinaciónaJavier

Desde su perfil en X, @ArzobispoSaiz y desde las redes sociales de la Delegación Diocesana para la Pastoral con Jóvenes (@delejusevilla)  tanto el arzobispo hispalense como los responsables de esta pastoral, irán publicando imágenes y vídeos de las celebraciones y encuentros de los próximos días.

Hoy lunes, monseñor Saiz Meneses celebrará una Eucaristía en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza. “Con san Juan Pablo II pediremos: Virgen Santa del Pilar: Aumenta nuestra fe, consolida nuestra esperanza, aviva nuestra caridad. Socorre a los que padecen desgracias, a los que sufren soledad, ignorancia, hambre o falta de trabajo. Fortalece a los débiles en la fe. Fomenta en los jóvenes la disponibilidad para una entrega plena a Dios”.

The post 70 jóvenes sevillanos peregrinan esta semana a Javier, Navarra first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Solemnidad de Santiago Apóstol, día de precepto

0

El 25 de julio.

El próximo 25 de julio es día de precepto en la Archidiócesis de Granada, en virtud del Decreto promulgado con validez para años sucesivos. Ese día es jornada laborable en el calendario, por lo que quienes deban asistir a su trabajo quedan dispensados del precepto. No obstante, se invita a los fieles a participar ese día enla Eucaristía, en comunión con la Iglesia en España, para festejar al patrón.

Pueden confirmar directamente con su parroquia o iglesia los horarios dispuestos por los párrocos en la Eucaristía del 25 de julio.

“Los Apóstoles tienen una relevancia especial en la Historia de la Salvación, reflejada asimismo en la Sagrada Liturgia y en la Tradición de las celebraciones cristianas. En este sentido, la fiesta del Apóstol Santiago, Patrono de España, ha merecido especial atención desde hace siglos en nuestras iglesias”, señala el Arzobispado de Granada.

The post Solemnidad de Santiago Apóstol, día de precepto first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

En la vejez, no me abandones

0

El domingo 28 de julio, el más cercano a la fiesta de los abuelos de Jesús, santa Ana y san Joaquín (26 de julio), se celebra la IV Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, propuesta por el papa Francisco bajo el lema «En la vejez no me abandones». Desde Pastoral Familiar invitan a hijos y nietos a que visiten y agradezcan a sus mayores su entrega y generosidad durante toda la vida; y a las parroquias a que festejen este día con una celebración especial.

«Dios nunca abandona a sus hijos. Ni siquiera cuando la edad avanza y las fuerzas flaquean, cuando aparecen las canas y el estatus social decae, cuando la vida se vuelve menos productiva y corre el peligro de parecernos inútil. Él no se fija en las apariencias (cf. 1 S 16,7) y no desdeña elegir a aquellos que para muchos resultan irrelevantes. No descarta ninguna piedra, al contrario, las más “viejas” son la base segura sobre las que se pueden apoyar las piedras “nuevas” para construir todas juntas el edificio espiritual (cf. 1 P 2,5)», así comienza su mensaje para esta jornada el papa Francisco, quien concluye lanzando una invitación a todos: «En esta IV Jornada Mundial dedicada a ellos, no dejemos de mostrar nuestra ternura a los abuelos y a los mayores de nuestras familias, visitemos a los que están desanimados o que ya no esperan que un futuro distinto sea posible. A la actitud egoísta que lleva al descarte y a la soledad contrapongamos el corazón abierto y el rostro alegre de quien tiene la valentía de decir “¡no te abandonaré!” y de emprender un camino diferente».

Y a los abuelos les dirige estas palabras: «A todos ustedes, queridos abuelos y mayores, y a cuantos los acompañan, llegue mi bendición junto con mi oración. También a ustedes les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí».

En la diócesis

Desde la Delegación de Pastoral Familiar se ha lanzado este mes de julio una campaña con la que darle voz a los mayores y abuelos desde el punto de vista de los hijos, de los nietos, de los profesionales de la medicina y los cuidados, de la fe y de los abuelos.

