Inicio Blog Página 578

Jubileo de los jóvenes en Roma del 28 de julio al 4 de agosto de 2025

0

La delegación de Pastoral Juvenil-Vocacional ha invitado a los jóvenes de nuestra diócesis a participar en el Jubileo de los Jóvenes, en Roma, que tendrá lugar del 28 de julio al 4 de agosto de 2025.

Tal y como ha expresado el delegado diocesano de este ámbito, Fabián Luis, se trata de “una oportunidad extraordinaria para fortalecer la fe en compañía de jóvenes de todo el mundo, caminar por las calles de Roma, participar en encuentros, celebraciones y momentos de oración únicos y  ver y escuchar al Papa Francisco en persona”.

Para participar en esta iniciativa es necesario rellenar el siguiente formulario:

Para más información, se puede contactar con la delegación a través del siguiente correo: info@pjvnivariense.com

Número de cuenta para realizar los pagos: ES34 2100 6725 1822 0120 5000

Ver este artículo en la web de la diócesis

Concluyen los trabajos de restauración del retablo de la iglesia de San José en Breña Baja

0

Recientemente, concluyeron los trabajos de restauración del retablo mayor ubicado en la iglesia parroquial de San José, en Breña Baja (La Palma). Dichos trabajos fueron llevados a cabo por los restauradores Zara Rodríguez Martín, Elena Morales Hernández y Jorge Afonso Álvarez.

Se trata de un retablo realizado en madera tallada, policromada y dorada; datado en 1706, de estilo barroco canario. Su autoría corresponde al maestro ensamblador Pedro Bernabé Fernández. Asimismo, el dorado y policromado fue realizado por Bernardo Manuel de Silva.

El presupuesto ha sido financiado íntegramente por el Cabildo Insular de La Palma, dentro del Programa de Restauración de Bienes Muebles (2024) de Titularidad Eclesiástica en la isla de La Palma.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Anuncio gozoso de las principales fechas de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

0

– Anuncio realizado por el arcipreste de Santa Cruz de La Palma, Óscar Luis Guerra, durante el acto de presentación del cartel religioso de la Bajada de la Virgen de Las Nieves.

Con el saludo afectuoso al Rvdo. Sr. Administrador Diocesano, a los hermanos sacerdotes, a las religiosas presentes, a los miembros de la Comisión Eclesial de la Bajada de la Virgen, a las autoridades civiles y a todos los que os habéis querido congregar esta tarde-noche en este templo matriz de Santa Cruz de La Palma, permítanme que les anuncie lo que ya es de todos sabido y que queremos sea expresión agradecida de nuestro pueblo cristiano a Dios, por el regalo de una nueva edición de la Bajada Lustral de Ntra. Sra. de Las Nieves, nuestra Madre buena que, como Peregrina de Esperanza vendrá a visitarnos en el próximo año 2025.

Tras habernos congregado esta tarde para hacer presentación de los carteles eclesiales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, en esta fiesta solemne de su Inmaculada Concepción, tengo a bien anunciarles que el día primero del año a estrenar, a las 13.00 horas del mediodía, repicarán a gloria las campanas de todos los templos parroquiales de la Isla de San Miguel de La Palma, anunciando así el inicio del acontecimiento más esperado por todos los palmeros. También ese día y en la casa de nuestra Madre, el Real Santuario Insular de Ntra. Sra. de Las Nieves, se procederá al izado de la Bandera de María, comenzando así los preparativos para su bajada lustral en el próximo mes de julio. Igualmente, a partir de ese día y hasta el 2 de febrero se irán contemplando, en las fachadas y carteleras de los templos de la Isla, la reproducción en gran formato del cartel que nos anuncia la visita de nuestra querida madre.

Tras la vivencia de la Pascua de Resurrección y Pentecostés, tal como sucederá en los talleres de artesanía doméstica y municipales, que dispondrán con mimo cada detalle para la Bajada; se sucederán en los rincones de vida de fe de nuestra geografía insular, la preparación catequética de nuestras comunidades, para que la Bajada de la Virgen de Las Nieves no quede sólo en un acontecimiento festivo de primer orden, que sin duda lo es; sino que además lo vivamos como una experiencia de fe profunda, en la que podamos experimentar la cercanía de Dios con su pueblo, al que mima con afecto, como hacen nuestras madres, como sin duda lo hace también Dios bueno a través de nuestra Madre, María de las Nieves, con cada uno de los que la miramos con fe.

