Inicio Blog Página 7948

“Sé de quién me he fiado”

0

Carta Pastoral del Obispo de Guadix para el Día del Seminario.

Las celebraciones de las Congregaciones Generales, previas al Cónclave, en nuestro segundo número del Semanario Fiesta

0

Nuestro segundo número en formato digital lo dedicamos a las Congregaciones Generales que, durante esta semana, se han celebrado, previos a la celebración del Cónclave, que comienza el martes día 12. Asimismo, informamos del libro que, con motivo de la renuncia de Benedicto XVI, ha editado San Pablo con el título «Mi legado espiritual», una recopilación de textos preparada por el escritor Giuliano Vigini.

Más de 80 voluntarios asisten a la sesión de formación organizada por Cáritas Diocesana de Guadix

0

El jueves 7 de marzo, tuvo lugar la segunda sesión de formación del curso para voluntarios y trabajadores de Cáritas en la Diócesis de Guadix. En esta ocasión, ha sido el Delegado Episcopal para Cáritas, José Antonio Robles, el encargado de la sesión de formación. Robles ha realizado una presentación del libro «Por sus frutos los conoceréis. Historia de la caridad», de Juan M. Laboa, relacionando su contenido con los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia. Tras la exposición, los voluntarios han trabajado dichos contenidos por grupos. Después, la exposición de conclusiones y el debate mantenido sobre el tema han resultado participativos y enriquecedores para todos.

Devoción y arte en el Día Penitencial de La Laguna

0

Desde las doce del mediodía de este sábado y hasta cerca de las ocho de la tarde, la calle lagunera de S. Agustín se trasformó en una memoria viva de la ‘vía dolorosa’ que hace más de dos mil años transitó Jesús camino de su muerte. Y es que, la iglesia celebró un día penitencial que hizo de esa arteria de la ciudad episcopal, desde la confluencia con la calles Nava y Grimón hasta finalizar en la Junta Suprema, un templo al aire libre en el que fe y cultura, la devoción y el arte fueron de la mano.

Se reúne el Consejo Diocesano de Laicos

0

Hoy ha tenido lugar la segunda reunión del Consejo Diocesano de Laicos en la casa de Espiritualidad San Antonio de Córdoba. Un órgano de comunicación de la diócesis que representa a todas las realidades y carismas de la misma.

“En pocos momentos de la historia se ha sido tan consciente del sentimiento de crisis como en el actual”

0

En la tarde del 8 de marzo tuvo lugar, en la Casa de la Cultura de San Fernando, la tercera de las conferencias del ciclo «La fe te hace llegar». En esta ocasión el ponente fue el catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Cádiz, Manuel Bustos Rodríguez, que disertó sobre «Fe, Cultura y Razón».

“La renuncia de Benedicto XVI nos ha puesto a todos frente a Dios”

0

En su homilía, Mons. Javier Martínez habló de los dos momentos destacados que estamos viviendo en la Iglesia. Por un lado, nuestro camino hacia la Pascua: «Celebrar la Pascua es celebrar la novedad de Cristo que triunfa sobre el pecado y la muerte». El segundo es la renuncia de Benedicto XVI, que «nos ha puesto a todos frente a Dios, de una manera inesperada y provocadora».

El Arzobispo destaca el reclamo a la oración que nos ha hecho el Papa emérito, y eso significa «vivir estos días como un tiempo de gracia especial en la presencia del Señor, con la conciencia de que el Señor está en la barca y pidiendo al Señor» un Pontífice que sea una gracia para toda la Iglesia y un regalo como lo han sido sus antecesores en la Silla de Pedro.

Respecto a Benedicto XVI, Mons. Martínez destacó que «su mejor enseñanza no está en sus libros, sino en estos días, en ver su rostro, su paz, su confianza en el Señor, su certeza tranquila, su mirada de fe». Con motivo del Año de la fe, el Papa emérito ha hecho muchas catequesis, pero «la mejor catequesis ha sido verle a él y ponerse frente a su ministerio, frente a la muerte, frente a la iglesia, con una disponibilidad total, buscando siempre el bien de la Iglesia».

Una amistad

Asimismo, Mons. Martínez habló de la Carta que Juan Pablo II escribió con motivo del tercer milenio, en la que aludía a que «todo rincón de la Iglesia, cualquier institución o realidad, sea la casa, la escuela de la comunión», explicó nuestro Arzobispo.

En este sentido, Mons. Martínez destacó la amistad que encontró en un momento determinado de su vida que se ha convertido en una casa: «Puedo decir que lo que he encontrado, primero con amigos sacerdotes, y luego con D. Giussani, ha sido una casa». «Ha sido el lugar que el Señor ha querido para mi, para cuidar de mi vida y enseñarme la comunión, que es el modo nuevo de vida del cristiano». Una amistad que surgió en el año 1975 cuando conoció a su fundador y «desde entonces el Señor ha cuidado mi vida».

Sobre la comunión, Mons. Martínez que eso es lo que debería caracterizar una familia, aunque la mentalidad moderna actual se basa en otro tipo de relaciones basadas en los intereses, aunque éstos sean buenos y nobles. Frente a esta actitud a la que nos arrastra la mentalidad del mundo está la comunión, «un tipo de relación marcada por el atrevimiento a la paciencia, de la misericordia», señaló.

«Yo espero que antes de la muerte podamos decir con verdad que queremos a las personas como son, sin condiciones (…), que las queremos como Dios nos quiere a nosotros. Ése es el mandamiento único que nos ha dejado el Señor: que os améis unos a otros como yo os he amado, pero ese mandamiento no se puede cumplir, sólo es posible en una renovación de la gracia permanente. En ese sentido, la Iglesia es ese lugar de gracia».

D. Luigi Giussani, fundador del Movimiento Comunión y Liberación, falleció el 22 de febrero de 2005 y su funeral fue oficiado por el Cardenal Ratzinger, después Benedicto XVI, a quien le unía una gran amistad.

Escuchar homilía del Arzobispo

Cambio de fecha del Rosario con la Virgen de los Reyes

0

El Rosario de la Aurora con la imagen de la Virgen de los Reyes, que se iba a celebrar el sábado 27 de abril, tendrá lugar finalmente el día 11 de mayo. Dará comienzo a las ocho de la mañana, siendo su recorrido el habitual.

8 de marzo, Solemnidad de San Juan de Dios

0

Con motivo de la Solemnidad de San Juan de Dios, el hermano Jesús Etayo, Superior General de la Orden Hospitalaria fundada por el santo, ha dirigido una carta a todos los hermanos, colaboradores y miembros de la Familia Hospitalaria rememorando la figura de este gran santo y la actualidad de su vida y obrar en la situación actual, informó Obras Misionales Pontificias.

El Seminario en el corazón de la Archidiócesis

0

Carta Pastoral Semanal de Mons. Juan José Asenjo, Arzobispo de Sevilla.

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.