El viernes día 25, con motivo de la festividad de Santiago Apóstol, patrón de España, la Iglesia establece dicho día como precepto, con la obligatoriedad de la participación en la Eucaristía.
No obstante, y en virtud del Decreto promulgado con validez para años sucesivos, al ser jornada laborable en el calendario están dispensados de dicho precepto quienes no puedan asistir a la Santa Misa por ese motivo.
De igual modo, se recomienda la participación en la Eucaristía, pudiendo consultar los horarios dispuestos por los párrocos en las iglesias, parroquias y templos diocesanos ese 25 de julio.
El sacerdote y delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta Palabras para la vida, un espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa, fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía, se fija en el día del patrón de España, Santiago el Mayor.
El sacerdote y delegado de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga Rafael J. Pérez Pallarés dirige y presenta Palabras para la Vida, un espacio que ofrece una reflexión diaria a la luz de la fe y la actualidad. El programa, fruto del acuerdo entre RTVA y los obispos de Andalucía, se fija en el día de su fiesta, en al figura de María Magdalena.
Este sábado, a las 11hrs la comunidad parroquial de esta localidad de la costa daba la bienvenida a su nuevo párroco, que tomaba posesión en una celebración presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.
Tras publicar el pasado 28 de junio los nombramientos de los sacerdotes de la Diócesis, los cuales iniciarán una nueva tarea en las parroquias a las que el Sr. Obispo de Asidonia-Jerez les encomienda, este sábado se han iniciado unas celebraciones que marcan el principio de esta labor pastoral, hablamos de las tomas de posesión.
En concreto, hablamos de la Eucaristía, donde los sacerdotes a través de una serie de ritos toman posesión de nueva parroquia, la cual el Sr. Obispo le ha encomendado pastorear. En nuestra Diócesis, la primera toma de posesión que se ha llevado a cabo en este curso fue este sábado 19 de julio a las 11hrs en la parroquia de Santa María del Mar de Rota.
Esta comunidad parroquial recibió al sacerdote D. Alejandro González Márquez, que a partir del sábado ya es el nuevo párroco de esta porción del Pueblo de Dios que peregrina en Rota. Asimismo, esta celebración fue especial porque estuvo presidida por Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez.
Teniendo lugar mañana 22 de julio, este acto comenzará con la celebración de la Eucaristía a las 20:00hrs, para después inaugurar esta exposición fotográfica que estará abierta para su visita hasta el mes de septiembre de este año, estando presente en los exteriores del Santuario Ntra. Sra. de Regla y en el claustro interior del templo.
En la jornada de mañana, Chipiona acogerá un acto especial donde poder acercarnos a la vida cotidiana de los frailes franciscanos que están presente en Tierra Santa. En concreto, el Santuario de Nuestra Señora de Regla acogerá la inauguración de la exposición fotográfica «Los Guardianes de la Tumba de Cristo», actividad que se iniciará a las 20hrs con una Eucaristía que presidirá Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez. Tras esta celebración, se llevará a cabo la presentación de la exposición fotográfica que ofrece una visión íntima de la vida cotidiana de los frailes franciscanos en Tierra Santa.
La exposición presenta una selección de 30 fotografías capturadas por Thomas Coex, fotógrafo de la agencia AFP, quien tuvo el privilegio de documentar momentos tanto públicos como privados de la comunidad franciscana. Es la primera vez que un fotoperiodista logra adentrarse en la vida interna de la Custodia de Tierra Santa, retratando desde las liturgias en el Santo Sepulcro hasta instantes de oración, trabajo y descanso de los frailes. A través de estas imágenes, el público podrá apreciar la dedicación y el compromiso de los franciscanos en su misión de custodiar los Santos Lugares y servir a las comunidades cristianas locales.
Tras su inauguración, esta exposición estará presente en el exterior del Santuario y claustro interior, teniendo como fecha para poder visitarla hasta septiembre de este año.
