Inicio Blog Página 131

Se conmemora el decimoquinto aniversario de la beatificación de “Lolo”

0

El próximo 12 de junio se celebra el XV aniversario de la beatificación de Manuel Lozano Garrido «Lolo», en Linares.

Con este alegro motivo, la Fundación Beato Manuel Lozano Garrido. «Fundación LOLO», va a organizar una serie de actos para conmemorar el XV Aniversario de la Beatificación de Manuel Lozano Garrido «Lolo». La programación consiste en los siguientes actos y actividades que se desarrollaran el próximo día 12 de junio:

 A las 10 horas. –

La Fundación ofrece un desayuno con los Medios de Comunicación de la ciudad, donde los miembros de la Fundación podrán compartir información y reflexiones sobre la vida y legado del Beato Lolo. Esta iniciativa pretende nacer con motivo de la efeméride de su beatificación y repetirse cada trimestre, para informar del desarrollo de la Fundación.

 A las 11 horas, hasta las 14 horas. –

Con motivo del reciente cambio de Sede de la Fundación y con el fin de darla a conocer a los linarenses, quiere realizar una jornada de puertas abiertas para que todo aquel que lo desee pueda visitar nuestra Sede, sita en Cánovas del Castillo n° 47, donde se podrá ver una muestra de los enseres personales del Beato, su legado, sus libros, etc.

 A las 20 horas. –

Se celebrará una Eucaristía de Acción de Gracias, en la Basílica Menor de Santa María a las 20 horas, que será un momento de oración y reflexión para conmemorar el XV Aniversario de la beatificación de Lolo.

Esperamos que estos actos sean una forma hermosa de honrar la memoria del Beato Lolo y de compartir su legado con los Linarenses.

The post Se conmemora el decimoquinto aniversario de la beatificación de “Lolo” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La parroquia de Pechina acoge este domingo la peregrinación jubilar de parroquias de la diócesis

0

El próximo domingo 15 de junio, la parroquia de Pechina se convertirá en punto de encuentro para los fieles de diferentes parroquias de la diócesis que acudirán en peregrinación con motivo del Año Jubilar Diocesano. Como templo jubilar, la parroquia acogerá a los peregrinos que desean celebrar juntos este tiempo de gracia y renovación espiritual.

La jornada jubilar comenzará a las 11:30 h con un momento de oración en la ermita de San Indalecio, patrón de la diócesis. Desde allí, los peregrinos partirán en procesión hasta la iglesia parroquial de Pechina, portando la Cruz Jubilar como símbolo de fe y comunión.

A las 12:30 h tendrá lugar la solemne Eucaristía Jubilar, presidida por el Obispo de Almería, Antonio Gómez Cantero. Los participantes podrán obtener la indulgencia plenaria, siguiendo las condiciones establecidas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por las intenciones del Papa.

El Año Jubilar está siendo una oportunidad para que toda la Iglesia diocesana camine unida, redescubra sus raíces de fe y se fortalezca como comunidad de discípulos misioneros. Desde la Diócesis de Almería se invita a todos los fieles a participar activamente en las peregrinaciones jubilares y a seguir las actividades programadas a lo largo de este tiempo de gracia.

Ver este artículo en la web de la diócesis

14 JUNIO: “Caminos de Hospitalidad” una iniciativa que une oración, solidaridad y compromiso con las personas migrantes

0

El próximo sábado 14 de junio a las 18:30 h, la zona de Níjar acogerá una nueva edición de Caminos de Hospitalidad, una iniciativa promovida por el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM-Almería) y la Compañía de Jesús, en colaboración con distintas entidades y comunidades de la diócesis.

La caminata partirá de la Casa Arrupe, sede del SJM en Puebloblanco-Campohermoso, y recorrerá los caminos entre los invernaderos de la zona. El objetivo es ofrecer una experiencia de oración, reflexión y compromiso en torno a la hospitalidad hacia las personas migrantes y refugiadas.