El 29 de junio en la mañana, domingo, trasladaremos e izaremos la enseña de María en el Castillo de su mismo nombre, dando por comenzados los actos señeros de las fiestas lustrales.

El mismo 29 de junio y tras la misa de romeros, que nos congregará en el Santuario de nuestra Madre, procederemos a descender desde el monte a la ciudad, y en romería festiva, con las piezas de plata del Altar de la Virgen, preparando así el camino de su bajada. A este anuncio festivo de la inminencia de la Bajada, seguirá la semana chica y la semana grande de las fiestas lustrales… Preludio gozoso de que lo más hermoso y grande esta por suceder. Pues… nada de lo anterior tendría sentido sin lo que a continuación en el calendario, sucederá… y espera el corazón creyente del palmero.

Llegado el 12 de julio, María de Las Nieves, como vida que porta la Vida y esperanza de Dios que se hace Peregrina, tras la misa previa a su Bajada, romperá su silenciosa estancia en su casa del monte, para traer hasta sus hijos la mejor buena noticia que podamos tener entre las manos. Baja la Virgen, si, baja, y nos trae al que es la Esperanza, pues viene a vernos, de su santuario a esta casa. Camino y calzada del Planto descenderá entre sus hijos, hasta la recoleta parroquia de la Encarnación. Allí será la bienvenida, con presencia arzobispal, y estancia nocturna que se hará corta por el deseo de que Ella… entre y toque con hondura y cercanía tierna nuestro corazón y, por ende, el de la ciudad toda.

Y el 13 en la mañana, muy de mañana, más de lo habitual, saldrá la imagen de María de las Nieves, para poner rumbo del castillo a la nave, de la nave al castillo… y tras salvas de honor y pleitesía, entrará María, calle real abajo… en el corazón de la Isla. Vítores, aplausos, lágrimas de emoción… Loa, misa de recibimiento y la serena alegría de que ya María está entre nosotros… y que diez años, no han sido nada… porque, en ventura o desventura, ella nunca de nuestro lado se aparta.

En la tarde de ese domingo, ya con sosiego, tras la intensa jornada de la mañana, ante María de las Nieves comenzarán las celebraciones de plegaría y acción de gracias… Procesionando de nuevo, María, nuestra Madre, por las calles y las vidas de quienes la hemos recibido como Madre y Peregrina de la Esperanza.

Y desde el lunes 14 de julio hasta el 4 de agosto, seremos invitados a dedicar a María nuestro tiempo y cercanía. Cada día tendremos la oportunidad de venir a rezar laudes a primera hora de la mañana, a estar con ella, a celebrar el sacramento del Perdón, a poner a sus plantas los miles de plegarias de nuestro pueblo; a agradecerle su visita y compartir con ella la Eucaristía de cada día. Tres semanas de estancia que estarán llenas de momentos, de seguro, inolvidables.

Tendremos, del 18 al 19 de julio, las 24 horas para la misericordia. Espacio de encuentro, a través de María, con el Señor en el sacramento del perdón. Y en ese fin de semana, 19 y 20 de julio, la visita de nuestra Madre a la zona sur de la ciudad. Recorriendo calles, plazas y templos donde las ofrendas sonarán a polca de enanos… y el cariño por sus hijos la llevarán hasta la prisión y el cementerio municipal, regresando luego hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.

En la segunda semana de estancia, seguiremos asistiendo a visitar a la Madre querida, todas las realidades eclesiales de la Isla, así como cada una de las Parroquias de los 14 municipios que la conforman. Y celebraremos, el día 27 de julio, el Encuentro Eclesial de la Isla de La Palma. Una jornada festiva en la que todos estaremos invitados a tomar la calle, y a compartir con los hermanos, la alegría de la fe y el gozo de sabernos cuidados con mimo por la Virgen María, Madre de Las Nieves. Ese día los niños, adolescentes, jóvenes, las familias, comunidades religiosas, movimientos apostólicos y las comunidades todas, compartiremos en torno a María el deseo de ser cada día, como ella, más y mejores seguidores de Jesús. Todo en un ambiente festivo que concluirá con alguna que otra sorpresa.

