El Obispo de Almería acude a la toma de posesión del nuevo Arzobispo de Valencia.

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Durante los días 17 y 18 de abril, Monseñor González Montes, Obispo de Almería, acudirá a la toma de posesión del nuevo Arzobispo de Valencia, D. Carlos Osoro Sierra. Nació el 16 de mayo de 1945 en Castañeda (Cantabria). Realizó estudios de magisterio, pedagogía, matemáticas y obtuvo también el título de Instructor elemental de Educación Física. Finalizada la carrera de magisterio ejerce la docencia en Santander en el Colegio La Salle.

Ingresa en el Seminario para Vocaciones tardías "Colegio Mayor El Salvador" en Salamanca y tras realizar los estudios eclesiásticos es ordenado sacerdote por Mons. Juan Antonio del Val Gallo, asistido por Mons. José María Setién Alberro, en la parroquia santanderina de la Bien Aparecida el 29 de julio de 1973.

Su primer destino fue la Parroquia de la Asunción de Torrelavega (Cantabria), formando parte del equipo sacerdotal, y trabajando preferentemente en el campo de la pastoral juvenil. Es profesor de Instituto, director de la "Casa de los muchachos". Fue profesor de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado "Sagrados Corazones", dependiente de la Iglesia y adscrita a la Universidad de Cantabria.

En 1975 es nombrado Secretario General de Pastoral de la Diócesis, Delegado de Apostolado Seglar, Delegado Episcopal de Seminarios y Pastoral Vocacional y Vicario General de Pastoral. En 1976 se unifican la Vicaría General de Pastoral y la Administrativo-jurídica y es nombrado Vicario General de la Diócesis, cargo en el que permanece hasta 1994.

En 1993 es nombrado Canónigo de la Santa Iglesia Catedral Basílica de Santander. En 1994 el Cabildo de la Catedral lo elige Presidente. En el mismo año es nombrado Rector del Seminario santanderino de Monte Corbán, donde inicia la reapertura del mismo y su consolidación, cargo en el que permaneció hasta 1997.

En 1996 es nombrado Director del centro Asociado del Instituto Internacional de Teología a Distancia y Director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Agustín", dependiente del Instituto Internacional y de la Universidad Pontificia de Comillas.

Su Santidad Juan Pablo II le nombra Obispo de Ourense el día 22 de Febrero de 1997, recibiendo su ordenación episcopal en la Santa Iglesia Catedral-Basílica de San Martín de Ourense por el Excmo. y Rvdmo. Monseñor Lajos Kada, Nuncio de su Santidad en España, acompañado por los arzobispos Monseñor Julián Barrio Barrio, de Santiago de Compostela, Monseñor Gabino Díaz Merchán, de Oviedo), y los obispos monseñor Juan Antonio del Val Gallo, Obispo emérito de Santander; Monseñor José Diéguez Reboredo, de Tuy-Vigo; y José Vilaplana Blasco, Obispo de Santander, entre otros obispos concelebrantes.

El 7 de enero de 2002 el Papa lo designa Arzobispo Metropolitano de Oviedo, de cuya diócesis toma posesión el 23 de febrero de 2002, acompañado de treinta y siete obispos.

Es miembro del Comité ejecutivo de la Conferencia Episcopal para el trienio 2.005 – 2.008

Contenido relacionado

COPE ESPEJO ALMERÍA: ¿Pueden los laicos dar la comunión?¿Ser catequista es un ministerio?

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como...

NO ME COMPARES, QUE SIEMPRE SALGO PERDIENDO, por Ramón Bogas Crespo

“Mira tu prima Encarni que estudiosa es”, “Fíjate en tu compañero...

Enlaces de interés