Inicio Blog Página 8367

D. RAMÓN DEL HOYO. CARTA A LOS PROFESORES

0

 

Obispo de Jaén, D. Ramón del Hoyo

 

Queridos amigos y amigas:

 

 Mi primera palabra es de saludo afectuoso y personal desde estas breves líneas.

 No pretendo otra cosa en este escrito que agradecer y animar a todos y cada uno de vosotros, a la Delegación Diocesana y a muchas otras personas por la incalculable sementera que sale en cada clase de vuestras manos y que depositáis en corazones generosos.

 

Se trata de una de tarea nada fácil nunca, tampoco hoy, pero el amor, la preparación y el esfuerzo unidos al Señor, consiguen milagros aunque no los veamos. Ánimo, porque se perderían muchos frutos futuros si no sembráis lo que Dios os encomienda y confía. Este es vuestro reto, esta vuestra respuesta generosa. Cuanto más difícil, más éxito tendrá.

Quiero también animaros y agradecer a los laicos la fecunda ejemplar colaboración, de gran número de vosotros, en las Catequesis parroquiales y como animadores de Movimientos Apostólicos incipientes en niños/as y jóvenes.

 

No quiero extenderme pero de mi corazón brotan mucha cosas que las dejo para otra ocasión y, de momento, las deposito junto al Sagrario. El Señor sabe lo mucho que esperamos de vosotros en la gran tarea de la Evangelización en esta parcela de la viña del Señor.

Por encima de todo que os vean alegres y llenos de seguridad y esperanza. Busquemos la luz y no la oscuridad. Recemos unos por otros ante Jesús Eucaristía para remar mar adentro.

Es Jesús mismo quién pide tu mediación, tus palabras, tu amistad. Es para darle muchas gracias por su confianza. Cuesta contigo, cuenta con todos nosotros.

 

Con mi saludo más cordial, también para los alumnos.


+ Ramón del Hoyo López

 Obispo de Jaén

 

CONVIVENCIA DE FAMILIAS

0

               

Canarias. El Secretariado Diocesano de Pastoral  Matrimonial y Familiar ha organizado una Convivencia familiar el próximo 23 de octubre en El Palmar – Teror. El lugar de encuentro será en la Plaza de Nuestra Señora de las Nieves, junto a la Parroquia, a las 10:0 h.

Más información en el Secretariado de Pastoral Familiar (C/ Doctor Chil, 17. Las Palmas de Gran Canaria); teléfono: 928 317 796 y en la dirección de correo secretariadofamilia@obdecanarias.e.telefonica.net

 

RITO DE ADMISIÓN A LAS SAGRADAS ÓRDENES EN JAÉN

0

 

El domingo, 16 de octubre, a las 11:00 h.  en la Capilla del Seminario de Jaén, el Obispo de la Diócesis, D. Ramón del Hoyo López, celebró la Eucaristía donde fueron admitidos a las Sagradas Órdenes los siguientes seminaristas del Seminario Diocesano de la Inmaculada y San Eufrasio: D. Jesús Antonio Castro González, de Linares; D. Raúl Contreras Moreno, de Jaén; D. Sergio de la Fuente Cueto, de Fuensanta; D. Juan Guerrero Moreno, de Úbeda; D. Antonio José Morillo Torres, de La Guardia; D. Jesús Ureña Muñoz, de Jaén y D. Francisco Javier Balsera Morales, de Jaén.

 

                Asimismo, el Obispo de la Diócesis confirió los ministerios de lector y acolitado a D. Jesús Díez del Corral Navío, de Bailén; D. Juan Peñalver Sánchez, de Castillo de Locubín y D. Joaquín Rafael Robles Medina, de Úbeda.

SEMANA DEL 7 AL 14 DE OCTUBRE DE 2005

0

 

PANEL DE NOTICIAS. IGLESIA EN EL SUR DE ESPAÑA

Semana del 7 al 14 de octubre de 2005

 

 

 

Sumario:

 

 

Asidonia – JerezD. Juan del Río expresó su dolor y reprobación por las muertes de los inmigrantes

Asidonia – Jerez: Asamblea de Pastoral Caritativa y Social

Cádiz y Ceuta: El obispo exige que se cumplan los Derechos de los inmigrantes

Córdoba: Mensaje del obispo de Córdoba con motivo del DOMUND

Córdoba: Cáritas abre una cuenta por las víctimas de las catástrofes naturales de Centroamérica y Asia.