Como explica el jesuita Daniel Izuzquiza, coordinador de la iniciativa, “Caminos de Hospitalidad pretende poner en el centro la hospitalidad frente a un contexto que muchas veces promueve la hostilidad”. La propuesta combina tres dimensiones: “abrir los ojos” mediante una caminata contemplativa; “alzar la voz” con la difusión de un decálogo en defensa de los derechos de migrantes y refugiados; y “entrelazar los brazos”, creando comunidad entre diferentes grupos y experiencias eclesiales y sociales.

Tras el recorrido, los participantes compartirán un momento de convivencia y merienda en la misma Casa Arrupe. Según afirma Izuzquiza, “es una ocasión para unirnos en esta causa común que es la defensa y el impulso de la hospitalidad”.

La Diócesis de Almería, comprometida con la cultura del encuentro y la dignidad de toda persona, anima a los fieles y a todas las personas de buena voluntad a participar en esta caminata solidaria, abierta a toda la comunidad.

MAS INFO EN LA WEB

Caminos de Hospitalidad 2025

Ver este artículo en la web de la diócesis

I Jornadas The Mystery Man: “Rostros de la Pasión. La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo”

0

Nacen las Jornadas The Mystery Man de la mano de ÓptimaCultura, en colaboración con Catedral y Diócesis de Jaén. La investigación es la seña de identidad de la muestra expositiva, que nació con el objetivo de albergar toda la información sobre uno de los grandes misterios del cristianismo. Su carácter itinerante aporta experiencias únicas en cada uno de los lugares donde se inaugura, construyendo siempre una nueva experiencia. Jaén está vinculada de forma especial con la efigie de Cristo y actualmente es el único lugar donde están compartiendo en el mismo espacio expositivo la réplica del siglo XVI de la Sábana Santa de Noalejo, el cuerpo hiperrealista The Mystery Man y el Santo Rostro, la reliquia más importante de la diócesis.

Estas jornadas se celebrarán el día 16 de junio desde las 18 hasta las 21 horas, con la participación de expertos, investigadores y artistas vinculados de manera profesional al misterio de la Síndone. Se iniciará con la intervención de D. Francisco Juan Martínez, deán del Cabildo Catedral de Jaén y de D. Francisco Moya, CEO de ÓptimaCultura, empresa organizadora de la exposición.

La ponencia de Álvaro Blanco, artista y comisario de The Mystery Man, buscará poner en orden todos los procesos de investigación en torno a la Sábana Santa. Las jornadas contarán también con la ponencia del físico César Barta, autor del libro The Sudarium of Oviedo- Signs of Jesus Christ’s Death, una obra de recopilación y análisis de la investigación del Equipo de Investigación del Centro Español de Sindonología sobre el Sudario de Oviedo. El ponente planteará las relaciones que existen entre la reliquia de Oviedo y la Sábana Santa.

Completará la cita una mesa redonda multidisciplinar, donde el compositor Ángel Velasco, el pintor Francisco Galán y el escritor Francisco Lara, dialogarán sobre sus producciones artísticas. Todas ellas obras únicas y singulares, relacionadas entre sí por la influencia directa de The Mystery Man, nacidas de procesos creativos que transforman el mensaje, los sentimientos y la experiencia de la exposición.

Una iniciativa que busca poner en común el arte, la historia y la investigación, como parte del compromiso de divulgación que acompaña a la exposición itinerante The Mystery Man.

The post I Jornadas The Mystery Man: “Rostros de la Pasión. La Sábana Santa y el Sudario de Oviedo” first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Arjona y Escañuela viven un nuevo Pentecostés

0

A la espera de la Pascua del Espíritu Santo, el viernes 7 de junio, la Comunidad Cristiana de Arjona y la Parroquia de San Pedro ad-Vincula de Escañuela, celebramos con alegría el Sacramento de la Confirmación de 37 jóvenes de Arjona y 3 de Escañuela.