Durante las cuatro semanas de julio, las redes sociales de Pastoral Familiar (Facebook, X e Instagram) están publicando testimonios con los que «visibilizar las necesidades de nuestros mayores, el gran regalo que son los abuelos en la familia, y la importancia de que se sientan acompañados», explican sus delegados Ramón Acosta y Rosa Bejarano.

Esta campaña pretende «concienciar y dar herramientas a los hijos en el cuidado de los padres en la vejez, aprender a ser “padres de nuestros padres”, a la vez que concienciar y dar herramientas a los padres para dejarse cuidar en la vejez, “aprender a ser hijos de nuestros hijos”», añaden los delegados.

Así mismo, desde Pastoral Familiar invitan a hijos y nietos a que, en este día de los abuelos, el 28 de julio, visiten y agradezcan a sus mayores su entrega y generosidad durante toda la vida. También piden a las comunidades parroquiales que festejen este día con una celebración especial.

Oración por la IV Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

[embedded content]

«En la vida de una parroquia, las alegrías se engrandecen al ser compartidas. Pero, también las penas pueden aliviarse si son detectadas y cuidadas con la generosidad de todos. Cuando un agudo observador decía: en las iglesias no hay nada más que gente mayor, otro contestó con sabiduría: así lo vengo observando desde hace cincuenta años. Ciertamente, la edad avanzada tiene más necesidad de Dios y a él acude, quizás para romper su soledad. La soledad es un cáncer oculto, que acompaña la vida de muchas personas mayores. Para romper la soledad de muchos abuelos se necesita la generosidad del amor de hijos y nietos. Pero, para que el remedio sea a veces realmente efectivo, también los ancianos deben aceptar las propias limitaciones y las compañías que se le brindan. Con frecuencia, el egoísmo del olvido de hijos y nietos se agrava con la resistencia casi infantil de los mayores, que no aceptan vivir una dependencia. La soledad detectada tiene un remedio: la generosidad de quien puede acompañar y la humildad de los que deben aceptar la compañía adecuada. Ya Jesús profetizo a Pedro: “cuando eras joven te ceñías sólo e ibas adonde querías; cuando seas mayor, otro te ceñirá e irás donde no quieres”. Lo importante que es que sea siempre el amor y la generosidad lo que nos mueva», Alfonso Crespo, sacerdote de la Diócesis de Málaga.

Inés, Diego, Martín e Ignacio Peiró López explican cuánto agradecen a sus abuelos

[embedded content]

Y también cuánto lo han enseñado en su vida de fe

[embedded content]

Los hijos de la familia Ruiz Puertas: Vaishnavi Teresa, Dinesh Juan y Dhanshree Clara, también nos lo cuentan

[embedded content]

¿Qué ayudas existen a las familias en el cuidado de sus mayores ¿Cómo se pueden solicitar? ¿Cuál es el proceso? Desde Pastoral Familiar hemos acudido a Cristina, trabajadora social, para que nos cuente qué hacer cuando llega este momento

[embedded content]

¿Y cuándo comenzamos a ser personas mayores? ¿Qué factores indican que somos mayores? ¿Nos podemos preparar para nuestra vejez? El médico Leopoldo Garrido responde a estas cuestiones

[embedded content]

“Fuimos hijos de nuestros padres y ahora somos padres de nuestros padres, ¿cómo afrontamos esta nueva etapa, qué es lo más importante?”, es una de las preguntas que hacen con frecuencia los familiares de las personas mayores a su médico. Leopoldo Garrido nos da algunas claves

[embedded content]

Y el abuelo y bisabuelo Federico Romero pone punto y final a la campaña con una carta que comienza así: «Supongo que a los bisabuelos nos admitirán en la celebración de este final de julio en el grupo correspondiente a los eufemísticamente llamados mayores. Lo que antaño parecía un concepto teórico dentro de los ascendientes, va siendo cada vez más visible. Existimos en la realidad… ». Aquí pueden leer el texto completo

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Misión Diocesana de Caicara y el nuevo bachiller en Teología José Ignacio Postigo, en Iglesia Noticia

0

El testimonio del sacerdote Juan Manuel Barreiro, misionero diocesano en Caicara del Orinoco, y el del seminarista José Ignacio Postigo, nuevo bachiller en Teología, entre los temas del programa de este domingo en COPE Málaga. Aquí puedes escuchar el podcast del programa y de la entrevista completa con Postigo.