La escalada de violencia que se está viviendo en la Franja de Gaza y Cisjordania con motivo de los ataques del ejército israelí sobre la población palestina ha sido abordada por el papa León XIV en la conversación telefónica que ha mantenido con el presidente de Palestina, Mahmoud Abbas. El arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses, se ha referido a este encuentro esta mañana en su perfil personal de la red social X. Don José Ángel se ha hecho eco del llamamiento reiterado del Santo Padre en pos del «pleno respeto del derecho internacional humanitario, subrayando la obligación de proteger a los civiles y los lugares sagrados y la prohibición del uso indiscriminado de la fuerza y del desplazamiento forzado de la población».
No es la primera vez que el arzobispo de Sevilla se refiere al drama que se vive en la Franja de Gaza. Sin ir más lejos, el pasado domingo envió su «oración, reconocimiento y apoyo» al padre Gabriel Romanelli, párroco de Gaza, a la comunidad del Instituto del Verbo Encarnado, «y a todas las comunidades religiosas y personas de buena voluntad que trabajan en Oriente Próximo sembrando paz y esperanza a pesar de la gravísima situación que les toca vivir».
Dos días antes, monseñor Saiz Meneses reiteró el llamamiento del Papa, a raíz de su encuentro con Netanyahu, para el final de la «dramática situación humanitaria» que se está viviendo en la zona. En este contexto, también ha hecho suyo el llamamiento de Cáritas Jerusalén pidiendo la intervención internacional en Gaza.
Está previsto que terminen a finales de julio y una vez concluidos vuelva a abrir sus puertas de manera normal
Francisco Gámez, párroco de Ntra. Sra. de la Asunción de Palma del Río ha detallado cómo se encuentran los trabajos de mantenimiento y pintura que se están llevando a cabo en el templo durante el mes de julio. Gracias a una subvención del Ayuntamiento y de donaciones privadas se han podido acometer los trabajos con un presupuesto superior a los veinte mil euros. Se ha pintado el interior de la parroquia por completo, proceso que no se llevaba a cabo desde hace más de treinta años.
En la historia reciente del templo se han acometido proyectos tan importantes como el arreglo de la parte exterior, el tejado, las campanas y las puertas principales. Por delante, como ha recordado el párroco, queda pendiente hacer la torre con la ermita del Buen Suceso.
Durante el tiempo que la parroquia ha estado cerrada la actividad parroquial se está llevando a cabo en la Iglesia de San Sebastián.
Predicados por el párroco, Mario González, han tenido lugar del 17 al 20 de julio en la Casa San José de la localidad
Un grupo de la feligresía de la parroquia de San Francisco y San Rodrigo de Cabra ha participado en los Ejercicios espirituales predicados por su párroco, Mario González, y a petición de los propios feligreses. Han tenido lugar del 17 al 20 de julio en la Casa San José de Cabra en régimen semi-interno, es decir, pasaban la noche en casa.
Mario González ha destacado de esta tanda de Ejercicios que le ha gustado mucho la variedad de edades de las personas que han participado porque, además, para muchos era la primera vez que realizaban los Ejercicios ignacianos. Para Mario como sacerdote predicar una tanda de Ejercicios es “una gracia del Señor” porque te concede poder hablar de Él y poder ponerlo en las almas. Como párroco de los feligreses que han hecho los Ejercicios reconoce que “le ha llenado mucho el corazón” porque ha visto cómo va creciendo la relación con el Señor de aquellos que un día le encomendó la Iglesia. Poco a poco los ha ido acompañando en el camino que ha desembocado en los Ejercicios Espirituales y ha visto que el Señor va actuando en ellos y van desapareciendo los miedos. Ha destacado, por último, el privilegio de haber tenido la posibilidad de rezar con sus feligreses de la parroquia en un ambiente tan íntimo como el que han experimentado estos días.
El acuerdo permite cubrir los gastos de personal para atender a 1000 personas sin hogar
La Fundación Cajasur y la Fundación Prolibertas han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar el programa «Centro de Día para personas en situación de sinhogarismo» con el que la entidad trinitaria promoverá una atención integral y sostenida a personas sin hogar, mejorando su calidad de vida y fomentando su inserción social.
