Unos setenta internos acuden cada semana a misa en el Centro Penitenciario de Huelva

Es uno de los datos que se desprende de la memoria de 2015 elaborada por el Secretariado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis.

Unos setenta internos en total acuden cada semana a misa en el interior del Centro Penitenciario de Huelva. Así se refleja en la memoria 2015 que ha redactado el Secretariado de Pastoral Penitenciaria de la Diócesis de Huelva, una cifra que supone, aproximadamente, el cuatro por ciento de los internos. En el centro de Huelva, la Eucaristía se celebra semanalmente en turnos de viernes por la tarde y sábado por la mañana, para la asistencia de los internos de los diferentes módulos, siempre, bajo la supervisión del Servicio de Seguridad.

Pero no es este el único dato interesante que aparece en esta memoria. Llama también la atención el número de entrevistas y contactos mantenidos entre los internos y los sesenta voluntarios que desarrollan esta pastoral (20 en el locutorio, 36 en los módulos y 4 sacerdotes colaboradores): en torno a 6.700 contactos (6.300 contactos en el interior de los módulos) se produjeron el pasado año 2015.

Habitualmente, cada módulo está asistido por dos voluntarios, estableciéndose el horario de visita en función de la disponibilidad del centro y del propio voluntario, cuyo cometido principal es el de ser testigo de Cristo en el centro penitenciario, a través del acompañamiento, la escucha, el asesoramiento, la compresión y la búsqueda de una salida digna a los problemas de cada uno de ellos.

Además, los voluntarios hacen también de interlocutores entre los internos y sus familias, a través de contactos telefónicos con los mismos o con entrevistas en la Casa de la Iglesia. Así, avisan de las necesidades que puedan tener, de las fechas de comunicación, de la salud y del estado de ánimo del interno en cuestión, más aún, cuando pertenecen a otras provincias.

La ayuda económica también se realiza con la intermediación de los voluntarios, pero con un criterio muy selectivo y restrictivo. Se recaba información de la situación económica de su entorno o de si recibe ayuda o no por parte de algún miembro de la familia, etc. En ocasiones, el apoyo económico se realiza a través de Cáritas, que en 2015 firmó quince expedientes de acogida en el piso que tiene habilitado para el disfrute de los distintos permisos de tres y seis días de cada beneficiario a lo largo del año. Cabe destacar que en este recurso el voluntariado de Cáritas realiza una importante labor de reinserción social y familiar.

Nuestro obispo, José Vilaplana, suele acudir al centro en varias ocasiones al año, como la celebración del día de Nuestra Señora de la Merced o la celebración de la misa del día de Navidad, además de otros momentos excepcionales como el que ha vivido recientemente con la visita y convivencia diaria en el centro, durante una semana, con motivo de su agenda de Cuaresma para este Año de la Misericordia.

Para el director del Secretariado de Pastoral Penitencia de la Diócesis, A. Sánchez, «esta memoria refleja cifras, pero lo realmente significativo es el trabajo que se realiza con estas personas. En todo ello, es crucial la labor que desempeñan los voluntarios, quienes desinteresadamente, y acorde con el sentido de la Pastoral Penitenciaria de ser testigos de Cristo, trabajan por el acercamiento del Evangelio a los internos y por la integración social de los mismos, algo que es también posible gracias a la inestimable colaboración de la dirección y de los funcionarios del centro».

Contenido relacionado

Cierre de la III edición de visitas del alumnado de Religión a las Hermandades...

La tercera edición de las visitas del alumnado de Religión a...

Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor

El evangelio de este domingo de Pascua de la Resurrección, nos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.