La Casa de la Iglesia acoge una jornada de formación sobre el programa ERP para las parroquias

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

Tras una primera fase de implantación del programa de gestión ERP en casi un tercio de parroquias y las dos catedrales de la Diócesis, el sábado 11 de noviembre, ha comenzado la formación y preparación para que se establezca en el resto de parroquias.

En la Casa de la Iglesia, ha tenido lugar la primera sesión formativa, de las cuatro programadas, a la que han asistido un primer grupo de parroquias representadas en su inmensa mayoría por colaboradores laicos en el ámbito económico. El ecónomo diocesano, D. Rogelio Garrido Checa, dio la bienvenida a los asistentes, a quienes agradeció su favorable acogida y respuesta a la convocatoria, y presentó a las personas encargadas de la sesión formativa: miembros del equipo del área de la Administración diocesana, junto con el responsable de la Oficina de informática del obispado, que ha asumido la gestión técnica del programa.  

ERP son las siglas en inglés de «planificación de recursos empresariales», y se trata de una herramienta de gestión integral que facilitará, la gestión en las parroquias, bajo una misma premisa, un software totalmente integrado. En un primer momento, hace tres años se implantó el ERP diocesano, el año pasado comenzó en las parroquias, con el objetivo que a partir de 2024 haya alcanzado al 100%.

Los principales beneficios de un ERP es la optimización de los procesos de gestión, la coherencia, homogeneidad de los datos e interacción tanto entre las distintas instancias diocesanas -parroquias y obispado- como a nivel de cada parroquia, incluyendo Cáritas parroquial, Grupos parroquiales, etc., desde una única herramienta que permite mejorar el desempeño (eficiencia y eficacia) y la comunicación. Facilita a los párrocos, y laicos encargados al efecto en los consejos económicos parroquiales, registrar la información económica de cada parroquia de manera mucho más ágil, segura y eficiente, garantizando el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la presentación de cuentas anuales, permitiendo, a su vez, una correcta toma de decisiones, dando también un impulso significativo a la transparencia y el buen gobierno al que estamos llamados.

En la sesión se explicó el sentido y contenido del programa, y de un modo práctico se fueron descifrando las distintas posibilidades que ofrece. De igual modo, se respondieron a todas las preguntas que iban surgiendo, amén de mostrar la disposición para seguir atendiendo desde los canales ofrecidos, para aclarar las dudas que en el proceso de implantación en la parroquia pudieran surgir.

El resto de las sesiones formativas dirigidas a parroquias que todavía no han comenzado a utilizar este programa de gestión diocesano ERP, tendrán lugar, en la Casa de la Iglesia, los días 18, 25 de noviembre y 2 de diciembre.

Administración diocesana

The post La Casa de la Iglesia acoge una jornada de formación sobre el programa ERP para las parroquias first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Mensaje de Mons. Chico Martínez, obispo de Jaén, en esta Semana Santa

El Obispo de Jaén anima a vivir la Semana Santa en...

La bendición de los santos óleos y la renovación de las promesas sacerdotales marcan...

Cada año, la Iglesia diocesana de Jaén adelanta la celebración...

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.