La ayuda económica aportada por la Fundación Cajasur se destinará principalmente a cubrir los gastos de personal que atiende de forma integral a más de 1.000 personas, que se verán beneficiadas directamente de esta nueva acción social.
Leopoldo Izquierdo, director de la Fundación Cajasur, ha destacado la continuidad de esta colaboración, afirmando que «renovamos un año más nuestra colaboración con Prolibertas, referente en solidaridad y compromiso con los más necesitados de nuestra sociedad, cuya acción social, por desgracia, sigue siendo necesaria».
Por su parte, Eduardo García, delegado de la Fundación Prolibertas en Córdoba, ha expresado “nuestro profundo agradecimiento a la Fundación Cajasur por su apoyo constante”. García ha subrayado también la importancia de esta ayuda en un momento en el que, lamentablemente, «está creciendo el número de personas que viven en situaciones de gran vulnerabilidad». García ha manifestado que la ayuda de la Fundación Cajasur ha sido “vital” en este año 2025, así como la aportación del Cabildo Catedral de Córdoba
Un faro de inclusión social
La Fundación Prolibertas es una oenegé de acción social y desarrollo impulsada por la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos. Su misión es acompañar a las personas en riesgo de exclusión social, empoderándolas y convirtiéndolas en protagonistas de su propio proceso de inclusión. Comprometida con la innovación y la continuidad de sus programas, Prolibertas trabaja activamente en la sensibilización social, promoviendo la liberación, la igualdad y la dignidad de todas las personas y comunidades.
A la hora de más calor del día y cobijados bajo la encina de Mambré, al igual que hacía Abrahán en la primera lectura, la comunidad parroquial de Nuestra Señora de la Cabeza de Viñas de Peñallana, recibía ilusionada la visita del Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que quiso compartir con nosotros la celebración de la Eucaristía.
Justo cuando las campanas anunciaban el ángelus, nuestro Obispo llegaba a nuestra parroquia, donde era recibido por nuestro párroco, D. Antonio José Morillo, y por algunos miembros de la comunidad. El Pastor diocesano visitaba las dependencias parroquiales, en las que justo antes de la Misa, ya tuvo la oportunidad de hablar con algunos feligreses que compartían con el Prelado la ilusión de poder tenerlo entre nosotros. El carácter afable y cercano de nuestro Obispo hizo que desde su llegada se creara un clima de confianza entre el Pastor y su rebaño viñero, ganándose la confianza de todos los allí presentes.
Eran las 12.30 horas cuando comenzaba la celebración de la Eucaristía, con un templo a rebosar, como cada domingo, dispuesto a compartir y celebrar su fe, en torno a la mesa del altar, en la monición de entrada los feligreses daban la bienvenida al Obispo y comparaban nuestra parroquia con la casa de Betania en la que, como Marta y María, también nosotros queremos poner nuestra vida a los pies del Maestro. La celebración estuvo llena de detalles y Don Sebastián en su homilía nos invitaba a hospedarnos en la tienda del Señor, acogiéndolo en nuestras vidas y sobre todo mostrando nuestra hospitalidad para con Él. El coro parroquial de San Bartolomé nos ayudó a rezar cantando en nuestra celebración eucarística.
Al final de la celebración, nuestro Párroco dio las gracias al Obispo por su presencia y el Pastor Diocesano nos pedía a todos que rezásemos por las vocaciones a la vida sacerdotal.
Tras la celebración, el Obispo quiso saludar a la feligresía, sobre todo a los niños y jóvenes, con los que no dudo en bromear y sacarles una sonrisa. Sin duda toda una bendición la que vivimos en la mañana del domingo, que nos hace sentirnos afortunados y mimados por el Señor, que, sin merecerlo, se acerca a nuestras vidas.
Parroquia Nuestra Señora de la Cabeza de Viñas de Peñallana