Inicio Blog Página 8497

Celebración de San Fernando en la Catedral de Sevilla

0

SEVILLA (30-05-04).- Hoy domingo, festividad de San Fernando, patrón de Sevilla, la Catedral ha visto aumentada la afluencia de visitantes que han hecho cola para venerar los restos de Fernando III, El Santo, monarca que reconquistara la capital hispalense en 1248. La jornada comenzó a las ocho y veinte de la mañana, cuando se abrió la urna que contiene los restos del rey santo. La urna de plata se encuentra en la Capilla Real, a los pies de la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla.

A las diez se celebró la Eucaristía, con la asistencia de la Corporación Municipal. Dos horas después, una representación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Tierra (en la imagen) acudió al primer templo de la Diócesis para honrar a San Fernando. La urna con los restos del rey santo permaneció abierta hasta las dos de la tarde. Este año, los actos de la festividad de San Fernando no han sido presididos por el cardenal Amigo Vallejo, que se encuentra en la diócesis canaria participando en varios actos, uno de ellos la entrega de una reliquia de San Fernando a una parroquia de la diócesis insular.

 

Comunicado del Obispado de Huelva tras el fallecimiento de mons. González Moralejo

0

HUELVA (29-05-04).- El Obispado de Huerlva ha emitido un comunicado con motivo del fallecimiento, la pasada noche, del obispo emérito, mons. Rafael González Moralejo. Reproducimos a continuación el texto íntegro del mismo:

El Obispo de Huelva comunica con dolor a los sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas y demás fieles de la Diócesis, que el día de ayer, 28 de mayo, a las 22,40 horas, entregó su alma al Señor nuestro Obispo Emérito, D. Rafael González Moralejo.

Ejerció el ministerio episcopal como tercer Obispo de Huelva, desde el 28 de noviembre de 1969, hasta el 27 de octubre de 1993, en que Su Santidad el Papa aceptó su renuncia por razón de edad. A partir de ese momento, ofreció a la Diócesis de Huelva el inapreciable servicio de su retiro entre los pobres de la Residencia de Santa Teresa Jornet, y los dolores y sufrimientos de su larga enfermedad.

El Sr. Obispo ruega a las parroquias, comunidades de vida consagrada, hermandades y asociaciones ofrezcan sufragios de misas y oraciones. Además los párrocos y responsables de iglesias hagan tañer las campanas en señal de duelo.

La capilla ardiente está instalada en la Residencia «Santa Teresa Jornet», Avda. Santa Marta, 7, de Huelva, y a partir de las 10 de la mañana del lunes 31 estará en la Santa Iglesia Catedral.

Las exequias tendrán lugar en la Santa Iglesia Catedral a las 12 horas.

Descanse en paz.

Huelva, 29 de mayo de 2004.

Fallece mons. González Moralejo, obispo emérito de Huelva

0

HUELVA (29-05-04).- El obispo emérito de Huelva, mons. Rafael González Moralejo, ha fallecido la pasada noche en la capital onubense.

La misa exequial tendrá lugar el próximo lunes, día 31, a las doce del mediodía, en la Catedral de Huelva. Seguidamente, será trasladado para su sepultura al Seminario Diocesano de Huelva.

Rafael González Moralejo nació en Valencia el 19 de mayo de 1918, y fue ordenado sacerdote en aquella Archidiócesis el 29 de junio de 1945, donde fue Profesor del Seminario. Posteriormente fue subdirector de la Escuela Sacerdotal de Málaga, fundada por D. Ángel Herrera. En 1950 pasó a Madrid, donde fue profesor de Doctrina Social de la Iglesia en el Instituto Social León XIII, y profesor de Teología Moral en el Seminario Hispanoamericano y en el Colegio «Vasco de Quiroga», ambos de la OCSHA. Dirigió la Escuela Social Sacerdotal de Vitoria, durante 11 años, desde 1948.