El Templo Parroquial de San Juan Bautista de Arjona, estaba a rebosar a la espera de nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, que fue recibido por el Párroco de ambas comunidades, D. Juan Mena, a las puertas del Templo y tras la oración ante el Santísimo comenzó la Eucaristía, solemnizada por los cantos del coro parroquial.

Los catequistas de los confirmandos fueron los encargados de la proclamación de la Palabra, así como de las moniciones y las preces de este día tan especial.

Durante la homilía, el Obispo agradeció a los padres y los padrinos de bautismo que cumplieran la responsabilidad adquirida con los confirmandos, cuando los trajeron por primera vez a la Iglesia para pedir para ellos la fe y la gracia bautismal. Asimismo, a los padrinos les agradeció su disponibilidad para acompañarlos en la madurez cristiana y ser para ellos ejemplo de vida cristiana.

Momento entrañable cuando Don Sebastián agradeció a los jóvenes su valentía para responder: “Presente” cuando habían sido presentados. Señalándoles que, aunque vendrán momentos duros y difíciles en el combate diario, nunca estarían solos, porque el Espíritu Santo será quien los fortalezca y acompañe. Además, también los alentó, con el ejemplo de nuestros Santos Patronos, San Bonoso y San Maximiano, “soldados de Cristo” valientes para dar su vida por Él, sólo porque el Espíritu Santo estaba con ellos.

El Evangelio que se había proclamado, no pudo ser más apropiado e iluminador en este momento. La Liturgia del último viernes de Pascua proponía el diálogo de Jesús con Pedro junto al lago y la triple respuesta del Apóstol al Señor: “Tú sabes que te quiero”. Esa triple pregunta, dijo el Obispo, también nos la dirige el Señor a cada uno, que, aun conociendo nuestra debilidad, y hasta que lo vamos a traicionar, anhela nuestra respuesta de amor.

Además de nuestro Párroco, también concelebraron en la Eucaristía los sacerdotes hijos de Arjona, D. Francisco Javier Cova y D. Pedro Mena. Tras la bendición, concluyó la Eucaristía con la foto de recuerdo de este día tan entrañable, que fue pórtico de un fin de semana pleno, celebrando la Pascua de Pentecostés.

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles, y enciende en ellos el fuego de tu amor.

Comunidad Cristiana de Arjona

Galería fotográfica: «Confirmaciones en Arjona»

The post Arjona y Escañuela viven un nuevo Pentecostés first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Convivencia de fin de curso de Kairós

0

Todo preparado para la convivencia final de curso Kairós

De nuevo, nos reuniremos en la casa de las Hijas de la Caridad, la Viña de Peñallana, en Andújar, desde el sábado 28 de junio por la tarde hasta el 30 del mismo mes también por la tarde.

Con el lema «Jubiolimpiadas Kairós», los adolescentes que pertenecen a nuestro movimiento están llamados a pasar unos días de convivencia, amistad, diversión… en torno al año jubilar y, por supuesto, a Dios.

Una oportunidad única para nuestros adolescentes. Más información e inscripciones en el cartel.

The post Convivencia de fin de curso de Kairós first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

La Diócesis de Almería impulsa la innovación educativa en la Enseñanza de la Religión con el proyecto «Huellas de luz»

0

El pasado 6 de junio, en Granada, se presentó el proyecto educativo “Huellas de luz: Descubriendo los sacramentos en la Catedral”, una iniciativa conjunta de las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía y la Fundación Edelvives, dentro del programa La clase de Reli cuenta. La propuesta está dirigida a los alumnos de 4º de ESO, con el objetivo de redescubrir el sentido de los sacramentos a través del patrimonio espiritual y artístico de las catedrales andaluzas.

La Diócesis de Almería ha tenido un papel destacado en esta jornada a través de su delegado diocesano, D. Antonio Manzano, quien presentó la iniciativa “Gamificación en la clase de Religión”. Esta propuesta innovadora busca dinamizar la enseñanza religiosa mediante juegos como La oca con Jesús y El tres, que estarán disponibles en el próximo curso para primaria, secundaria y bachillerato.

