- Se ha inaugurado y bendecido este nuevo establecimiento Moda re- que se sitúa en calle Algarve, 17, en el centro de Jerez. Podrán adquirirse artículos de la línea de reciclaje textil que desarrolla la entidad a través de su empresa de inserción, Casa Común.
- Los beneficios generados de las ventas se reinvierten de forma íntegra en programas de formación y contratos de inserción para personas en situación vulnerable que están siendo acompañadas por Cáritas en la Diócesis. Actualmente Casa Común cuenta con una plantilla de 24 personas.
PINCHA AQUÍ PARA VER LA BENDICIÓN DE LA TIENDA
Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez, a través de su empresa de inserción Casa Común, ha inaugurado y bendecido esta mañana una nueva tienda de reciclaje textil Moda re- en pleno centro de Jerez, en la calle Algarve, número 17. Este nuevo establecimiento, supone una reubicación de la anterior tienda que se encontraba también en esta misma calle pero que ahora pasa a un nuevo local más grande, de 500 metros cuadrados, y con mejores prestaciones.
PINCHA AQUÍ PARA ESCUCHAR LAS PALABRAS DE MONS. RICO PAVÉS
En este acto de inauguración han estado presentes Monseñor José Rico, Obispo de Asidonia-Jerez junto a María José García-Pelayo, alcaldesa de Jerez, así como Eugenio Sánchez, director de Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez y Manuel León, coordinador de Moda re- a nivel nacional.
Este establecimiento, que se trata de la segunda tienda Moda re- en la ciudad, ya que cuenta con otra ubicada en el Centro Comercial Luz Shopping, supone una apuesta de la entidad por mantenerse en el centro de Jerez y, en este caso, en una localización tan emblemática como este local que era la conocida tienda Carrusel Juguetes. Se podrá adquirir ropa y complementos con una segunda vida, así como nuevos a estrenar. Una amplia selección de prendas para toda la familia, seleccionadas con mucho mimo por manos expertas, con las que se impulsa la economía circular y se crea empleo social. Las tiendas de Moda re- son espacios modernos y dinámicos que rompen con los estereotipos asociados a las tiendas de segunda mano.
A través de esta apuesta por la economía social, Cáritas Diocesana consigue ofrecer oportunidades laborales a personas en situación de exclusión social, y a su vez, darle una segunda vida a la ropa, fomentando así el cuidado del Medio Ambiente y el consumo sostenible. De hecho, todos los beneficios generados de las ventas en la tienda Moda re- se reinvierten de forma íntegra en programas de formación y puestos de trabajo para personas en situación vulnerable que están siendo acompañadas por Cáritas Diocesana. Actualmente, la empresa cuenta con una plantilla de 24 personas con contrato de trabajo.
Los puntos de venta de Moda re- obedecen a un modelo innovador de tienda/escuela, donde personal de inserción adquiere conocimientos y destrezas de gestión comercial y atención al público guiados por un equipo de profesionales especializados en el sector del retail. Una manera de impulsar la igualdad de oportunidades a través de un modelo de relaciones laborales justas, basado en la promoción y la autonomía.
Además, estas tiendas son también espacios solidarios que ofrecen una atención digna a las personas más vulnerables, que pueden acceder a una entrega social basada en una experiencia de compra totalmente normalizada sin coste alguno.
Actualmente, Casa Común, la empresa de inserción de Cáritas Diocesana, desarrolla, además de esta línea de reciclaje textil, que cuenta con dos tiendas y más de 85 contenedores de ropa con una segunda vida, una de reciclaje de muebles y objetos decorativos denominada Devuelta, que pueden adquirirse en un establecimiento situado en Carrefour Jerez Sur. Asimismo, también tiene en marcha la marca Fantoche, en la que, a través del upcycling o reciclaje creativo de prendas fuera de stock, defectuosas o de segunda mano, se crean diseños nuevos, sin apenas impacto medio ambiental, ya que se confecciona sin llegar a descomponer o crear desde cero.
El proyecto Moda re-, basado en la economía circular, es el fruto de los más de 30 años de experiencia de Cáritas a nivel nacional en la recogida y gestión de ropa con fines sociales y solidarios en los tradicionales roperos de las parroquias. A partir de 2018, bajo el convencimiento de que el trabajo es la mejor alternativa para luchar contra la exclusión social, comienza a gestarse Moda re- y Cáritas Española, mediante sus proyectos locales, apostó por impulsar el empleo social a partir de la gestión de ropa y desechos textiles.
La entrada Cáritas Diocesana de Asidonia-Jerez apuesta por el reciclaje textil y abre una nueva tienda de Moda Re- en el centro de Jerez se publicó primero en Diócesis Asidonia – Jerez.
Ver este artículo en la web de la diócesis