Inicio Blog Página 8754

El I Congreso Internacional «El futuro de la ERE» acogerá a más de 400 personas

0

Por primera vez en la Región, esta semana se celebra en Murcia el I Congreso Internacional “El futuro de la ERE”, al que según las fuentes organizadoras, se han inscrito más de 400 participantes. Organizado y promovido por la Delegación de Enseñanza de la Diócesis de Cartagena, este Congreso, que se desarrollará del 15 al 17 de marzo en el Auditorio, trata de “abrir caminos de futuro para la asignatura de Religión”, con el objetivo de “escuchar a expertos, compartir experiencias y apuntar hacia el mañana”. Como bien indicó el Delegado de Enseñanza, D. Juan Carlos García Domene en la presentación de este Congreso, el sentido de realizar este evento, se manifiesta a través del eslogan escogido de las palabras del Santo Padre Benedicto XVI: “La educación es la aventura más fascinante y difícil de la vida”.

El Congreso se dirige a profesores y estudiosos del área de Religión, en la Universidad o en cualquier centro educativo, a profesores cristianos de cualquier área y a estudiantes de Teología, Ciencias Religiosas y Magisterio. También son sus destinatarios  religiosos, padres y madres de familia, catequistas, educadores y agentes de pastoral.

El Comité de Honor del Congreso estará formado por El Obispo de la Diócesis de Cartagena; el Obispo de Segorbe-Castellón y Presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española, Mons. D. Casimiro López Llorente; el Consejero de Educación, Formación y Empleo, D. Constantino Sotoca; el Alcalde de Murcia, D. Miguel Ángel Cámara; el Presidente del Consejo Escolar de la Región de Murcia, D. Luis Navarro, la Presidenta Regional de FERE-CECA, Dña. Alicia Plaza, el Presidente Regional de CECE, D. José Francisco Parra y el Presidente de UCOERM, D. Juan Antonio Pedreño.

El acto está organizado a partir de cinco grandes ponencias sobre el futuro de la enseñanza religiosa escolar y en ocho ámbitos socioeducativos de experiencias y reflexión abiertos expresamente a la participación del profesorado. Además, habrá una mesa redonda que abordará el alcance social de la asignatura de religión y sus problemas abiertos. Se celebrará la Eucaristía en la Catedral del Murcia, y todas las sesiones comenzarán por un tiempo de oración comunitaria.

Con todo, se han organizado algunas actividades complementarias al Congreso. Una de ellas es un Concierto abierto a toda la ciudad que tendrá lugar el viernes 16, interpretado por la Agrupación Musical Muleña, muchos de ellos alumnos de Religión. Por otro lado, han programado un Congreso Infantil para los hijos de los congresistas, en el que los niños de 4 a 14 años podrán participar en actividades, juegos, reflexiones, oraciones… La sede del Congreso Infantil será el Colegio Santa María de la Paz (Jesuitinas).

Toda la información actualizada sobre el Congreso Internacional, se puede encontrar en la página web que se ha creado: www.elfuturodelaere.com

Curso de monitores Teen Star

0

El curso de formación de monitores en educación afectivo-sexual, Teen Star, se celebró del 8 al 11 de marzo en el Colegio Mayor Nuestra Sra. de la Asunción.

Escuelas Católicas de Andalucía acoge a más de 11.200 alumnos en Huelva

0

El Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús ha acogido el encuentro de la patronal de centros católicos con los medios de la ciudad en el inicio de las matriculaciones para el curso 2012/2013.

La Esperanza acogió a catequistas de las cuatro islas de la Diócesis

0

«Unos mil catequistas de las cuatro islas participan en esta anual cita».

Éxito del XIII Encuentro Diocesano de la Mujer «Juntas Avanzamos» de Cáritas

0

Un año más Cáritas Diocesana de Jerez ha celebrado el Encuentro Diocesano de la Mujer «Juntas Avanzamos». Aproximadamente 130 mujeres se han dado cita en esta jornada que ha tenido lugar hoy, 10 de marzo, en Escuelas Profesionales Sagrada Familia (SAFA Jerez) de 10:00 a 15:00 horas.

Comunicado del Secretariado de Pastoral Obrera de la Diócesis de Cádiz y Ceuta

0

En este 8 de marzo, desde el Secretariado de Pastoral Obrera, queremos tener presente a todas las mujeres trabajadoras; especialmente a las que día a día luchan contra ese nubarrón de incertidumbre económica al que llamamos crisis y que ha impulsado a bastantes mujeres a la búsqueda de un empleo, si no lo tenían ya, para obtener un salario necesario o complementario. Recordamos también a todas las mujeres trabajadoras que a lo largo de la Historia han luchado por la construcción de una sociedad más justa. 