Tras la reflexión de verano del delegado de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga, Rafael Pérez, y el consejo del nuestro psicólogo de cabecera, Daniel Guerrero, el programa se traslada a la Misión Diocesana de Caicara del Orinoco para compartir con el misionero Juan Manuel Barreiro su testimonio en aquellas tierras, en el Día destinado por la Diócesis para rezar y colaborar intensamente con ellos. 

La entrevista de la mañana la protagonizó José Ignacio Postigo, seminarista que culminar sus estudios como Bachiller en Teología. El arte sigue estando presente en el programa de la mano del director de Patrimonio, Miguel Gamero, y la Patrona de la Diócesis y Ciudad de Málaga, Virgen de la Victoria también, en la sección VICTORIA, GLORIA A TI. El broche final del programa viene de la mano de la música de Amanecer, propuesta por el sacerdote y cantautor Fermín Negre. 

Aquí puedes escuchar la entrevista completa con José Ignacio Postigo. 

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

«Las antiguas alumnas de las Escuelas Parroquiales de la Victoria peregrinamos juntas ante la Patrona gracias a Facebook»

0

Encarni Llamas Fortes

Encarni Llamas Fortes es madre de tres hijos. Periodista que desarrolla su labor profesional en la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. Bachiller en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo.

enllamasfortes Ver este artículo en la web de la diócesis

Este domingo celebramos la IV Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores

0

El domingo 28 de julio, el más cercano a la fiesta de los abuelos de Jesús, santa Ana y san Joaquín (26 de julio), se celebra la IV Jornada Mundial de los Abuelos y los Mayores, propuesta por el papa Francisco bajo el lema «En la vejez no me abandones». Desde Pastoral Familiar invitan a hijos y nietos a que visiten y agradezcan a sus mayores su entrega y generosidad durante toda la vida; y a las parroquias a que festejen este día con una celebración especial.

«Dios nunca abandona a sus hijos. Ni siquiera cuando la edad avanza y las fuerzas flaquean, cuando aparecen las canas y el estatus social decae, cuando la vida se vuelve menos productiva y corre el peligro de parecernos inútil. Él no se fija en las apariencias (cf. 1 S 16,7) y no desdeña elegir a aquellos que para muchos resultan irrelevantes. No descarta ninguna piedra, al contrario, las más “viejas” son la base segura sobre las que se pueden apoyar las piedras “nuevas” para construir todas juntas el edificio espiritual (cf. 1 P 2,5)», así comienza su mensaje para esta jornada el papa Francisco, quien concluye lanzando una invitación a todos: «En esta IV Jornada Mundial dedicada a ellos, no dejemos de mostrar nuestra ternura a los abuelos y a los mayores de nuestras familias, visitemos a los que están desanimados o que ya no esperan que un futuro distinto sea posible. A la actitud egoísta que lleva al descarte y a la soledad contrapongamos el corazón abierto y el rostro alegre de quien tiene la valentía de decir “¡no te abandonaré!” y de emprender un camino diferente».

Y a los abuelos les dirige estas palabras: «A todos ustedes, queridos abuelos y mayores, y a cuantos los acompañan, llegue mi bendición junto con mi oración. También a ustedes les pido, por favor, que no se olviden de rezar por mí».

En la diócesis

Desde la Delegación de Pastoral Familiar se ha lanzado este mes de julio una campaña con la que darle voz a los mayores y abuelos desde el punto de vista de los hijos, de los nietos, de los profesionales de la medicina y los cuidados, de la fe y de los abuelos.

Durante las cuatro semanas de julio, las redes sociales de Pastoral Familiar (Facebook, X e Instagram) están publicando testimonios con los que «visibilizar las necesidades de nuestros mayores, el gran regalo que son los abuelos en la familia, y la importancia de que se sientan acompañados», explican sus delegados Ramón Acosta y Rosa Bejarano.

Esta campaña pretende «concienciar y dar herramientas a los hijos en el cuidado de los padres en la vejez, aprender a ser “padres de nuestros padres”, a la vez que concienciar y dar herramientas a los padres para dejarse cuidar en la vejez, “aprender a ser hijos de nuestros hijos”», añaden los delegados.

