La Facultad de Teología organiza tres jornadas formativas las próximas semanas

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Facultad de Teología organiza tres jornadas formativas las próximas semanas

La Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla acoge en las próximas semanas tres jornadas formativas que buscan profundizar en distintos aspectos de la fe y la teología.

Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía

La primera cita tendrá lugar el próximo martes, 25 de marzo, a partir de las seis de la tarde. El Aula de Cátedras será la sede de una nueva Jornada de Historia de la Iglesia en Andalucía, organizada por la Cátedra Beato Marcelo Spínola. Esta décimo octava edición está patrocinada por la Congregación de las Esclavas del Divino Corazón y tiene por tema principal ‘Las Universidades Pontificias en Andalucía (1897-1931)’.

La presentación correrá a cargo de José Leonardo Ruiz, director de la cátedra. Posteriormente, Manuel Martín Riego, profesor de la Facultad de Teología de Sevilla, hará un estudio comparativo de las Pontificias universidades de Sevilla y Granada. Finalmente, el decano presidente de la Facultad de Teología hispalense, Manuel Palma, expondrá los doctorados en Filosofía en la Pontificia Universidad de Sevilla.

Jornada de Psicología y Religión

Dos días más tarde, el jueves 27 de marzo, a las doce del mediodía, en el mismo lugar, se celebrará la I Jornada de Psicología y Religión. Se ha previsto la participación de tres expertos en la materia, que disertarán sobre la ‘Psicodinámica de la Influencia del dominio en el ámbito religioso’ y que serán presentados por Francisco José Blanc, profesor de la Facultad de Teología.

El doctor Jorge Domínguez-Rodiño, de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla, será el primero en desarrollar su ponencia bajo el título ‘Somatización en influencia terapéutica’. A él, le seguirá la doctora y profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla, María Dolores Franco, que reflexionará sobre la relación entre la psicoterapia y el ámbito religioso. Para terminar, ‘Influencia y dominio en el ámbito religioso’ será el tema que abordará Juan Rivera, director de American Leadership Strategies LLC, de Washington DC.

Jornada de Mariología

Finalmente, el jueves, 3 de abril, también a las doce del mediodía y en el Aula de Cátedras de la Facultad de Teología se celebrará la V Jornada de Mariología organizada por la Cátedra de Mariología de esta institución académica. Esta quinta edición versará sobre ‘La Asunción de María’, coincidiendo con el 75 aniversario de su definición dogmática.

Así, la Asunción de la Virgen será abordada desde tres perspectivas: Antropológica, a cargo de Carmen Álvarez, de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (Madrid); eclesiológica, por Manuel Ángel Martínez, OP, presidente de la Facultad de Teología San Esteban (Salamanca); y cristológica, una reflexión de Álvaro Román, vicepresidente de la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.

Todas las jornadas son gratuitas, no requieren inscripción previa y están abiertas al público en general, especialmente al alumnado de la Facultad de Teología de Sevilla.

Más información en el correo info@sanisidoro.net

The post La Facultad de Teología organiza tres jornadas formativas las próximas semanas first appeared on Archidiócesis de Sevilla.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mons. Saiz: «La Eucaristía es fuente y culminación de toda la vida cristiana»

“El camino de la Semana Santa nos lleva hasta el Cenáculo,...

LECTURAS DE LA VIGILIA PASCUAL (CICLO C)

Primera lectura Primera lectura Lectura del libro del Génesis 1, 1 – 2,...

Santo Entierro Magno en Utrera

El 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago sobre la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.