Granada: Eucaristía por el Día de la Hispanidad en Capilla Real

Granada: 125 Aniversario de la presencia de las Siervas de María en Granada

Guadix-Baza: Nombramientos

Jaén: Se abre el curso en el Seminario diocesano y los Centros de Formación Cristiana

Jaén: El obispo de Jaén, envía sendas cartas de presentación a profesores, catequistas y niños.

Málaga: El obispo de Málaga felicita a los cristianos de Melilla por la labor humanitaria con los inmigrantes

Tenerife: Comunicado de Justicia y Paz por la situación con los inmigrantes

Tenerife: Campaña de Cáritas ante los damnificados por las catástrofes ocurridas en Centroamérica y Asia

 

OTRAS NOTICIAS

 

CIECA apoya a los padres en su tarea de impulsar y defender la libertad de enseñanza

 

Asamblea General U.R.P.A

EUCARISTÍA POR EL DÍA DE LA HISPANIDAD EN GRANADA

0

 

“Es la fe católica la que ha hecho que la tradición española sea grande”

 

Granada. 12/10/2005. – Eucaristía en la Capilla Real por el “Día de la Hispanidad” presidida por el Arzobispo D. Javier Martínez ante cientos de granadinos.

 

Un año más en la Capilla Real de Granada se celebró la Eucaristía con motivo del “Día de la Hispanidad”. La celebración presidida por el Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, comenzó a las 11 h. Junto a él concelebraron el Vicario General, D. Miguel Peinado, el Capellán Mayor de la Capilla Real, D. Manuel Reyes, el Cabildo de la Capilla Real y el de la Catedral, además de otros sacerdotes. El coro de la Catedral, dirigido por D. Antonio Linares, y la Coral Ciudad de Granada acompañaron con cantos la Eucaristía y el Te Deum respectivamente.

En la homilía, el Arzobispo afirmó sentirse “orgulloso de ser español ya que es la Fe Católica la que ha hecho que la tradición española sea grande (…) Esta grandeza no sólo se ve reflejada en la tradición artística y cultural sino, sobre todo, en la humanidad que hemos conocido en nuestras familias, en los buenos momentos de la historia de España”. Se referió, también, al momento tan difícil que vive España cuando “existe un egoísmo patológico y se da la corrupción más grande que es la mentira”. Es por ello que en esta situación “los cristianos han de sostener la luz encendida de la fe, la esperanza y el amor. Han de ser testimonio sencillo de la fe; no como quien proclama una ideología frente a otras, sino como quien proclama la gratitud y la alegría por un don que se nos ha dado y que nos permite vivir de otra manera: vivir en la libertad de los hijos de Dios”.

 

En el 513 aniversario del descubrimiento de América, el Arzobispo también tuvo palabras sobre la importancia en la transmisión de la fe en esas tierras: “Es la fe católica la que ha hecho que las conquistas en América tengan una especificidad única, marcada, precisamente, por el respeto por las obras sociales, por la cantidad de misioneros que han entregado su vida, arriesgándola tranquilamente para poder comunicar la fe”.

Concluyó la homilía refiriéndose a la unidad de España. Afirmó que “no es un dogma de Fe, ya que es una realidad política, construida por los hombres, aunque sí un bien moral”; ya que -en opinión del Arzobispo- “los hombres no viven unidos durante quinientos años para que eso se rompa sin que haya una inmensidad de sufrimiento”.

 

Tras finalizar la Eucaristía tuvo lugar el Te Deum. A continuación llegó a la Capilla Real la comitiva presidida por el alcalde, D. José Torres Hurtado, que previamente había recorrido en procesión las calles de la ciudad junto a otras autoridades civiles y militares. Se finalizó la celebración con la tremolación del pendón de los Reyes Católicos, portado en procesión por la concejal Dª Concepción Molina y tremolado por el edil de Urbanismo, D. Luis García Royo, ante las tumbas de los monarcas.

 

D. ANTONIO CEBALLOS. COMUNICADO

0

 

 

Ante la muerte de cinco emigrantes en la frontera que separa el reino de Marruecos de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el Secretariado Diocesano de Migraciones hizo una declaración, de fecha 29 de septiembre pasado, en la que se denunciaba el hecho, recordando el sagrado derecho a la vida de todas las personas.

