Inicio Blog Página 13

La Parroquia de San Eufrasio celebra la Virgen de las Mercedes

0

Organizado por las Mercedarias de la Caridad con motivo de la Fiesta de la Virgen de las Mercedes, en la parroquia de San Eufrasio de Jaén se ha celebrado un triduo preparatorio donde han participado junto con las hermanas mercedarias, miembros de la Pastoral Penitenciaria, hermanas de la Sagrada Familia de Burdeos, la Cofradía de la Lanzada, el Coro de San Félix de Valois y muchos fieles amigos de la congregación.

Los cultos del Triduo han sido presididos y predicados por los sacerdotes de la Parroquia, D. Mariano Cabeza y D. José Rodríguez.

El miércoles 24 de septiembre, Fiesta de la Merced, concelebraron los capellanes de la Prisión Provincial, el Padre Pepe y D. Domingo, junto al nuevo Párroco, D. Mariano, que en su homilía tuvo muy presente al fundador de las mercedarias, el sacerdote granadino Beato Juan Nepomuceno Zegri Moreno, cuya fuente de inspiración y sustento de su vida espiritual fueron la Virgen de las Mercedes y Cristo Redentor.

Al terminar la Eucaristía hubo un ágape fraterno en la casa de las religiosas mercedarias que fueron acompañadas por otras familias religiosas como la Misioneras Cruzadas de la Iglesia y las de San José de Gerona junto a la Cofradía de la Sentencia que tiene la sede en la Parroquia de San Eufrasio.

Parroquia de San Eufrasio

The post La Parroquia de San Eufrasio celebra la Virgen de las Mercedes first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Delegación de Hermandades publica el itinerario formativo para el curso 2025-26

0

La Delegación de Hermandades publica el itinerario formativo para el curso 2025-26

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías pone a disposición de las corporaciones y agrupaciones parroquiales materiales de formación. En palabras del delegado de esta pastoral, Marcelino Manzano, se trata de “tres temas para ser desarrollados por grupos de hermanos en cada hermandad o de forma conjunta entre todas las hermandades de una determinada localidad o parroquia”.

En esta ocasión se ofrece textos extraídos del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular celebrado en Sevilla el pasado mes de diciembre. El primero, titulado ‘Una audaz renovación de la mirada’, ofrece una panorámica básica del contenido del congreso. “Recoge un extracto del mensaje del papa Francisco, así como las conclusiones presentadas por el arzobispo de Sevilla en la jornada de clausura”.

La segunda sugerencia de trabajo en grupo está relacionada con ‘Las hermandades, casa y escuela de vida cristiana y comunión’, basada en la ponencia del cardenal Kevin Joseph Farrell, prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida. “En este material se plantean algunos retos y actitudes de las hermandades y los cofrades en este momento actual de la Iglesia”.

Finalmente, la ‘Dimensión pastoral y social de las hermandades’ aborda el contenido de la intervención en una mesa redonda de Santiago Padilla, presidente de la Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío. “En este apartado se ofrecen aspectos prácticos y concretos para la formación y la vida cristiana en las hermandades, la comunicación cofrade, el culto y la caridad”.

Formación y reflexión cristiana

Manzano afirma que “con esta iniciativa se ofrece a todas las hermandades de la Archidiócesis un planteamiento sencillo de formación y reflexión cristiana para complementar y sustentar los cultos y las procesiones anuales”. En esta línea, “pretende que los cofrades reflexionen sobre unos mismos aspectos comunes, y que en todas las hermandades exista una animación e invitación a la formación y a la vida cristiana, en esta ocasión inspirada en las enseñanzas que dejó el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular”.

Los destinatarios de esta propuesta formativa son los miembros de las juntas de gobierno, los hermanos más cercanos y comprometidos en la vida de cada hermandad, junto a la juventud cofrade, etc.

La Delegación Diocesana de Hermandades y Cofradías dispone del correo electrónico  formacion.hermandades@archisevilla.org  para cualquier consulta o aclaración.

