Don Sebastián visita algunos de los talleres artesanos fundadores de la Asociación Jiennense de Arte Sacro

Diócesis de Jaén
Diócesis de Jaénhttp://diocesisdejaen.es/
La diócesis de Jaén es una iglesia particular española sufragánea de la archidiócesis de Granada. Sus sedes son la Catedral de la Asunción de Jaén y Catedral de la Natividad de Nuestra Señora de Baeza.

El obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, giraba, este lunes una visita pastoral a algunos de los talleres de la Asociación Jiennense de Arte Sacro, ubicados en Andújar, donde ha podido conocer, de primera mano, el trabajo de los principales artesanos que mantienen viva la tradición artística y devocional de la diócesis.

La jornada comenzó a primera hora en Cera Bellido, la centenaria cerería familiar donde se elaboran manualmente cirios y velas de cera virgen que iluminan templos y procesiones en toda Andalucía. El Obispo fue recibido por el presidente de la asociación, Pedro Palenciano, y por los responsables del taller, quienes le mostraron el proceso de blanqueado al sol de la cera virgen y, posteriormente, el método tradicional de inmersión de la mecha en la cera líquida para formar los cirios. Monseñor destacó “la belleza de un oficio humilde, que transforma la cera en luz para la oración y la liturgia”.

Posteriormente se trasladó al taller de bordado de Pedro Palenciano Olivares, reconocido artesano del bordado en oro. Allí pudo contemplar de cerca piezas en ejecución destinadas a hermandades de Huelva y Jaén, y observar la meticulosa labor que se mantiene con las mismas técnicas y materiales desde la Edad Media. También pudo apreciar la faceta de proyectista de este artesano, que realiza diseños de enseres procesionales para toda Andalucía.

La tercera parada tuvo lugar en el taller de cerámica de Pedro José López, donde el barro cobra vida entre las manos del maestro alfarero. López mostró al prelado el proceso de torneado y el característico acabado esmaltado de las piezas tradicionales de Andújar, que incluyen jarras grutescas, murales devocionales y piezas litúrgicas en cerámica. El obispo valoró “la continuidad de una tradición que convierte la tierra en testimonio de fe y cultura”.

A continuación, visitó la Orfebrería Capilla, especializada en piezas litúrgicas y ornamentales para hermandades. Allí pudo admirar coronas, custodias y candelabros, elaborados con precisión y detalle en metales nobles. Los artesanos explicaron el simbolismo de cada pieza y el proceso de plateado y dorado, especialidad del taller. Monseñor tuvo a bien bendecir las instalaciones y a sus artesanos.

Finalmente, el recorrido concluyó en el taller del escultor Manuel López Pérez, punto de interés artesanal reconocido por la Junta de Andalucía. El obispo se interesó por los modelos y bocetos del artista, autor de importantes esculturas sacras, como la pila bautismal de la Catedral de Jaén, la sede episcopal o el proyecto del monumento conmemorativo del VIII Centenario de la Virgen de la Cabeza. También en este taller pudo apreciar las tallas de Juan Carlos García, tallista que destaca por la originalidad de sus acabados aplicados al arte sacro.

Las visitas culminaron con la intención del señor obispo de dar un apoyo especial a los artesanos del arte sacro de Jaén y con el ofrecimiento de seguir respaldando a los talleres profesionales que, con sus manos, transmiten la fe a través del arte.

Pedro Palenciano
Presidente Asociación Arte Sacro

The post Don Sebastián visita algunos de los talleres artesanos fundadores de la Asociación Jiennense de Arte Sacro first appeared on Diócesis de Jaén.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

El Obispo conoce la localidad de Los Villares en su vista pastoral

El pasado 24 de octubre, memoria de san Antonio Mª...

Manos Unidas Jaén presenta «El libro de los abrazos», un documental que pone rostro...

La antigua Escuela de Magisterio de Jaén ha acogido esta...

Cáritas lamenta la falta de una respuesta eficaz ante la grave situación de las...

La situación de acogida a las personas temporeras empeora. Cáritas...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.