 

1.- Como se decía en el comunicado, la presión migratoria es un signo de los grandes problemas de injusticia, desigualdad, pobreza y graves enfermedades que se están dando en muchos países africanos.

 

Es cierto que las migraciones no son el instrumento adecuado para dar respuesta a estos graves problemas, pero los acontecimientos ocurridos, después de estas muertes en Ceuta, me obligan a no callar y a denunciar, en el nombre de Dios y en el nombre de las buenas conciencias de los ciudadanos de esta Diócesis, la forma con que se están dando soluciones a estas personas en las que veo el rostro de Jesucristo sufriendo tal ignominia y humillación.

 

2.- La dignidad de la persona humana exige que todo hombre y mujer sean tratados, no como un animal, ni como una máquina, sino como persona y como hijo de Dios.Creyentes y no creyentes están de acuerdo en que todos los bienes de la tierra deben ordenarse en función del hombre, como centro y culminación (GS 12). “Dios ha destinado la tierra y todo cuanto ella contiene para uso de todos los hombres y pueblos, de modo que los bienes creados deben llegar a todos en forma equitativa bajo la guía de la justicia y el acompañamiento de la caridad (GS 69).

 

Pido, en el nombre de Dios, que las autoridades de España, de Marruecos y de la Comunidad Europea cumplan y exijan el cumplimiento de los derechos humanos de estos hombres, mujeres y niños que están siendo deportados a otros países haciéndose guardar las más elementales y dignas condiciones humanas. Me anima y me entusiasma la generosidad de los cristianos de Ceuta, de las Asociaciones humanitarias y de los medios de comunicación social, que con su entrega y servicio hacen que seamos más humanos.

 

3.- Pido a los párrocos y rectores de las Iglesias de la Diócesis de Cádiz y Ceuta que en la celebración de la Eucaristía de este fin de semana se hagan oraciones por la solución justa y digna de estos hombres, mujeres y niños, pidiendo al Padre Dios que los países, a los que correspondan, y todos nosotros, busquemos y nos comprometamos en la solución definitiva de esta situación injusta. Pidamos a Dios que tengamos razones para que esto nunca más vuelva a ocurrir.

 

Por otra parte os invito a que, después de la celebración eucarística, como hemos hecho en otras ocasiones, nos manifestemos en la puerta del templo, en silencio y en oración, como repulsa comunitaria de estos acontecimientos.

 

Cádiz, 11 de octubre de 2005.

 

+ Antonio Ceballos Atienza

 Obispo de Cádiz y Ceuta

 

CIECA APOYA A LOS PADRES EN SU TAREA DE IMPULSAR Y DEFENDER LA LIBERTAD DE ENSEÑANZA

0

 

 

El 8 de octubre tuvo lugar en Antequera la Sesión Ordinaria de C.I.E.C.A. (Cosejo Interdiocesano para la Educación Católica en Andalucia). El tema único de reflexión fue: Alcance y consecuencias para la libertad de enseñanza y la ERE del actual proyecto de LOE. La sesión estuvo presidida por el Obispo de Málaga, Excmo. Rvdo. Sr. D. Antonio Dorado Soto.

 

Participaron en la misma, como invitados especiales, Delegados Diocesanos de Enseñanza, Profesores con función asesora, representantes de APPRECE (Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales) y representantes de Plataformas “Pro-ERE” (Enseñanza Religiosa Escolar) de las diócesis. 

 

Tras una lectura del comunicado emitido por la Permanente de la Conferencia Episcopal española en relación a este tema, y la remisión a otros comunicados como los redactados tras la reunión de Delegados Diocesanos de Enseñanza y del documento elaborado por FERE, se procedió a una valoración global de la situación para pasar, posteriormente, a un diálogo centrado en las medidas a adoptar ante el Proyecto de Ley Orgánica de Educación  presentado por el Gobierno a las Cortes para su tramitación y aprobación.

 

En este diálogo quedo  patente:

 

1.-  La necesidad de una respuesta clara y contundente de los padres y madres  como impulsores y defensores de la libertad de enseñanza, unidos a las diferentes organizaciones y a la Iglesia en esta batalla legal. Son los núcleos familiares católicos, con la colaboración de los obispos, los que deben impulsar este movimiento regenerador de la vida educativa en aras de lograr restaurar la libertad de enseñanza, seriamente afectada con el proyecto de ley actual.