El 28 de febrero de 1958 fue nombrado obispo titular de Dardano y auxiliar del arzobispo de Valencia, mons. Marcelino Olaechea Loizaga, hasta el 22 de noviembre de 1966 en que, vacante la Diócesis por dimisión del prelado, fue elegido vicario capitular y estuvo al frente de la Archidiócesis hasta septiembre de 1969 con facultades de obispo residencial otorgadas por la Santa Sede.

Nombrado obispo de Huelva el 28 de noviembre de 1969, tomó posesión de esta Diócesis el 18 de diciembre. Ha sido miembro de la Comisión Permanente y del Comité Ejecutivo del Episcopado Español, presidente de la Comisión Episcopal de Migraciones y de la de Pastoral Social. Miembro del Consejo de Economía, y de la Comisión Episcopal para el V Centenario del Descubrimiento y Evangelización de América, de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales, y del Patronato de la Fundación Pablo VI. El Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia por razón de edad el 27 de octubre de 1993.

 

Clausura del Plan de Formación Sistemática para profesores de Religión de la diócesis de Jerez

0

JEREZ (28-5-04).- La Delegación Diocesana de Enseñanza ha convocado a los 490 profesores de Religión de la diócesis a la Jornada de Clausura del trienio del Plan de Formación Sistemática Complementaria el próximo 5 de junio en la Hacienda Las Beatillas de El Puerto de Sta. María.

En este encuentro de todo el profesorado, que no se producía desde julio de 2002, se contará con la presencia del arzobispo de Toledo y presidente de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal, mons. Antonio Cañizares Llovera, que disertará acerca de La enseñanza de la religión en la España de hoy. Asimismo, el obispo diocesano, mons. Juan del Río, clausurará la jornada.

Aparecen pinturas murales en la parroquia de Jerez del Marquesado

0

GUADIX (28-5-04).- Las obras de mejora que se están realizando en el templo parroquial de Ntra. Sra. de la Anunciación de Jerez del Marquesado han permitido descubrir unas antiguas pinturas murales en la pared junto a unas escaleras que daban acceso al coro.

Los restos pictóricos encontrados, de unos tres metros cuadrados, representan unas parrillas, la imagen de un mártir (posiblemente S. Lorenzo)vestido con dalmática roja y el alba blanca, además de una pierna de otra imagen. Hace unos años ya reaparecieron unas pinturas del s. XVIII en la Capilla del Santísimo.

La parroquia de Jerez del Marquesado fue consagrada en 1553, contando con fábrica y artesonado mudéjares, retablo barroco y pórtico renacentista, y está siendo restaurada gracias a colectas populares y ayudas del Obispado de Guadix-Baza, aunque se desea la colaboración, entre otras instituciones, de la Delegación Provincial de Cultura, que ya ha sido informada de los recientes hallazgos.

La obra de S. Luis Orione continúa en Andalucía

0

(28-5-04).-La canonización el pasado 16 de mayo de D. Luis Orione ha dado un nuevo impulso a los institutos religiosos por él fundados. Las dos comunidades de la Pequeña Obra de la Divina Providencia presentes en Andalucía (el Centro de Mayores Madre de Dios de Almonte -Huelva- y la parroquia de La Candelaria en Sevilla)han renovado su compromiso de seguir trabajando en escuelas, obras caritativas y asistenciales, parroquias y misiones, convencidos de que, como decía D. Orione, sólo la caridad salvará al mundo.

Otras instituciones fundadas por el reciente santo italiano son las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, las Sacramentinas no videntes y las Hermanas contemplativas de Cristo Crucificado, así como el Instituto Secular Orionista y el Movimiento Laical Orionista.