Avanzarán los días de la tercera semana y, llegados al fin de semana del 2 y 3 de agosto, María de las Nieves saldrá nuevamente a visitar la zona norte de la ciudad. Procesión de antorchas, estancia en San Francisco, visita al Hospital del Dolores y recorrido de regreso hasta el templo matriz, para ya casi comenzar a preparar su regreso, que tendrá lugar muy de mañana el 5 de agosto, día de nuestra Señora, jornada en que, en volandas de fe, devoción y emoción… volverá barranco arriba hasta su Santuario, donde esperará nuestra visita, plegarias y confidencias.

Baja la Virgen y viene a estar con sus hijos, y nos invita a nosotros a estar con los hermanos. Por eso, y para terminar, indicar a modo de anuncio gozoso, que durante la estancia de Ntra. Sra. de Las Nieves en la ciudad, queremos que su presencia nos mueva a solidaridad. Por ello la Bajada y estancia de la imagen de la Virgen de las Nieves entre nosotros, nos servirá para animar a todos a colaborar en un proyecto solidario que va más allá de nuestras fronteras: se trata del Proyecto PARI (Punto de acogida para refugiados e inmigrantes, que sostiene Cáritas Dakar, en Senegal). Un proyecto de promoción humana y formación que busca evitar la inmigración irregular; que acompaña, orienta, forma y facilita la integración de quienes se ven abocados a jugarse la vida en la ruta atlántica, un centro que atiende anualmente a más de 3000 personas directas, además de propiciar ayuda a sus entornos familiares y comunitarios. Proyecto que, desde Caritas Senegal, vendrán a presentarnos de forma concreta y por sus propios responsables, en el primer trimestre de 2025.

Gracias a todos por su escucha atenta y por dejar que María de las Nieves y su Bajada, reavive nuestra fe y encienda la ilusión para dejar que ella, con su visita, nos toque el corazón y nos lleve hasta Dios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

D. Roberto Romero preside la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el Santuario de los Remedios de Olvera

0

En esta celebración estuvieron presentes, el párroco de la localidad y rector del Santuario, D. José Arjona, junto a otros sacerdotes.

En la jornada de ayer, la Diócesis vivía un día especial, celebraba a su patrona, la Inmaculada Concepción. Por ese motivo, además de la celebración que se llevó a cabo en la Santa Iglesia Catedral, el Vicario General de la Diócesis, D. Roberto Romero, presidió la Santa Misa de este día tan importante en el Santuario de los Remedios de Olvera.

D. José Arjona, párroco de la localidad y rector del Santuario de la patrona de Olvera, concelebró junto al Vicario General de la Diócesis. Asimismo, otros párrocos del Arciprestazgo Olvera-Zahara de la Sierra y el sacerdote D. Javier Ramírez, anterior párroco de Olvera también estuvieron presentes ante el Santísimo Sacramento del Altar.

La entrada D. Roberto Romero preside la Solemnidad de la Inmaculada Concepción en el Santuario de los Remedios de Olvera se publicó primero en Diocesis de Jerez.

Ver este artículo en la web de la diócesis

10 DICIEMBRE: Conferencia de Jorge A. Sierra: Ciencia y Fe en Diálogo en la Universidad de Almería

0

La Universidad de Almería será el escenario de una fascinante conferencia titulada ¿Puede un científico ser creyente? ¿Puede un creyente ser científico?, organizada por la Pastoral Universitaria. Este encuentro, que se celebrará el martes 10 de diciembre de 2024, a las 12:00 h, en la Sala de Grados A. Díaz Toledo de la Facultad de Humanidades II, contará con la participación de Jorge A. Sierra, Hermano de La Salle, licenciado en Ciencias Químicas, investigador en Física Cuántica y doctor en Teología.

