Se ha pretendido en su elaboración rendir homenaje al primer templo de nuestra diócesis en el año en que se conmemora el V centenario del inicio de las obras con la primera piedra (25 de marzo de 1523).
La parroquia de Nuestra Señora del Rosario en Escúzar incluye la Catedral de Granada, con lo que se ha pretendido en su elaboración rendir homenaje al primer templo de nuestra diócesis en el año en que se conmemora el V centenario del inicio de las obras con la primera piedra (25 de marzo de 1523). Para su construcción, se utilizó piedra de la cantera de Santa Pudia en Escúzar, lo cual hace mas significativo este recuerdo.
Como suele ocurrir en este tipo de montajes navideños todo es anacrónico a la vez actual. La recreación de la plaza de las Pasiegas ha sido el medio utilizado para manifestar que Cristo sigue encarnándose hoy en cada uno de nosotros para llenar el mundo de la verdadera Alegría y la Paz.
Además, hemos querido hacer también un guiño a la fiesta grande de Granada: el Corpus Christi reflejando los elementos propios de la fiesta (colgaduras, guirnaldas, hierbas aromáticas en el suelo…), puesto que el Niño que nace se hace Pan de la Vida para la salvación del mundo y como tal lo celebramos.
Le adjunto el cartel con los horarios de visita y un pequeño vídeo promocional por si estima oportuna su difusión.
Javier Sabio Sánchez, pbro
Párroco en Escúzar
El Belén puede visitarse de lunes a domingo, de 17:30 a 20 horas.
Fuera de este horario, es necesario reservar cita sólo por vía whatsapp
en los teléfonos 613-73-82-34 y 606-90-72-14
The post La Catedral de Granada, en el Belén de la parroquia de Ntra. Sra. del Rosario, en Escúzar first appeared on Archidiócesis de Granada.