Más información: orione@arrakis.es

Se agrava el estado de salud de mons. González Moralejo

0

HUELVA (27-05-04).- El Obispado de Huelva ha emitido esta mañana un comunicado con motivo del agravamiento del estado de salud del obispo emérito de Huelva, mons. Rafael González Moralejo. Se reproduce a continuación el texto de la citada nota:

«Ante la gravedad del estado de salud del Obispos Emérito de Huelva, D. Rafael González Moralejo, que se ha producido en las últimas horas, el Obispo de la Diócesis suplica a las comunidades parroquiales, religiosas y de fieles en general, eleven súplicas al Padre en favor del ilustre y querido enfermo.

Ildefonso Fernández Caballero, Vicario General».

 

La Diócesis de Jaén celebra el Día del Apostolado Seglar

0

JAÉN (26-05-04).- El próximo domingo, 30 de mayo, la Diócesis de Jaén celebrará el Día del Apostolado Seglar con un encuentro de todos los movimientos y grupos parroquiales existentes en la geografía giennense bajo el lema «Cristianos laicos, constructores de esperanza».

El encuentro comenzará con una oración, la presentación del Día del Apostolado Seglar y, a continuación, la conferencia de José Manuel Martos, sobre «La misión del laico en la Iglesia» a la que seguirá el diálogo entre los asistentes.

El encuentro finalizará con la celebración de la Eucaristía en la capilla del Seminario Diocesano, presidida por el obispo de la Diócesis, mons. Santiago García Aracil, y concelebrada por los sacerdotes que se den cita.

La Iglesia de Málaga hace autocrítica

0

MÁLAGA (25-05-04).- El próximo domingo, 29 de mayo, la Casa Diocesana de Espiritualidad de Málaga acogerá el Encuentro Diocesano de final de curso, en el que se valorarán las acciones prioritarias del Proyecto Pastoral Diocesano, trabajadas en estos dos últimos años: la familia, la juventud y la Iniciación Cristiana. De hecho, el tema elegido para la ponencia es «La familia, primera catequista y educadora de la juventud», en la que se abordan los tres objetivos.

Los invitados a esta jornada de trabajo son los miembros del Consejo Pastoral Diocesano (órgano consultivo de la Diócesis que asesora al obispo en su labor apostólica), tres miembros de cada Consejo Pastoral Arciprestal y dos miembros de cada delegación o secretariado. Como invitados especiales, por un lado los secretariados de Pastoral de Juventud, Pastoral Familiar y Catequesis, las tres líneas prioritarias de esta etapa pastoral; y, por otro lado, las delegaciones de Pastoral Social y Cáritas, de Hermandades y Cofradías, y el Secretariado de Migraciones.

Convenio para crear escuelas taller sobre el patrimonio de la Diócesis de Sevilla

0

SEVILLA (25-05-04).- Ayer lunes se celebró en Sevilla el acto público de firma del acuerdo de colaboración entre la Diócesis de Sevilla, la Fundación Forja XXI y el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) por el que se crearán escuelas taller, casas de oficios y talleres de empleo para la recuperación, conservación y mantenimiento del Patrimonio Artístico y Cultural de la catedral de Sevilla y demás bienes de la Diócesis hispalense.

El acuerdo fue ratificado por el cardenal Amigo Vallejo; el presidente del SAE, Antonio Fernández García; y el presidente de la Fundación Forja XXI, Manuel Benigno García Vázquez. En virtud de este convenio, Forja XXI será la entidad que lleve a cabo los proyectos, y la que aporte, junto con la Diócesis de Sevilla, los recursos necesarios para el desarrollo de los mismos, completando las aportaciones a cargo del SAE. La Diócesis pondrá a disposición de Forja XXI los locales, dependencias y bienes necesarios, mientras que el SAE se compromete a mantener de forma permanente una escuela taller denominada «Escuela Taller Catedral de Sevilla», con dos módulos formativos.

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años renovables, está abierto a posibles proyectos que incidan en el patrimonio de la Diócesis de Sevilla o de otras instituciones católicas con las que la Diócesis establezca el pertinente acuerdo.

Enlaces de interés