“El Concilio de Nicea y el ecumenismo”

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Fernando Rodríguez Garrapucho, Doctor en Teología, Catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca y consultor del Dicasterio para la promoción de la unidad de los cristianos con su ponencia pondrá fin al tercer día del Congreso

El Doctor en Teología profundizará durante su exposición en dos aspectos fundamentalmente. Por un lado, narrará cómo se fraguó el Concilio de Nicea, porqué le llamamos ecuménico y porqué se le ha reconocido con tanta autoridad en la antigüedad. Fernando, analizando lo que ocurrió en Nicea hace 1700 años, explicará “cómo eso servía para unir la Iglesia y a todos los cristianos, sobre todo qué mecanismos que se pusieron en marcha para crear la unidad de la Iglesia y restaurarla cuando había conflictos”. Asimismo, analizará los instrumentos de la unidad de la Iglesia en aquel tiempo y qué podemos aprender de ellos en la actualidad.

Por otro lado, hará una serie de “propuestas sobre cómo celebrar de forma ecuménica este aniversario, de tal manera que ayude a fortalecer todo el esfuerzo que hace el ecumenismo por restaurar la unidad visible de todos los cristianos”.

La entrada “El Concilio de Nicea y el ecumenismo” apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Trabajadores de la CEE conocen Córdoba en su visita anual a diócesis españolas

El Presidente y Secretario General de la CEE, junto al Obispo...

Más de un millón de personas visitó la Mezquita-Catedral el primer semestre del año

La cifra ha aumentado casi en quince mil visitantes respecto al...

El Obispo preside la misa en la solemnidad de San Francisco Solano

La Función principal de la Hermandad ha tenido lugar en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.