
Cáritas muestra su preocupación ante la constatación de que ya hay decenas de personas temporeras durmiendo en la calle ante la falta de un lugar donde pernoctar. Así los denuncia la coordinadora de Cáritas Interparroquial de Jaén, Fátima Jerez, quien asegura que la situación ha ido empeorando de manera progresiva desde mediados de este mes de octubre. “La demanda de asistencia en los recursos con que cuenta Cáritas ha crecido de manera exponencial. El adelanto de la llegada de las personas temporeras es un hecho constatable y, lamentablemente, un año más está teniendo como consecuencia que decenas de ellos estén durmiendo al raso, ante la imposibilidad de acceder a un lugar en el que pernoctar”, lamenta la coordinadora de Cáritas en Jaén capital.
“Tanto el Centro de Día Santa Clara, como el Comedor de San Roque y la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre no dan abasto para responder al significativo aumento de la demanda, que ha llevado a Cáritas a multiplicar los esfuerzos y los recursos para garantizar a estas personas la cobertura de sus necesidades básicas”, denuncia Fátima Jerez.

De este modo, en el Centro de Día Santa Clara, donde se ofrece desayuno, almuerzo, lavandería e higiene personal, se ha pasado de una media diaria de 40 personas atendidas a superar las 120 personas, lo que significa triplicar su atención. Por su parte, el Comedor de San Roque ha pasado de una media de atención de 80 personas a ofrecer, el pasado sábado, 215 cenas. Asimismo, las 24 plazas con que cuenta la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre llevan varias semanas cubiertas por completo y cada día al menos hay una veintena de peticiones que quedan sin poder atenderse.
Llamamiento a las administraciones públicas
Ante esta situación, Fátima Jerez hace un llamamiento a las administraciones públicas competentes a dar respuesta con sus recursos a esta situación, con el fin de “garantizar el trato digno que toda persona merece”. “Mirar para otro lado y aferrarse a plazos preestablecidos no es la respuesta que, como sociedad, esperamos de nuestros representantes públicos. Valoramos los avances y las medidas impulsadas a lo largo de los últimos años, pero la realidad nos demuestra que resultan insuficientes si tenemos que seguir contemplando cómo decenas de personas temporeras duermen en la calle. De las administraciones públicas demandamos que estén a la altura de las circunstancias y que aporten soluciones adecuadas y dignas ante situaciones sobrevenidas, como podrían ser la ampliación extraordinaria de plazas en recursos públicos o el adelanto de su apertura de albergues para dar cobijo a las personas temporeras”, exige la coordinadora de Cáritas en la capital.
Dispositivo de calle
Ante la actual situación, Cáritas Interparroquial de Jaén ya ha puesto en marcha el dispositivo especial de atención a temporeros. “De lunes a domingo por la noche, personas voluntarias recorren las calles de la capital en distintos grupos para detectar a personas durmiendo al raso, facilitarles información y conocer sus necesidades. Desde Cáritas agradecemos la entrega y la generosidad de todas las personas que aportan su tiempo, su capacidad de escucha y su acogida a quienes vienen de fuera buscando su sustento en la campaña de recolección de la aceituna y a aportar riqueza a esta tierra”, concluye Jerez Rojas.
Cáritas diocesana de Jaén
The post Cáritas constata que ya hay temporeros que duermen al raso y lamenta la falta de respuesta first appeared on Diócesis de Jaén.

