Paloma Saborido, una malagueña en la comisión para el Jubileo de los Cofrades de 2025

Diócesis de Málagahttps://www.diocesismalaga.es/
La diócesis de Málaga es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Málaga.

Paloma Saborido, profesora de la Universidad de Málaga y hermana de la Pollinica, es la única mujer y española en la comisión para preparar las actividades destinadas específicamente a los cofrades dentro del Jubileo que la Iglesia celebrará en 2025.

El lunes 20 de marzo, Paloma Saborido acudió a la ciudad del Vaticano para participar en la primera reunión de la comisión específica para el Jubileo de los Cofrades, tras recibir la encomienda directa de Mons. Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio de Promoción para la Nueva Evangelización de la Santa Sede.

Desde allí ha contado a los medios diocesanos que en dicho encuentro, presidido por Mons. Fisichella, ha quedado constituida la subcomisión de expertos, en la que ella es la única española y mujer. «Se ha tratado la organización del Jubileo y, en concreto, la tarea de nuestra comisión, que es preparar el contenido de los días asignados específicamente a los cofrades, 16, 17 y 18 de mayo. Nuestra misión, en resumen, es elaborar el contenido de esos tres días y determinar cómo se llevará a cabo la estructura organizativa. Es una labor intensa y de trabajo», ha explicado Saborido, que hace hincapié en que el objetivo principal es lograr trasmitir esta invitación de la Iglesia universal a todas las cofradías y hermandades, para que todos los cofrades del mundo hagan suya esta celebración. En la reunión, Paloma, como cofrade, ha hecho una propuesta que, ahora, debe ser debatida para que, entre todas, vaya concretándose el programa.

El deseo de esta malagueña es que el trabajo que se va a llevar a cabo sirva para «que todos los cofrades sintamos que somos parte de este Jubileo de la Iglesia, y que estos tres días que se asignan a los cofrades lo tomemos y vivamos como nuestro. Que también los cofrades seamos peregrinos, que podamos llegar a Roma y atravesar la puerta santa, desde nuestra particular vocación», concluye.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Capital humano

Uno de los grandes activos que tiene la Iglesia Católica en...

Homenaje y fiesta benéfica en el colegio El Monte por las bodas de oro...

El próximo 3 de junio, el colegio Sagrada Familia El Monte...

La Academia Santa Teresa acoge el encuentro de los profesores de Religión

El sábado 27 de mayo se celebró el Encuentro de Profesores...

Enlaces de interés