Así mismo, desde Pastoral Familiar invitan a hijos y nietos a que, en este día de los abuelos, el 28 de julio, visiten y agradezcan a sus mayores su entrega y generosidad durante toda la vida. También piden a las comunidades parroquiales que festejen este día con una celebración especial.

 

«En la vida de una parroquia, las alegrías se engrandecen al ser compartidas. Pero, también las penas pueden aliviarse si son detectadas y cuidadas con la generosidad de todos. Cuando un agudo observador decía: en las iglesias no hay nada más que gente mayor, otro contestó con sabiduría: así lo vengo observando desde hace cincuenta años. Ciertamente, la edad avanzada tiene más necesidad de Dios y a él acude, quizás para romper su soledad. La soledad es un cáncer oculto, que acompaña la vida de muchas personas mayores. Para romper la soledad de muchos abuelos se necesita la generosidad del amor de hijos y nietos. Pero, para que el remedio sea a veces realmente efectivo, también los ancianos deben aceptar las propias limitaciones y las compañías que se le brindan. Con frecuencia, el egoísmo del olvido de hijos y nietos se agrava con la resistencia casi infantil de los mayores, que no aceptan vivir una dependencia. La soledad detectada tiene un remedio: la generosidad de quien puede acompañar y la humildad de los que deben aceptar la compañía adecuada. Ya Jesús profetizo a Pedro: “cuando eras joven te ceñías sólo e ibas adonde querías; cuando seas mayor, otro te ceñirá e irás donde no quieres”. Lo importante que es que sea siempre el amor y la generosidad lo que nos mueva», Alfonso Crespo, sacerdote de la Diócesis de Málaga.

 

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

Acción de gracias por los campamentos y envío misionero

0

La parroquia de la Amargura, en Málaga, acogió la Misa de acción de gracias por los campamentos diocesanos, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, y un grupo de sacerdotes de toda la diócesis que ha participado en dichos campamentos, entre ellos el delegado de Misiones, el Misionero de la Consolata Danilo Cantillo. Al finalizar la celebración, el pastor de la diócesis envió a cinco laicos a la misión que emprenden.

Emilio Martín, nuevo responsable de Adultos de la Acción Católica General, recibió el envío junto a su esposa, Mónica, quien estuvo traduciendo a lengua de signos la celebración para la comunidad de personas sordas que participaba.

Además, Mavi, Sigrun y Paula, feligresas de las parroquias de San Ramón Nonato y Santa Inés, en Málaga, fueron enviadas al voluntariado misionero que van a llevar a cabo en este mes de agosto en Bolivia. Se trata de «Face to face» un poryecto que se ofrece desde ACG a quienes desean realizar un servicio misionero «ad gentes». El domingo 28 de julio se marchan a la parroquia Jesús Obrero de la ciudad de El Alto, en La Paz, Colombia, donde se unirán a las actividades parroquiales de las seis capillas, a la Universidad Católica Boliviana, los centros educativos infantiles, el centro de educación alternativa «Kurmi», los centros de educación especial, los de salud, y el centro de capacitación y formación para la participación ciudadana. Como ellas expresaban en redes sociales, «una oportunidad de plasmar en una misión concreta el amor que Dios nos pide hacia los demás».

Colabora con la información diocesana

Ver este artículo en la web de la diócesis

50 jóvenes de las comunidades Neocatecumenal de Almería peregrinan a Caravaca de la Cruz

0

Durante los días 19,20 y 21 de este mes de julio más de 50 jóvenes almerienses han participado en una peregrinación acompañados por sus catequistas. Una vez en el destino final, después de un largo camino, asistieron a una celebración penitencial. Seguidamente, visitaron la Iglesia del Salvador y la Basílica de la Vera Cruz donde celebraron la Eucaristía. El momento más esperado fue la adoración de la reliquia de Cruz de Caravaca. Una vez cumplidos todos los ritos, recibieron la indulgencia plenaria.

En estos días, han tenido la oportunidad de visitar otros lugares sagrados y compartir tiempos de oración con senderismo y actividades al aire libre. Cabe destacar también el aspecto vocacional de esta peregrinación.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.