
Un año más, el Seminario de Málaga abre sus puertas a institutos, parroquias, movimientos… en torno al día de San José, con motivo de la celebración del Día del Seminario.

Un año más, el Seminario de Málaga abre sus puertas a institutos, parroquias, movimientos… en torno al día de San José, con motivo de la celebración del Día del Seminario.
Viven el sacramento de la confesión desde las dos caras del confesonario, lo que les proporciona una especial perspectiva. Nos acercamos a la actualidad de este rito con la ayuda del canónigo penitenciario de la Catedral, un párroco diocesano, un religioso carmelita descalzo y un sacerdote perteneciente a la prelatura del Opus Dei.
La Diócesis de Málaga se une a la invitación del Papa a celebrar, entre los días 13 y 14 de marzo, una jornada penitencial y eucarística.
Del 6 al 8 del presente mes de marzo, el Seminario diocesano de Almería acoge una nueva convivencia vocacional, dirigida a niños y jóvenes de entre 8 y 18 años con ganas de conocer a Cristo en sus vidas, además de profundizar en el ministerio del sacerdocio.

El pasado sábado 20 del corriente comenzó el programa de visita del Obispo diocesano a la parroquia de San Roque con la extensa reunión que comenzó a la hora, que vienen siendo toda la semana a las diez y media de la mañana, para terminar pasado el mediodía. Se trataba de evaluar los primeros resultados de la visita pastoral. La reunión tenía por escenario la casa residencia de la comunidad de los PP. Marianistas, a quienes la diócesis confío hace años —como ya se ha dicho— la dirección y gestión del Colegio «Nuestra Señora de la Chanca», en el paraje de La Colamina como todo el mundo conoce la zona de La Chanca donde está ubicado el colegio.

Como viene siendo habitual, desde 1993, los miembros de la Cofradía de la Soledad de Almería mantienen una formación periódica, con respecto a temas concernientes a la historia de esta asociación pública de fieles, o bien de formación cristiana en general.
Domingo Fernández Navarrete, Francisco Gabriel González Parrón y Juan José Membrives Carreño fueron los sacerdotes diocesanos de Almería que predicaron durante el Triduo que se celebra por estas fechas en honor de Salvador Valera Parra, en la población del levante de la provincia de Huércal-Overa.
Cercana la fecha de San José, custodio y protector de las vocaciones sacerdotales, el día 5 de marzo, coincidiendo con el primer jueves de mes, un gran número de jóvenes han acudido a la convocatoria realizada por el Secretariado de Pastoral Vocacional para orar por las vocaciones al sacerdocio.
Carta semanal del Arzobispo de Sevilla, Mons. Juan José Asenjo Pelegrina.
La Diócesis de Cartagena se alegra hoy por la celebración del undécimo aniversario de la Consagración Episcopal de Mons. José Manuel Lorca Planes, que fue consagrado Obispo de la Iglesia Católica el 6 de marzo de 2004 en la Diócesis de Teruel-Albarracín y que desde 2009 es Obispo de la Iglesia Diocesana de Cartagena. Mons. Lorca ha comenzado hoy este día presidiendo el Vía Crucis en la ciudad de Cartagena.