
El encuentro será el 1 de mayo y congregará las diócesis de Granada, Málaga, Almería, Jaén y Guadix
La diócesis de Guadix acogerá, el 1 de mayo, la fiesta que conmemore la beatificación de Ceferino Giménez Maya, el primer beato gitano, hace ahora 26 años, en Roma. El departamento de Pastoral con los Gitanos de la Conferencia Episcopal Española, el secretariado de Pastoral Gitana de la diócesis de Guadix y el mismo obispo accitano han preparado este encuentro con mucha ilusión, pues congregará a las diócesis de Granada, Málaga, Almería, Jaén y Guadix. Y puede que alguna diócesis más se sume al encuentro.
Esta fiesta en torno al beato Ceferino conmemora el 26 aniversario de su beatificación, en Roma por San Juan Pablo II. Ceferino Giménez fue el primer beato de raza gitana en ser beatificado por la Iglesia y se ha convertido en todo un referente, un patrón, para la pastoral y el pueblo gitano.
El encuentro comenzará las 10 de la mañana y se prolongará hasta después del almuerzo, que será compartido. Sin duda, promete ser una jornada de fiesta y oración, y por supuesto de encuentro, en torno a la figura del beato Ceferino.
Programa
El encuentro comenzará a las 10 de la mañana, en la iglesia-santuario de Virgen de Gracia, donde los asistentes serán recibidos por el párroco, Manuel Amezcua, que hablará del trabajo de San Pedro Poveda con los gitanos de las Cuevas de Guadix.
Después, se pasará al interior de la ermita para cantar a la Virgen de Gracia la Salve gitana (Tito, gitano de Guadix). Ya fuera de la iglesia, comenzará una visita guiada por el barrio de las Cuevas.
A las 12´00 horas, se celebrará la Santa Misa en la Catedral de Guadix, como acción de gracias por la beatificación de Ceferino Giménez. Será presidida por el obispo de Guadix, D. Francisco Jesús Orozco, y concelebrada por sacerdotes de distintas diócesis, relacionados con la Pastoral Gitana: Guadix, Almería, Jaén, Málaga y Granada. Los cantos correrán a cargo del coro de Pastoral Gitana de Granada.
Al terminar la celebración de Misa, se realizará una pequeña procesión hasta el lugar donde se compartirá la comida, con lo que cada uno lleve desde casa. Terminará el encuentro con cantos, palmas y bailes, en un ambiente de fiesta y de alegría. La comida y esta parte final del encuentro serán en el Colegio de la Divina Infantita, situado junto a la Catedral.
Como dicen desde el departamento de Pastoral con los Gitanos, quedamos “todos invitados a este gran día para los gitanos y gitanas”. En Guadix nos esperan.
Antonio Gómez
Delegado diocesano de MCS. Guadix