Jorge A. Sierra aportará su visión única, fruto de su experiencia en los ámbitos de la ciencia y la teología, para explorar cómo la fe y la razón pueden integrarse en un diálogo enriquecedor. Este evento se dirige tanto a la comunidad universitaria como al público general interesado en reflexionar sobre las conexiones entre el ámbito espiritual y el científico.

Organizado en colaboración con el Vicerrectorado de Cultura y Sociedad, la Biblioteca Nicolás Salmerón y Betania, este espacio de diálogo se alinea con el compromiso de la Pastoral Universitaria de fomentar la reflexión y el aprendizaje integral.

¡No pierdas la oportunidad de asistir a esta inspiradora conferencia!

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Fallece el sacerdote Claudio Malagón Montoro

0

La misa exequial tendrá lugar mañana, 10 de diciembre, a las 9:30h. en la Catedral de Córdoba

 

El sacerdote Claudio Malagón Montoro ha fallecido en Córdoba a la edad de 93 años. Nacido en Luque, recibió la orden sacerdotal el 9 de junio de 1956, año en que es nombrado coadjutor de la parroquia de San Bartolomé Apóstol de Espejo. Un año después asume la capellanía del colegio  las religiosas del Patrocinio de María al ser nombrado párroco  Ntra. Sra. de la Encarnación de Santa Cruz, donde ejercería su cargo pastoral hasta su nombramiento en 1993 como párroco de Santa María de Trassierra, en la parroquia de Ntra. Sra. de la Purifiacción, de la que era párroco emérito.
En el año 2009 recibió el nombramiento como párroco adscrito de la Parroquia de Santa María Madre De la Iglesia, donde permaneció hasta 2011.

En el año 1986 fue nombrado canónigo de la Santa Iglesia Catedral , cargo que ostentaba como emérito desde 2011. Un año más tarde recibió el nombramiento de perito colaborador del secretariado Diocesano para la Doctrina de la fe y ha sido  director del IES “Luis de Góngora” de Córdoba desde 1973 a 1983 y Capellán del Hospital Provincial entre 1962 y 1986.

Entre los años 2005 a 2011 ha desarrollado una intensa labor docente, primero como profesor del ISCCRR “Beata Victoria Díez” y después como profesor de Estudio Teológico del Seminario Conciliar San Pelagio de Córdoba.

La entrada Fallece el sacerdote Claudio Malagón Montoro apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Pulpí celebra la Festividad de la Virgen de Guadalupe con la llegada de la Tilma de San Juan Diego

0

La comunidad parroquial de Pulpí se prepara para celebrar con gran devoción la festividad de la Virgen de Guadalupe, patrona de América Latina, con un programa lleno de actividades espirituales y momentos de encuentro familiar. Este jueves, 12 de diciembre, la celebración será especialmente significativa con la llegada desde México de una réplica de la Tilma de San Juan Diego, símbolo del milagro guadalupano.

El programa incluye una Novena en honor a la Virgen, que se ha venido desarrollando desde el pasado martes 3 de diciembre y culminará este miércoles 11, con la Eucaristía diaria a las 19:30 h.

El jueves, 12 de diciembre, día central de la festividad, se realizará una procesión que partirá desde el Polígono de Pulpí a las 18:00 h, llevando la imagen de la Virgen hasta la Parroquia, donde se celebrará la Solemne Misa en su honor. Como parte de las actividades, se realizará el encendido de farolitos, un gesto lleno de simbolismo que iluminará la jornada festiva y la llenará de alegría.

Se invita a toda la comunidad a unirse a esta celebración, llevando a sus familias para compartir este emotivo homenaje a la Virgen de Guadalupe, uniendo tradición, fe y devoción. ¡Ven y participa!

Ver este artículo en la web de la diócesis

9 DICIEMBRE: Eucaristía en Sufragio por la madre de nuestro Obispo en la Catedral

0

Esta tarde, lunes 9 de diciembre, a las 20:00h, la Santa y Apostólica Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Encarnación será el escenario de una Eucaristía en sufragio por el alma de Doña Esperanza Cantero Fernández, madre de nuestro obispo diocesano, D. Antonio Gómez Cantero.

