El Obispo de Huelva, José Vilaplana, ha presentado esta mañana la campaña «Porque lo nuestro es servir» para el sostenimiento de la Iglesia.
Encuentro sacerdotal de todas las diócesis andaluzas
Con ocasión del Año Sacerdotal y del 150 Aniversario de la muerte del Santo Cura de Ars, tendrá lugar este encuentro los próximos días 5 y 6 de mayo en Córdoba.
«Hoy llega a Tenerife la Cruz de los jóvenes»
Artículo del Obispo de Tenerife, Mons. Bernardo Álvarez, publicado en la prensa provincial el pasado domingo.
La Virgen de Guía se encuentra ya en Hinojosa del Duque
Los pasados días 1 y 2 de mayo se celebró el traslado de Ntra. Sra. de Guía de Villanueva del Duque hacia Hinojosa del Duque donde permanecerá hasta el 14 de agosto.
Mons. Javier Martínez: «Jesucristo tiene que ser el punto de partida para hacer Filosofía»
Mons. Javier Martínez ha afirmado que aunque en numerosas ocasiones se suele dejar la teología de lado, para hacer Filosofía, «el punto de partida tiene que ser Jesucristo».
Rueda de prensa con el Obispo de Huelva
Mañana martes, día 4 de mayo, nuestro obispo, José Vilaplana, y el ecónomo de la Diócesis de Huelva, José Manuel Gálvez, presentarán la campaña ‘X TANTOS’, para el Sostenimiento de la Iglesia, bajo el lema ‘Porque lo Nuestro es Servir’. Será a las 10.00, en una carpa habilitada junto a la parroquia de la Purísima Concepción.
Clausura del Congreso Fe-Cultura
La inteligencia espiritual debe ser cultivada en la esfera educativa
Llega la Cruz de los jóvenes
Los grupos de jóvenes de la Diócesis de Canarias le darán, en el puerto, el relevo a los de la Diócesis Nivariense.
Actos con motivo del Día del Trabajo
Con motivo de esta celebración, el Secretariado diocesano de Pastoral Obrera organizó una mesa redonda en el I.E.S. Fuensanta para reflexionar sobre la situación del trabajo en tiempos de crisis desde una mirada esperanzadora.
Posteriormente, se celebró una Eucaristía en la parroquia Ntra. Sra. de la Fuensanta, seguida de una convivencia en los salones parroquiales. Durante la jornada, le leyó un comunicado, donde se expone que “la situación actual debería abrirnos los ojos y el corazón a la necesidad de profundos cambios en nuestra sociedad y en la forma de entender y organizar la económica, siendo conscientes de que otro mundo es posible, y que lo podemos arreglar si tenemos en cuenta la justicia, la igualdad, y la fraternidad que nos debemos como hermanos, hijos e hijas de un mismo Dios”. Continúa señalando que “como creyentes seguidores de Jesús de Nazaret queremos proponer que para nosotros, y para un país que se quiere organizar humanamente, ´el primer capital que se ha de salvaguardar y valorar es el hombre, la persona en su integridad´ (Caritas in veritate, 25).
El comunicado finaliza señalando que “el 1º de mayo es un día de Fiesta para reivindicar la centralidad del trabajo en la de las personas y reclamar a los gobiernos que pongan en el centro de sus preocupaciones las alegrías y las angustias de toda la sociedad, especialmente de los empobrecidos de nuestro país y de los trabajadores y trabajadoras del mundo”.