The post La Delegación de Hermandades publica el itinerario formativo para el curso 2025-26 first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Los centros de Cáritas Diocesana reciben al pastor de la Diócesis

0

Mons. Jesús Fernández visitó la casa de acogida “Madre del Redentor”, el Hogar San Pablo y Solemccor como signo de reconocimiento y apoyo a su misión

El Obispo de Córdoba, Monseñor Jesús Fernández, ha visitado esta semana los tres centros que tiene Cáritas en la diócesis de Córdoba: La casa de acogida ‘Madre del Redentor’, la residencia Hogar San Pablo y las instalaciones de la empresa de inserción Solemccor, donde se ha acercado a la realidad de las personas que viven en situación de exclusión social y que son acompañadas por Cáritas Diocesana de Córdoba.

Para el director de la entidad caritativa y social de la Iglesia, Darío Reina “la visita de don Jesús Fernández, reviste un profundo significado pastoral y se trata de un gesto de cercanía y de comunión, y refuerza la identidad de Cáritas como parte esencial de la misión evangelizadora de la Iglesia”, al tiempo que ha destacado que con ella “el Pastor de nuestra Iglesia Diocesana se hace presente en una de las expresiones más concretas de la caridad cristiana, reconociendo y alentando la misión que Cáritas desarrolla en nombre de toda la comunidad eclesial”.

Este encuentro ha permitido al obispo de Córdoba conocer de primera mano la vida cotidiana de los centros, la realidad de las personas acompañadas y el compromiso de los trabajadores, voluntarios y colaboradores que hacen posible esta labor. Su presencia es, además, ha matizado Darío Reina, “una manera de visibilizar que Cáritas no es un ente aislado, sino el rostro de una Iglesia que se hace madre y hogar para quienes atraviesan situaciones de vulnerabilidad”.

Tras la visita D. Jesús Fernández ha comentado que “en los tres centros de Cáritas se ha encontrado con profesionales ilusionados y entregados a su tarea con competencia y cariño, a los que deseo agradecer en nombre de la Iglesia diocesana su trabajo”. Asimismo, el obispo de Córdoba ha puesto en valor que “en el Hogar San Pablo me he encontrado a treinta personas mayores acogidas que están cuidadas, alegres, con un ambiente muy familiar donde me he sentido acogido”.

Para Monseñor Fernández “ir a la Casa de Acogida ‘Madre del Redentor’ es comprobar que la realidad de la marginación y la pobreza es inabarcable solo para nuestras posibilidades, y que sin la labor de Cáritas las sesenta personas que allí viven estarían en situación de calle”.

El último centro en visitar han sido las instalaciones de Solemccor, donde ha podido conversar con un grupo de trabajadores que se dedican a la recogida de ropa, papel y cartón, y a la destrucción confidencial de papel. Reina ha señalado que “este encuentro es también un signo profético para la sociedad: la Iglesia, a través de su obispo y de Cáritas, recuerda que los pobres y excluidos deben ocupar el centro de nuestra atención, y que en ellos encontramos el rostro mismo de Cristo”. En este mismo sentido, Monseñor Fernández ha hecho un llamamiento a la sociedad cordobesa y ha aprovechado para “pedir a los fieles su colaboración y apoyo, tan necesarios para minimizar las penurias de tanta gente tirada en el camino”.







La entrada Los centros de Cáritas Diocesana reciben al pastor de la Diócesis apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Peregrinación diocesana jubilar a Roma

0

Participarán un centenar de personas, del 6 al 13 de octubre.

El próximo lunes día 6 comienza la peregrinación de la Archidiócesis de Granada a Roma, para ganar las indulgencias del Jubileo de la esperanza.

En esta peregrinación diocesana jubilar participan un centenar de personas, acompañados por los sacerdotes diocesanos D. José Carlos Isla Tejera y D. Francisco M. Fernández Adarve, vicario de Pastoral y director del Instituto de Teología Lumen Gentium de la Archidiócesis, respectivamente.