La misa, que estará presidida por el propio obispo, reunirá a la comunidad diocesana en un acto de fe, esperanza cristiana y confianza en la misericordia de Dios, recordando la promesa de la vida eterna.

Se invita a todos los fieles a participar y unirse en oración por el eterno descanso de Doña Esperanza, como muestra de fraternidad y cercanía hacia nuestro pastor y su familia en este momento especial.

Es una oportunidad para reafirmar nuestra esperanza en Cristo Resucitado y acompañar a nuestro obispo en un gesto de comunión y apoyo.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Escuela de oración culmina su andadura en Tices

0

El sábado día 7 de diciembre, convocados por la Virgen de Consolación de Tices, un grupo de fieles de distintas realidades eclesiales de nuestra diócesis se reunían para orar por los frutos espirituales del próximo jubileo de Roma 2025.

La jornada se iniciaba a las 10:30h con la acogida de todos los participantes a cargo del rector del santuario Antonio Cobo. Seguidamente, a las 11:00h, una breve reflexión sobre el sentido del jubileo preparo a los presentes para la oración que fué dirigida por el presidente de la comisión diocesana para el jubileo Antonio Salvador. Al término de dicha oración se celebró la eucaristía a los pies de la Virgen para después pasar a visitar su camarín y el resto del santuario.

La jornada culminó en ambiente festivo compartiendo la comida e intercambiando experiencias espirituales. Con este último encuentro, concluye la escuela de oración preparatoria al jubileo y nuestra diócesis se prepara ya para la apertura del año jubilar el próximo 29 de diciembre, presidida por nuestro Obispo en la catedral.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Carta del administrador diocesano: «Bajada de la Virgen de Las Nieves»

0

Hace ya casi cinco años, cuando la isla de La Palma se disponía a celebrar la 69° edición de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, cuando se ultimaban todos los detalles, cuando crecía la ilusión en el corazón de la gente, una pandemia global paralizó de forma súbita y drástica todos los planes. La COVID-19 sembró nuestra existencia de dolor, de pérdida, de fragilidad y de miedo, privándonos de la posibilidad de hacer fiesta en honor de aquella a quien los palmeros invocamos como Madre.

Cuando apenas recobrábamos el aliento tras una experiencia tan dura, las entrañas de nuestra isla inundaban de fuego y ceniza, de lava y de oscuridad, nuestro paisaje. Pero, más aún, de tristeza y angustia, de incertidumbre y desamparo, nuestras vidas.

No. No ha sido sencillo vivir en La Palma estos últimos años que nos han conducido hasta las fechas lustrales de 2025. En medio del desierto del dolor, los palmeros hemos conocido la provisionalidad de nuestros planes y la imposibilidad de controlar nuestro presente y, mucho menos, nuestro futuro.

Las circunstancias nos han impuesto entrar en la honda y ardua experiencia que realizaron nuestros paisanos de 1676, cuando se sintieron impotentes ante una naturaleza que los superaba. En aquel momento decidieron que la celebración de la Bajada les recordaría cada lustro la perenne presencia de una Madre que acompaña su peregrinar por los senderos de la vida. Entonces, como siempre, esa firme presencia alimentó la esperanza de un pueblo, frágil pero creyente, que, de la mano de su Madre, afianzó su certeza de no desfallecer en el camino.

Hoy, como siglos atrás y conscientes de que 2025 nos brindará un regalo al que queremos corresponder con gratitud, volvemos a mirar a María de Las Nieves. Esta vez, bajo el lema “Peregrina de esperanza”.

Que la Madre, que camina a nuestro lado, nos ayude a sanar el dolor y las heridas de estos años; ilumine nuestra mirada, para que podamos contemplar la vida con asombro y gratitud; fortalezca nuestra marcha, para que ningún obstáculo sofoque la luz y el calor de nuestra esperanza, que no es otra que Jesús, el Señor, presente entre nosotros como Resucitado.

Feliz Bajada de la Virgen 2025.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.