Anuncio gozoso de las principales fechas de la Bajada de la Virgen de Las Nieves

Diócesis de Tenerife
Diócesis de Tenerifehttp://obispadodetenerife.es/
El Obispado de Tenerife está situado en San Cristobal de La Laguna. La jurisdicción de la diócesis comprende Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro.

– Anuncio realizado por el arcipreste de Santa Cruz de La Palma, Óscar Luis Guerra, durante el acto de presentación del cartel religioso de la Bajada de la Virgen de Las Nieves.

Con el saludo afectuoso al Rvdo. Sr. Administrador Diocesano, a los hermanos sacerdotes, a las religiosas presentes, a los miembros de la Comisión Eclesial de la Bajada de la Virgen, a las autoridades civiles y a todos los que os habéis querido congregar esta tarde-noche en este templo matriz de Santa Cruz de La Palma, permítanme que les anuncie lo que ya es de todos sabido y que queremos sea expresión agradecida de nuestro pueblo cristiano a Dios, por el regalo de una nueva edición de la Bajada Lustral de Ntra. Sra. de Las Nieves, nuestra Madre buena que, como Peregrina de Esperanza vendrá a visitarnos en el próximo año 2025.

Tras habernos congregado esta tarde para hacer presentación de los carteles eclesiales de la Bajada de la Virgen de Las Nieves, en esta fiesta solemne de su Inmaculada Concepción, tengo a bien anunciarles que el día primero del año a estrenar, a las 13.00 horas del mediodía, repicarán a gloria las campanas de todos los templos parroquiales de la Isla de San Miguel de La Palma, anunciando así el inicio del acontecimiento más esperado por todos los palmeros. También ese día y en la casa de nuestra Madre, el Real Santuario Insular de Ntra. Sra. de Las Nieves, se procederá al izado de la Bandera de María, comenzando así los preparativos para su bajada lustral en el próximo mes de julio. Igualmente, a partir de ese día y hasta el 2 de febrero se irán contemplando, en las fachadas y carteleras de los templos de la Isla, la reproducción en gran formato del cartel que nos anuncia la visita de nuestra querida madre.

Tras la vivencia de la Pascua de Resurrección y Pentecostés, tal como sucederá en los talleres de artesanía doméstica y municipales, que dispondrán con mimo cada detalle para la Bajada; se sucederán en los rincones de vida de fe de nuestra geografía insular, la preparación catequética de nuestras comunidades, para que la Bajada de la Virgen de Las Nieves no quede sólo en un acontecimiento festivo de primer orden, que sin duda lo es; sino que además lo vivamos como una experiencia de fe profunda, en la que podamos experimentar la cercanía de Dios con su pueblo, al que mima con afecto, como hacen nuestras madres, como sin duda lo hace también Dios bueno a través de nuestra Madre, María de las Nieves, con cada uno de los que la miramos con fe.

El 29 de junio en la mañana, domingo, trasladaremos e izaremos la enseña de María en el Castillo de su mismo nombre, dando por comenzados los actos señeros de las fiestas lustrales.

El mismo 29 de junio y tras la misa de romeros, que nos congregará en el Santuario de nuestra Madre, procederemos a descender desde el monte a la ciudad, y en romería festiva, con las piezas de plata del Altar de la Virgen, preparando así el camino de su bajada. A este anuncio festivo de la inminencia de la Bajada, seguirá la semana chica y la semana grande de las fiestas lustrales… Preludio gozoso de que lo más hermoso y grande esta por suceder. Pues… nada de lo anterior tendría sentido sin lo que a continuación en el calendario, sucederá… y espera el corazón creyente del palmero.

Llegado el 12 de julio, María de Las Nieves, como vida que porta la Vida y esperanza de Dios que se hace Peregrina, tras la misa previa a su Bajada, romperá su silenciosa estancia en su casa del monte, para traer hasta sus hijos la mejor buena noticia que podamos tener entre las manos. Baja la Virgen, si, baja, y nos trae al que es la Esperanza, pues viene a vernos, de su santuario a esta casa. Camino y calzada del Planto descenderá entre sus hijos, hasta la recoleta parroquia de la Encarnación. Allí será la bienvenida, con presencia arzobispal, y estancia nocturna que se hará corta por el deseo de que Ella… entre y toque con hondura y cercanía tierna nuestro corazón y, por ende, el de la ciudad toda.

Y el 13 en la mañana, muy de mañana, más de lo habitual, saldrá la imagen de María de las Nieves, para poner rumbo del castillo a la nave, de la nave al castillo… y tras salvas de honor y pleitesía, entrará María, calle real abajo… en el corazón de la Isla. Vítores, aplausos, lágrimas de emoción… Loa, misa de recibimiento y la serena alegría de que ya María está entre nosotros… y que diez años, no han sido nada… porque, en ventura o desventura, ella nunca de nuestro lado se aparta.