Hoy las mujeres siguen siendo mayoría en la economía sumergida, en el trabajo precario y también en el trabajo a tiempo parcial; representan la mayoría de la mano de obra. Esta precariedad afecta más a las mujeres trabajadoras pobres, a lasinmigrantes (empleadas de hogar, trabajadoras en empresas de servicios, en la economía sumergida…), y a quienes realizan tareas domésticas, compaginándolas con una jornada laboral fuera de la casa. 

Por eso MANIFESTAMOS: 

– La condición de “doble jornada” a la que se ven sometidas la mayoría de las mujeres trabajadoras: un trabajo remunerado en horario laboral, además de todas las tareas de la casa. Especialmente su labor no remunerada como cuidadoras de los más débiles: hijos, personas mayores, enfermos, discapacitados…

– La explotación a que se ven sometidas especialmente las mujeres inmigrantes; situación que se agrava si no han obtenido su permiso de residencia.

– El maltrato físico y psicológico que sufre la mujer: la violencia de género se cobró el año pasado en nuestro país 66 víctimas y en este año recién comenzado ya llevamos 6.

– El injusto reparto de la riqueza en el mundo: de los 1000 millones de pobres que hay en el mundo, el 60% son mujeres. En las dos últimas décadas, el porcentaje de campesinas que viven en la más absoluta pobreza ha crecido un 50%.

– Las situaciones de injusticia que sufre la mujer dentro del mercado laboral: 

 sus salarios son hasta un 60% menores a los de los hombres.

 a pesar de que el 63% de los universitarios son mujeres, son mayoría en las tasas de desempleo y temporalidad, en contratos precarios y en la economía sumergida. 

Todas estas situaciones, fruto del actual sistema económico, provocan un empobrecimiento y deshumanización en las relaciones humanas y laborales. 

Como cristianos somos sensibles a estas condiciones de vida y de trabajo, opuestas al Proyecto de Jesús, que atentan contra la dignidad de toda mujer, de toda persona. 

Jesús siempre estuvo atento a las personas, en especial a quienes menos contaban: mujeres, pobres, enfermos… desde el amor y la cercanía, buscando devolver a cada persona su dignidad negada. 

El Papa Benedicto XVI nos invita a trabajar por un trabajo decente, es decir, “un trabajo que, en cualquier sociedad, sea expresión de la dignidad esencial de todo hombre o mujer” (Encíclica “Caritas in Veritate”, nº 63) 

Para conseguirlo HACEMOS UNA LLAMADA A: 

– Educar en las familias, escuelas y medios de comunicación en los valores de igualdad, dignidad, respeto y libertad.

– Favorecer la conciliación entre la vida laboral y familiar: fomentando guarderías en los centros de trabajo, permisos más amplios de maternidad/paternidad, flexibilidad de horarios… – Erradicar la discriminación de la mujer respecto al sueldo, contratos, tipos de trabajo, formación profesional, cargos de responsabilidad…

– A toda la Iglesia, para hacernos más sensibles a la situación de la mujer trabajadora y colaborar para que los derechos de todos los trabajadores especialmente las mujeres sean reconocidos y respetados. 

Estamos convencidos de que trabajando juntos, hombres y mujeres, podemos cambiar lo que denunciamos y avanzar en la construcción de un mundo nuevo, de hermanos, según el Plan de Dios. 

8 de marzo de 2012.

Secretariado de Pastoral Obrera

DIOCESIS DE CADIZ Y CEUTA  

«Las normas de la casa de la sidra»

0

El próximo martes 13 de marzo, a las 17:30 horas,  y en el Salón de Grados de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz, se proyectará la película “Las normas de la casa de la sidra”, de Lasse Hallstrom, protagonizada por Michael Caine. El acto está organizado por el Secretariado de Pastoral Universitaria, dentro del programa “Salvados por el cine”, Secretariado que invita a un diálogo al finalizar la proyección. 

La película obtuvo dos oscar en el reciente Festival de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas , el de mejor actor secundario para Michael Caine y el de mejor guión adaptado; obtuvo tres nominaciones más. Está basada en el best seller de John Irving.

Nota de la Vicaría General de la Diócesis de Tenerife

0

En relación a la introducción de una oración para pedir la lluvia en las misas que se celebren en nuestra Diócesis.

Los cristianos laicos de sevilla piden que se vote a favor de la dignidad humana

0

Comunicado del Consejo de Apostolado Seglar ante las elecciones andaluzas.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.