 

2.-  La necesidad de realizar una campaña de información a los padres y a la sociedad en general durante el mes de octubre con vistas a conseguir una unidad de acción y de criterios. En este sentido y como conclusión de la sesión se decidió le edición de un documento informativo que se haría llegar a las diferentes diócesis para su posterior distribución en parroquias y centros educativos.

3.- La necesidad de continuar las negociaciones con los diferentes grupos políticos con representación parlamentaria para modificar aquellos aspectos que perjudican y atacan la libertad de enseñanza y la enseñanza religiosa escolar.

 

4.- La necesidad de manifestar a la opinión pública internacional el ataque a la libertad de enseñanza en España  que supone el actual Proyecto de LOE con una manifestación en Madrid el próximo 12 de noviembre  a las 17h.

 

5.- La respuesta del colectivo de profesores de Religión ante el ataque que sufre la asignatura y los derechos laborales de los docentes que se reservan emprender otras acciones reivindicativas al margen de las anteriormente señaladas.

 

El diálogo concluyó con los siguientes acuerdos:

 

1º.-  Apoyar la participación de la manifestación del 12 de noviembre en Madrid.

2º.-  Elaborar y difundir un documento informativo a la opinión pública.

3º.- Celebrar en el año 2006 un Simposio de Profesores de Religión católica en Andalucía.

 

               

 

ASIDONIA – JEREZ. ASAMBLEA DE PASTORAL CARITATIVA Y SOCIAL

0

El próximo día 15 como acto final de los trabajos que se han ido realizando durante el pasado curso, se celebrará -como estaba anunciada en la programación de los actos organizados con motivo del XXV Aniversario de la Diócesis de Asidonia – Jerez-, la Asamblea de Pastoral Caritativa y Social, en el Colegio La Salle Buen Pastor (Entrada por C/ Clavel)

 

Dicha Asamblea, estará presidida por el Obispo D. Juan del Río Martín, que revisará su acción y, con el deseo de prestar el mejor servicio a los pobres,  proyectará para el futuro,

 

La Asamblea de Pastoral Caritativa y Social comenzará a las 9:30 h. con la recepción y entrega de material, dando paso, a las 10:0 h., a la bienvenida, oración y presentación. A las 10:45 se procederá a la lectura de las propuestas resultantes de las reuniones arciprestales   y a las 11:30 h. comenzarán los trabajos en grupo. El asamblea finalizará con la celebración de la Eucaristía presidida por el Sr. Obispo; será a las 13:00 h.

CÁRITAS REGIONAL DE ANDALUCÍA LAMENTA LA SITUACIÓN EN LA FRONTERA DE CEUTA

0

 

Cáritas. Sevilla, 3/10/2005. – La inmigración, siendo una realidad global y compleja, comporta en muchos casos una odisea para sus protagonistas. Los últimos acontecimientos acaecidos en las ciudades de Melilla y Ceuta, y especialmente la pérdida de vidas humanas que se ha producido en esta última, nos interpelan una vez más tanto a las comunidades cristianas como a la propia sociedad y a sus gobernantes.

Desde nuestro profundo dolor y una seria reflexión, Cáritas, junto a la denuncia de esta situación, desea solicitar a los poderes públicos la adopción inmediata de medidas eficaces para que, tanto las Naciones Unidas y la Unión Europea como los Gobiernos de Marruecos y España, se comprometan urgentemente con acciones dirigidas al codesarrollo en los países de África Subsahariana, especialmente, y al apoyo social y humanitario a las víctimas de la pobreza, así como a  la articulación de políticas integrales a ambos lados de la frontera que eviten la constante sangría humana que viven estas personas en su transito hacia la supervivencia desde sus países de origen hasta nuestras fronteras.

Asistimos a una realidad que, de no transformarse, seguirá generando movimientos y dramas como los que hemos vividos en los últimos días. Esta situación, que pone de manifiesto el fracaso de las políticas de ajuste, no debería hacernos olvidar en ningún caso la riqueza humana que supone la presencia de estas personas entre nosotros y su valiosa aportación laboral al sostenimiento de nuestro sistema de bienestar.

