Capítulo Provincial de los Trinitarios de España-Sur

ODISUR
ODISURhttps://odisur.es
Oficina de información de los Obispos del Sur de España

El capítulo estuvo presidido por el Superior General de la Orden, y se celebró en Córdoba del 12 al 18 de abril. Presidido por el Padre José Narlaly, Ministro General de la Orden Trinitaria, del 12 al 18 de abril se ha celebrado en la Casa de Espiritualidad San Antonio de Córdoba, el Capítulo Provincial de los Trinitarios de España Sur, en el que han participado 24 religiosos procedentes de las comunidades trinitarias de España-Sur, Roma y del Vicariato Trinitario de América Latina (Perú, Bolivia, Chile y Argentina).

En la sesión de apertura, el Padre General recordó la importancia de este Capítulo Provincial en el marco de los Capítulos que se están celebrando este año en las distintas Provincias de la Orden Trinitaria. Señaló a los capitulares los grandes retos que los trinitarios tienen hoy ante la Iglesia y la sociedad. "En este crucial momento de crisis social y económica no podemos ser ciegos ni estar callados ante el drama de dolor y sufrimiento que hoy está atravesando la humanidad. Desde este Capítulo invito a todos los religiosos a unir nuestros esfuerzos para dar como Trinitarios una respuesta concreta desde la fe en Dios Trinidad  y desde la solidaridad con los pobres y cautivos de hoy", señaló el padre Narlaly.

En la tarde del martes 14 fue reelegido Ministro Provincial, por tercera vez consecutiva, el Padre Antonio Jiménez Fuentes, y el miércoles 15 se realizó la elección del consejo y órganos de gobierno provincial.

Hacía la revisión  y reorganización de presencias y obras.

Los Trinitarios, conscientes de la realidad personal de los religiosos y de la inmensidad de obras pastorales y sociales de la Provincia, han aprobado iniciar un proceso de reestructuración de sus obras y presencias con el fin de fortalecer la calidad de vida de las comunidades y de su misión liberadora.

Guiados por criterios evangélicos y del carisma trinitario, el Capítulo ha aprobado estas prioridades pastorales y sociales: En las parroquias se han de priorizar aquellas parroquias que respondan al carisma trinitario y que se encuentren situadas en nuestras propias casas. También se ha destacado la necesidad de trabajar en equipo y de formar unidades pastorales. En la Pastoral Penitenciaria se ha de potenciar aquellas presencias en las que las diócesis nos hayan encomendado los secretariados diocesanos.

Por otra parte, el capítulo de los trinitarios decidió que se ha de realizar un programa de formación y de actuación en pastoral penitenciaria. En los centros educativos, los cinco colegios  serán regidos por un Equipo de Titularidad. En las Obras Sociales, todas las obras serán gestionadas por la Fundación Prolibertas. Se ha de potenciar la gestión de proyectos y participación de los laicos. Se ha de garantizar y promover el trabajo en equipo. En la religiosidad popular, se ha de priorizar la evangelización y educación en la fe y en el compromiso social con los pobres. En las casas de formación de religiosos se ha de priorizar el estilo, actividades y carácter de formación de la comunidad.

Durante el capítulo, también se procedió a la elección de los superiores de las comunidades, entre ellos el religioso Isidro Hernández, director del departamento de Medios de la CONFER, como superior de la comunidad de Madrid-Aluche.

Contenido relacionado

Enlaces de interés