Junto a ellos se unirá a la peregrinación posteriormente, a partir del día 10, nuestro arzobispo Mons. José María Gil Tamayo, y su secretario particular, D. David Salcedo, y el Vicario General, D. Enrique Rico Pavés.

Visitarán distintas ciudades como Florencia, Venecia, Asís o Padua, y todos los días participarán de la Eucaristía. Además, en Roma también se celebrará la Eucaristía en la Basílica de Santa María la Mayor y tras ella la visita guiada a los Museos Vaticanos y al Coliseo.

Los peregrinos también participarán en la Santa Misa en la Basílica de San Pedro, que presidirá el Santo Padre León XIV el día 12, en una jornada en la que pasarán por la Puerta Santa de San Pedro y ganarán el jubileo. Una Santa Misa que también concelebrarán nuestro arzobispo y sacerdotes diocesanos, junto a otros prelados y sacerdotes de todo el mundo.

La peregrinación diocesana concluye el día 13 en Asís, donde, después de la Santa Misa en la Basílica de San Francisco y visita a la ciudad, se regresa a Roma para tomar el vuelo de vuelta a España.

Con esta peregrinación diocesana los participantes obtendrán la indulgencia plenaria en el jubileo de la esperanza cumpliendo las disposiciones establecidas por la Iglesia de confesión de los pecados, comunión eucarística, rezar por las intenciones del Papa, visitar un templo jubilar y practicar una obra de misericordia.

The post Peregrinación diocesana jubilar a Roma first appeared on Archidiócesis de Granada.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Acompañantes Kairós de Jaén: afianzando raíces en Cristo para sembrar el Evangelio

0

El pasado sábado, 27 de septiembre, un nutrido grupo de acompañantes Kairós se reunió en la Casa de la Iglesia de Jaén para vivir una intensa mañana de formación, reflexión y convivencia fraterna.

La jornada comenzó con un desayuno de acogida y una dinámica inicial, seguida de la oración que abrió el trabajo formativo. Bajo el lema “Raíces”, inspirado en la conocida canción de Gloria Estefan y vinculado a pasajes evangélicos, se invitó a profundizar en la importancia de estar firmemente arraigados en Cristo para sostener la misión de acompañar a los adolescentes.

Nuestra directora diocesana ofreció una formación sobre el ser del acompañante, animándonos a reflexionar en pequeños grupos a partir de preguntas y casos prácticos.

La puesta en común se plasmó en un árbol simbólico, signo de la vida que crece desde unas raíces firmes, y se completó con una dinámica en la que descubrimos que la unión nos hace más fuertes.

Tras compartir informaciones para la marcha del curso, se concluyó la mañana relacionando la parábola del sembrador con la misión del acompañante, llamados a preparar el terreno y sembrar el Evangelio en el corazón de los jóvenes.

El encuentro culminó con una oración ante el Santísimo Sacramento, donde se nos invitó a afianzar nuestras raíces en Cristo. Fue un verdadero broche de oro para una jornada en la que los acompañantes Kairós renovaron su ilusión y fuerzas para la hermosa tarea de anunciar el Evangelio a los adolescentes.

Movimiento diocesano Kairós

Galería fotográfica: «Encuentro acompañantes Kairós»

The post Acompañantes Kairós de Jaén: afianzando raíces en Cristo para sembrar el Evangelio first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis participa en el Jubileo de los catequistas

0

Un grupo de la parroquia de San Mateo de Villanueva del Duque peregrinó a Roma el fin de semana pasado

Un grupo de 42 fieles de la parroquia de San Mateo Apóstol de Villanueva del Duque participó el fin de semana pasado en el Jubileo de los catequistas durante su viaje a Roma, que ha tenido lugar del 25 al 28 de septiembre. Al grupo, acompañado por su párroco, Javier Muñoz, se han unido peregrinos de Córdoba, Málaga, Motril y Almuñécar. Tuvieron la oportunidad de participar en la eucaristía jubilar de los catequistas, presidida por el Papa León en la Plaza de San Pedro el domingo, 28 de septiembre. El día anterior, participaron en la audiencia extraordinaria con el Santo Padre.

