Este viernes, 14 de noviembre, una amplia representación de las iglesias cristianas presentes en Málaga ha compartido su tradicional encuentro en Casa Diocesana, promovido por la Delegación de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso y la Fundación Lux Mundi. En él se han presentado de forma oficial al obispo, D. José Antonio Satué, quien les ha propuesto trabajar juntos en realizar un proyecto social significativo.
Han participado en esta cita representantes de la Iglesia Anglicana de St. George en Málaga y de San Andrés en Los Boliches, de la Iglesia Española Reformada Episcopal de Torre del Mar, de la Iglesia Luterana Danesa del Oeste de Málaga, de la Iglesia Luterana Sueca y Finlandesa de Fuengirola, de la Iglesia ortodoxa del Patriarcado Ecuménico, de la Iglesia Protestante Holandesa, de la Iglesia Evangélica de habla alemana de Marbella y Torrox, de la Iglesia Evangélica Bautista, del Consejo Provincial Evangélico de Málaga, de la Iglesia Evangélica Española y del Centro Ecuménico Los Rubios, así como de la Iglesia Ortodoxa de Ucrania, Rumanía y Serbia.
En representación de la Iglesia Católica participaron el sacerdote Rafael Vázquez, delegado diocesano de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso, y los sacerdotes Manuel Jiménez Bárcenas, Fernando Luque Varo, Carlos María Fortes García, Francisco Cardaldas, Francisco Ruiz Guillot, Fr. Javier Ignacio Jubal Lazo y Alfredo Scheller, todos ellos párrocos de comunidades en las que se vive y se practica el ecumenismo de modo especial, ya sea compartiendo templos o acogiendo oraciones ecuménicas y celebraciones por la unidad. También estuvieron presentes Rosa Cruz, Inmaculada España y Gloria Uribe, de la Fundación Lux Mundi-Centro Ecuménico, que, junto con la Delegación de Ecumenismo, cuida, promueve y cultiva la unidad y la fraternidad entre todos los cristianos que viven en el territorio.
La agenda del encuentro se centró en presentar a D. José Antonio Satué la realidad de cada una de las Iglesias presentes y en organizar la programación de los próximos encuentros ecuménicos, entre los que destaca la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, «que se celebra cada año en enero como testimonio de la amistad y fraternidad que compartimos», afirma Gloria Uribe.

Rafael Vázquez destaca la amplia participación -han asistido 45 representantes de la práctica totalidad de las iglesias cristianas presentes en Málaga- y la cordialidad del ambiente de este encuentro, que ha empezado con una oración, tras la cual se han presentado los participantes, que han pasado a compartir los proyectos que están realizando, para sumar fuerzas en torno a ellos.
El Obispo, D. José Antonio Satué, les ha dirigido unas palabras y ha invitado a desarrollar en Málaga un ecumenismo que ha calificado utilizando tres términos: el ecumenismo de la cabeza, en referencia a potenciar la reflexión teológica compartida y la formación; el ecumenismo del corazón, dirigido a seguir trabajando en el encuentro y la oración en común, y el ecumenismo de las manos, esto es, poder colaborar juntos. En relación a este último, Mons. Satué ha invitado a todos a poner en marcha juntos, todas las iglesias cristianas en Málaga, algún proyecto social significativo. La propuesta ha despertado entusiasmo entre los presentes, que han acordado reunirse próximamente para concretar esta cuestión.

El encuentro ha continuado con la presentación de los materiales de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos de este año próximo, cuya preparación recae en la Iglesia armenia, de larga historia martirial, que tiene también presencia en Málaga, y en cuyo templo, en Benalmádena, comenzará esta cita. El resto de iglesias han ofrecido sus templos para continuar la agenda de esa semana.
Los representantes han acabado la jornada compartiendo el almuerzo.