Urgen, por ello, las soluciones a corto, medio y largo plazo. Hay que abordar este reto social no sólo con buenas intenciones sino con actuaciones concretas e inmediatas, con compromisos políticos y económicos reales, y con el impulso decidido del desarrollo tecnológico y democrático, dejando a un lado respuestas tímidas o medidas simplistas. El hambre, la injusticia y la necesidad de supervivencia harán que sigan viniendo cada vez más personas y en peores condiciones, o que se encuentren al final de su viaje con un desenlace trágico.

Desde el reconocimiento del trabajo y la entrega de las Cáritas de Melilla y Ceuta, Caritas expresa ante estos hechos su profundo dolor y repulsa. Y desde  el compromiso activo de acompañamiento y presencia solidaria que realiza a través de labores de acogida de emergencia, reafirma su voluntad, como Confederación estatal, de seguir ayudando a los más vulnerables y de realizar un trabajo planificado para responder tanto a las situaciones de urgencia como para ofrecer soluciones a medio plazo.

Reiteramos nuestra defensa de una acogida digna a estos seres humanos que, desde las actitudes y gestos de respeto, solidaridad, amistad y fraternidad, vividos con sencillez y constancia en la vida diaria, haga posible el desarrollo integral de estas personas.

Desde el desgarro producido por la situación presente, pero con la esperanza  de que otra realidad es posible, que se fundamenta y alimenta en la fuerza de renovación y transformación del Espíritu que nos anima e impulsa irresistiblemente a denunciar y anunciar la buena noticia a los más pobres, Cáritas comparte con toda la sociedad andaluza el dolor y la esperanza junto a nuestros hermanos subsaharianos.

 

 

Cáritas Regional de Andalucía

954 347 363  
San Martín de Porres, 7. 41010 Sevilla

 ssgg.crandalucia@caritas.es

www.caritas.es

D. JUAN DEL RÍO. COMUNICADO ANTE LA SITUACIÓN TRÁGICA DE LOS INMIGRANTES EN CEUTA Y MELILLA

0

 

  

 

1. Son por todos conocidos los graves acontecimientos que vienen sucediéndose contra los inmigrantes, por ello quiero expresar públicamente mi abatimiento, dolor y reprobación por las muertes ocasionadas y por el trato indigno que están recibiendo estas personas.

 

2. El fenómeno migratorio debe ser abordado desde la justicia y el estricto respeto de los derechos humanos, pues las Migraciones son la consecuencia lógica tanto de las graves omisiones realizadas por quienes detentan el poder económico y político de los países de donde proceden estas personas, como del no menos grave descuido del deber que tienen las naciones desarrolladas hacia los países menos favorecidos, incrementando el abismo existente entre el Norte y el Sur, entre el llamado mundo del bienestar y aquellas áreas geográficas que viven la hambruna y la devastación socioeconómica debido a políticas injustas y desiguales que provocan situaciones de mayor empobrecimiento.

 

3. Abordar esta complicada y compleja situación requiere el esfuerzo y la colaboración de todos, comenzando por los estados de la Unión Europea y siguiendo por el apoyo de las Organizaciones Internacionales y las Instituciones Económicas Mundiales, de modo que todos actúen de manera conjunta sobre las causas primeras de este gran drama humano.

 

4. Por parte de esta Iglesia Diocesana de Jerez, nos empeñamos cada día más en favorecer una acogida generosa y una integración digna de los inmigrantes y de sus familiares. Hemos de acostumbrarnos a ellos, pues ya forman parte del paisaje y de la vida de nuestras comunidades, y por esto debemos trabajar por el reconocimiento de dichas personas para conseguir una estabilidad legal mediante una legislación y unas prácticas administrativas justas que permitan salvaguardar los derechos de todos, eliminando, al mismo tiempo, las barreras socio culturales que hasta hoy impiden su integración.

 

5. Por último animamos a los cristianos y a toda la sociedad a que apoyen medidas humanitarias urgentes acordes con la dignidad humana, a la vez que nos unimos a la labor de Caritas y otras instituciones que incansablemente entregan su trabajo por los demás, ya que todos compartimos la preocupación

en favor de los últimos de nuestro mundo. Pedimos al Señor que ilumine la mente de los dirigentes y haga sensibles y solidarios los corazones humanos a la tragedia que estamos viviendo.

 

Jerez de la Frontera, 11 de octubre de 2005.

 

+ Juan del Río Martín

Obispo de Asidonia-Jerez

 

 

 

 

Enlaces de interés