Desde la Delegación Diocesana de Enseñanza de Almería se valora muy positivamente la dimensión pastoral y pedagógica del proyecto, que conecta el currículo de Religión con el arte, la historia y la vivencia de la fe. Además, se subraya la importancia de metodologías activas que acerquen a los jóvenes al corazón de la vida cristiana de manera atractiva y significativa.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

COMIENZAN LOS VIERNES DEL SAGRADO CORAZÓN

0

El renovado Patronato del Sagrado Corazón de la Ciudad de Almería comenzó las actividades preparadas en los viernes de este mes de junio en torno a esta devoción, pues su fomento es una de las finalidades de este Patronato junto con la conservación del Monumento desde que Cristo bendice a toda la capital.

El viernes 6 en la Parroquia de Santiago Apóstol de Almería tuvo lugar la presentación de este Patronato y de los miembros que ahora lo componen por parte de su Cura Párroco y Vicepresidente, una vez renovados sus Estatutos, aprobados por el Sr. Obispo Don Antonio Gómez Cantero y recuperada su ordenación primera, cuya presidencia se otorga al Vicario General de la diócesis en su nombre y representación.

A continuación, el Coro Provincial de Almería, dirigido por D. Juan Vicente García, interpretó distintas obras de polifonía sacra intercaladas con textos relacionados con la devoción al Sagrado Corazón de Jesús en los distintos Papas que de ella han tratado hasta llegar a algunos fragmentos de la última Encíclica del Papa Francisco, publicada en octubre del año pasado sobre esta devoción.

Los próximos viernes continuarán las actividades propuestas, siempre a las 9 de la noche, hasta llegar al último viernes del mes, 27 de junio, en el que nuestro Obispo diocesano presidirá la Santa Misa en el día de la festividad del Sagrado Corazón de Jesús en el Monumento del Cerro de San Cristóbal a esa misma hora.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Treinta adultos reciben el sacramento de la Confirmación en la parroquia de San Urbano

0

El pasado viernes, 6 de junio, la parroquia de San Urbano de la Cañada (Almería) vivió una jornada de gran alegría y renovación de la fe. Treinta adultos, con edades comprendidas entre los 25 y los 63 años, recibieron el sacramento de la Confirmación de manos de D. Ignacio López Román, Vicario General de la Diócesis de Almería.

La celebración, presidida por D. Ignacio y concelebrada por el párroco de San Urbano, D. Fernando Peña, estuvo marcada por un ambiente de profunda emoción y entusiasmo por parte de los confirmandos y sus familias. Durante la homilía, el Vicario General destacó el compromiso que implica recibir este sacramento y animó a los confirmados a seguir creciendo en su vida cristiana y en su participación activa en la comunidad parroquial.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la ilusión palpable de todos los participantes, quienes, tras un tiempo de preparación y catequesis, vivieron este día como un verdadero encuentro con el Espíritu Santo. La diversidad de edades entre los confirmandos dio un testimonio visible de que la llamada a vivir la fe con plenitud no tiene límites ni etapas cerradas.

Mostrar más

Ver este artículo en la web de la diócesis

Vigilia Ecuménica de Pentecostés en Los Boliches

0

El sábado 7 de junio, víspera de Pentecostés, cristianos de distintas confesiones se dieron cita en la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia en la localidad malagueña de Los Boliches.

Por parte de la Iglesia Católica malagueña acudieron el párroco de San Manuel González de Mijas-Costa, Manuel Jiménez Bárcenas, la directora del Centro Ecuménico Lux Mundi, Gloria Uribe, y el coro de la parroquia Virgen del Carmen y Santa Fe de los Boliches, que acompañó la oración junto a un grupo de fieles de diferentes confesiones que pidieron juntos recibir los dones del Espíritu Santo.

Hubo participación de la Iglesia Sueca, de la Iglesia Anglicana, de la Iglesia Ortodoxa de Serbia, de la Iglesia Protestante de los Paises Bajos y de la Iglesia Evangélica Alemana.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.