Los peregrinos visitaron las cuatro Basílica Mayores y cruzaron la Puerta Santa de cada una de ellas. Asimismo, estuvieron en Santa Croce y la Scala Santa (Escalera Santa) donde pudieron subir de rodillas los veintiocho escalones, que según la tradición subió Jesús durante su juicio. Conocieron también la catacumba de San Calixto y varios barrios de Roma.

La entrada La Diócesis participa en el Jubileo de los catequistas apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Las monjas cistercienses preparan un retiro en su monasterio

0

Las monjas cistercienses preparan un retiro en su monasterio

Tendrá lugar en el Monasterio de la Encarnación del 10 al 12 de octubre con el lema “Ven y verás”

Las monjas cistercienses del Monasterio de la Encarnación están organizando una experiencia monástica abierta a todas las edades. Está previsto que este retiro se celebre del 10 al 12 de octubre en el Monasterio. Aquellas personas interesada en participar en el mismo pueden ponerse en contacto con las monjas a través del teléfono 692 450 747.

Esta Comunidad se mantiene gracias al servicio de lavandería y tintorería que tienen en el Monasterio de la Encarnación, situado en la Calle Encarnación, 2. Aquellas personas que puedan necesitar de sus servicios pueden también ponerse en contacto con ellas a través del siguiente teléfono 608 99 99 34.

 

La entrada Las monjas cistercienses preparan un retiro en su monasterio apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Diego González ya es párroco de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda

0

D. Diego González ya es párroco de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda

La parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza, en Sanlúcar de Barrameda, vivió en la jornada de ayer un momento significativo en el inicio del nuevo curso pastoral 2025/2026 con la toma de posesión de su nuevo párroco, D. Diego González.

Este acto, enmarcado dentro de las celebraciones que está viviendo la Diócesis de Asidonia-Jerez en este tiempo de comienzo de curso, supuso un día de especial para la comunidad parroquial, que acogió con cercanía y esperanza al sacerdote diocesano, D. Diego González en su nueva labor pastoral. Hablamos de la toma de posesión que tuvo lugar en la tarde de ayer en la parroquia de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza.

Durante la celebración también se vivió con gratitud y cariño la despedida de D. Pedro Yedra, quien hasta ahora ha servido como párroco en esta comunidad. A partir de ahora, D. Pedro inicia una nueva etapa como vicario parroquial en la parroquia Virgen de la Medalla Milagrosa de El Puerto de Santa María.

La entrada D. Diego González ya es párroco de Nuestra Señora del Carmen de Bonanza de Sanlúcar de Barrameda se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Celebrado en Córdoba un retiro de Amor Conyugal

0

Está previsto que el próximo retiro tenga lugar del 7 al 9 de noviembre y ya está abierto el plazo de inscripción

El fin de semana pasado se celebró en Córdoba un retiro de segundo ciclo de Amor Conyugal. Monseñor Jesús Fernández participó en el retiro y tuvo la oportunidad de conocer a José Luis Gadea y Magüi Gálvez, iniciadores de Proyecto Amor Conyugal, quienes explicaron al Obispo el Proyecto. Un importante número de matrimonios y sus familias se dieron cita en la Casa de Espiritualidad “San Antonio” para vivir durante el fin de semana una auténtica experiencia de Dios.

Proyecto Amor Conyugal está ya preparando su siguiente retiro, que tendrá lugar el 7 al 9 de noviembre. El plazo de inscripción al mismo ya está abierto y aquellos matrimonios interesados en participar pueden hacerlo a través del siguiente enlace.

Desde Proyecto Amor Conyugal y la Delegación diocesana de Familia y Vida invitan a los matrimonios de la Diócesis a participar en este retiro, que tiene como objetivo adentrarse juntos en la verdad del matrimonio, según San Juan Pablo II, y experimentar la alegría del amor, según el Papa Francisco.

Toda la información del próximo retiro la puede consultar en el siguiente enlace.


La entrada Celebrado en Córdoba un retiro de Amor Conyugal apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.