En la tarde de ese domingo, ya con sosiego, tras la intensa jornada de la mañana, ante María de las Nieves comenzarán las celebraciones de plegaría y acción de gracias… Procesionando de nuevo, María, nuestra Madre, por las calles y las vidas de quienes la hemos recibido como Madre y Peregrina de la Esperanza.

Y desde el lunes 14 de julio hasta el 4 de agosto, seremos invitados a dedicar a María nuestro tiempo y cercanía. Cada día tendremos la oportunidad de venir a rezar laudes a primera hora de la mañana, a estar con ella, a celebrar el sacramento del Perdón, a poner a sus plantas los miles de plegarias de nuestro pueblo; a agradecerle su visita y compartir con ella la Eucaristía de cada día. Tres semanas de estancia que estarán llenas de momentos, de seguro, inolvidables.

Tendremos, del 18 al 19 de julio, las 24 horas para la misericordia. Espacio de encuentro, a través de María, con el Señor en el sacramento del perdón. Y en ese fin de semana, 19 y 20 de julio, la visita de nuestra Madre a la zona sur de la ciudad. Recorriendo calles, plazas y templos donde las ofrendas sonarán a polca de enanos… y el cariño por sus hijos la llevarán hasta la prisión y el cementerio municipal, regresando luego hasta la Parroquia Matriz de El Salvador.

En la segunda semana de estancia, seguiremos asistiendo a visitar a la Madre querida, todas las realidades eclesiales de la Isla, así como cada una de las Parroquias de los 14 municipios que la conforman. Y celebraremos, el día 27 de julio, el Encuentro Eclesial de la Isla de La Palma. Una jornada festiva en la que todos estaremos invitados a tomar la calle, y a compartir con los hermanos, la alegría de la fe y el gozo de sabernos cuidados con mimo por la Virgen María, Madre de Las Nieves. Ese día los niños, adolescentes, jóvenes, las familias, comunidades religiosas, movimientos apostólicos y las comunidades todas, compartiremos en torno a María el deseo de ser cada día, como ella, más y mejores seguidores de Jesús. Todo en un ambiente festivo que concluirá con alguna que otra sorpresa.

Avanzarán los días de la tercera semana y, llegados al fin de semana del 2 y 3 de agosto, María de las Nieves saldrá nuevamente a visitar la zona norte de la ciudad. Procesión de antorchas, estancia en San Francisco, visita al Hospital del Dolores y recorrido de regreso hasta el templo matriz, para ya casi comenzar a preparar su regreso, que tendrá lugar muy de mañana el 5 de agosto, día de nuestra Señora, jornada en que, en volandas de fe, devoción y emoción… volverá barranco arriba hasta su Santuario, donde esperará nuestra visita, plegarias y confidencias.

Baja la Virgen y viene a estar con sus hijos, y nos invita a nosotros a estar con los hermanos. Por eso, y para terminar, indicar a modo de anuncio gozoso, que durante la estancia de Ntra. Sra. de Las Nieves en la ciudad, queremos que su presencia nos mueva a solidaridad. Por ello la Bajada y estancia de la imagen de la Virgen de las Nieves entre nosotros, nos servirá para animar a todos a colaborar en un proyecto solidario que va más allá de nuestras fronteras: se trata del Proyecto PARI (Punto de acogida para refugiados e inmigrantes, que sostiene Cáritas Dakar, en Senegal). Un proyecto de promoción humana y formación que busca evitar la inmigración irregular; que acompaña, orienta, forma y facilita la integración de quienes se ven abocados a jugarse la vida en la ruta atlántica, un centro que atiende anualmente a más de 3000 personas directas, además de propiciar ayuda a sus entornos familiares y comunitarios. Proyecto que, desde Caritas Senegal, vendrán a presentarnos de forma concreta y por sus propios responsables, en el primer trimestre de 2025.

Gracias a todos por su escucha atenta y por dejar que María de las Nieves y su Bajada, reavive nuestra fe y encienda la ilusión para dejar que ella, con su visita, nos toque el corazón y nos lleve hasta Dios.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Presentación de la campaña de Manos Unidas 2025 y Día del Ayuno Voluntario

Manos Unidas, con motivo de su campaña para este año “Compartir...

Finaliza el Encuentro del Clero Joven en La Palma centrado en la perspectiva del...

Este miércoles 22 de enero finaliza en La Palma, el Encuentro...

“Espero en tu Palabra” – Domingo de la Palabra de Dios 2025

El Domingo de la Palabra de Dios -que este año se...

Enlaces de interés