La Delegación de Liturgia comunica las indicaciones para las Confirmaciones en la Catedral de Sevilla

Archidiócesis de Sevilla
Archidiócesis de Sevillahttps://www.archisevilla.org/
Sede metropolitana de la Iglesia Católica en España, y preside la provincia eclesiástica de Sevilla, con seis diócesis sufragáneas.

La Delegación de Liturgia comunica las indicaciones para las Confirmaciones en la Catedral de Sevilla

La Delegación Diocesana de Liturgia ha publicado el cronograma de Confirmaciones que se realizarán en la Catedral de Sevilla durante el mes de mayo. Mediante un comunicado dirigido a los párrocos y directores de los colegios de la Archidiócesis de Sevilla ha informado que el sacramento de la Confirmación se administrará los días jueves 6, 13, 20, y 27 de mayo. Así, los interesados deberán formalizar su solicitud antes del 29 de marzo a la Delegación Diocesana de Liturgia mediante correo electrónico a la dirección liturgia@archisevilla.org o al teléfono 954505505, ext. 623 y 630, de lunes a viernes de once de la mañana a una de la tarde, indicando el número aproximado de catecúmenos que desean ser confirmados y el nombre, teléfono y correo electrónico del responsable del grupo.

En este sentido, debido a las restricciones establecidas como consecuencia de la pandemia, el número de confirmandos estará limitado en cada celebración, por lo que se irán completando los grupos estrictamente por orden de solicitud.

También, a fin de racionalizar los encuentros presenciales, en el presente año no tendrá lugar la reunión preparatoria para asignación de ministerios, éstos serán distribuidos directamente por la Delegación, comunicándose a los interesados con anterioridad a los ensayos.

El delegado diocesano de Liturgia, Luis Rueda, ha informado que antes del 16 de abril se deberá remitir a la Delegación toda la documentación relativa a confirmandos y padrinos o madrinas. Por tanto, para evitar el trasiego de partidas recomienda encarecidamente que la presentación se haga preferentemente de forma digital al correo electrónico de la Delegación.

Dada la situación sanitaria derivada de la pandemia, todas estas fechas e indicaciones podrán ser modificadas en función de la evolución de las directrices dictadas por las autoridades sanitarias y eclesiásticas por lo que, una vez realizada la solicitud, sugieren mantenerse en contacto con la Delegación a fin de arbitrar con diligencia las medidas que sean necesarias.

Limitaciones de aforo

La Catedral de Sevilla mantiene el aforo estipulado por las autoridades por lo que, al igual que el pasado año, la asistencia a las celebraciones estará restringida sólo a confirmandos, padrinos y catequistas. “Por tanto, y muy a nuestro pesar, padres, madres y familiares de los catecúmenos no podrán estar presentes en dichas celebraciones. Del mismo modo, y a fin de cumplir con los aforos, el número de padrinos por cada grupo se ajustará a la proporción de 1 padrino cada 5 confirmandos”, explican desde la Delegación.

Sobre el acceso de los catecúmenos

La Delegación Diocesana de Liturgia ha comunicado también  las instrucciones de la Delegación Episcopal de Asuntos Jurídicos Sacramentales sobre el acceso de los catecúmenos al Sacramento de la Confirmación, en archivo que adjuntamos a continuación.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Iconografía del Cristo de San Agustín de Sevilla en sus Reglas fundacionales de 1880

En los más de 270 legajos de hermandades del Fondo Arzobispal...

Mons. Saiz Meneses: «La economía está al servicio del ser humano, no al revés”

En el marco de la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo...

Homilía en la vigilia de oración por los frutos de la cumbre de Naciones...

Homilía de Mons. José Ángel Saiz Meneses en la Vigilia de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.