Mons. Asenjo: «Que el Año Jubilar de Écija sea un verdadero acontecimiento de gracia»

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

El arzobispo de Sevilla ha inaugurado el año jubilar que la Santa Sede ha concedido a Écija, al cumplirse cuatro siglos del voto concepcionista que tuvo lugar en esta localidad sevillana.

En su homilía, durante la misa que se celebró el pasado domingo, víspera de la Inmaculada, el prelado recordó que a partir del siglo XVI son muchas las instituciones en toda Europa, «especialmente en España y singularmente en nuestra Archidiócesis», que hacen suyo el ‘voto de la Inmaculada’. Monseñor Asenjo citó a universidades, gremios, cabildos y ayuntamientos que juraron defender la concepción inmaculada de María. Este es el caso de la ciudad de Écija, que el 21 de agosto de 1615 juró solemnemente defender hasta el derramamiento de la sangre, la doctrina concepcionista.

Más adelante, el arzobispo enumeró «el miedo a que se nos tache de antiguos o raros, la cobardía, la comodidad, el respeto humano y la falta de generosidad» como los principales obstáculos que «atenazan la voluntad de tantos jóvenes y adultos, que se esconden de Dios que sale a nuestro encuentro cada día con la pasión del Buen Pastor que busca a la oveja perdida». «Hoy como entonces –añadió mons. Asenjo- son muchos los que abandonan la fe, no tanto por razones de orden intelectual, sino por pura conveniencia. Se dejan llevar por los impulsos y apetencias de cada momento, por lo más cómodo, lo más placentero, por la moda, por el ambiente, por aquello que se nos presenta como lo más moderno o comúnmente aceptado, más allá de su bondad o malicia, verdad o falsedad. Las seducciones del mundo y las añagazas del diablo ahogan la semilla buena sembrada en el corazón de tantos jóvenes en su infancia, en la catequesis, en sus familias, parroquias y colegios».

«Ser buen cristiano hoy ni es imposible, ni es una quimera inalcanzable»

Frente a esta situación, el arzobispo subrayó que «ser buen cristiano hoy ni es imposible, ni es una quimera inalcanzable», ya que «el Señor nos capacita con su gracia para responder. Frente a las briznas de felicidad fugaz que nos brinda el mundo, que tantas veces nos conducen a la esclavitud, el Señor nos ofrece el camino de la felicidad auténtica, de la libertad sin recortes, de la verdadera alegría, un camino exigente, de esfuerzo, de renuncias, de tensión moral, en el que nos pide una decisión por Él irrevocable, sin componendas ni medias tintas, pero que nos permite vivir la única vida que merece la pena, la vida divina en nosotros, que es la vida en plenitud».

En esta línea, el arzobispo hizo una llamada a confiar en la ayuda de la Iglesia: «ante quienes os apunten con el dedo por ser hijos de la Iglesia, sentíos orgullosos de pertenecer a ella, pues si es verdad que en ella hay manchas y arrugas por los pecados de sus miembros, que nos abochornan y tanto nos hacen sufrir, tened por cierto que la luz es infinitamente más intensa que las sombras y que el heroísmo de tantos hermanos y hermanas nuestros es mucho más fuerte que nuestro pecado y nuestra mediocridad», señaló.

Monseñor Asenjo finalizó su homilía con una petición a la Virgen para que el año jubilar inmaculista sea para Écija «un verdadero acontecimiento de gracia, una verdadera pascua, un paso del Señor junto a vuestras vidas, un paso del señor junto a vuestras comunidades parroquiales para convertirlas, recrearlas, infundirles su hálito y renovarlas. Que ella os bendiga a todos, a vuestras autoridades, a vuestras familias y a todos los hijos e hijas de Écija, especialmente a los niños, ancianos y enfermos, también a los no creyentes o no practicantes, pero que son hijos muy amados de Dios», concluyó.

(Foto: elcorreoweb.es).

Contenido relacionado

ARCHISEVILLA 7 días. Edición del 04-04-2025

Un resumen de la actualidad semanal en la Archidiócesis de Sevilla....

LECTURAS DEL V DOMINGO DE CUARESMA- CICLO C

Primera lectura Isaías 43, 16–21 Mirad que realizo algo nuevo; daré de beber...

Los barrios de La Algaba se preparan para recibir a Jesús Nazareno en Misión...

La Algaba vive una Cuaresma con la vista puesta en la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.