El Cabildo abrirá la Mezquita-Catedral durante la Semana Santa

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Además de todas las medidas sanitarias vigentes, se han establecido distintas franjas horarias de visita para evitar las aglomeraciones

El Cabildo Catedral de Córdoba, a pesar del cierre perimetral al que se encuentra circunscrita nuestra provincia, ha decidido la apertura de la Mezquita-Catedral durante la Semana Santa con el objetivo de ofrecer a todos los cordobeses la posibilidad de disfrutar del casco histórico de su ciudad y de ayudar, en la medida de sus posibilidades, a la reactivación del comercio y la hostelería de la zona de la judería.

Como es tradicional, el acceso al monumento para cordobeses nacidos y/o residentes en nuestra provincia será gratuito, pudiendo utilizar cualquiera de los medios señalados a continuación para retirar su invitación. Para el resto de visitantes, la adquisición de la entrada se realizará únicamente a través de la web de la institución https://tickets.mezquita-catedraldecordoba.es/es y mediante las máquinas expendedoras automáticas situadas en el Patio de los Naranjos. El pago de entrada se efectuará con tarjeta de crédito o cualquier otro pago telemático que ofrece la plataforma oficial de venta de entradas. No se expenderán entradas de manera presencial.

Así, una vez finalizado el proceso de compra, el visitante recibirá un correo electrónico de confirmación que deberá imprimir o descargarse en el dispositivo móvil y en el que se incorpora un código QR que deberá mostrarse a la entrada.

Además de todas las medidas sanitarias vigentes, se han establecido distintas franjas horarias de visita para evitar las aglomeraciones y las limitaciones de aforo indicadas por las autoridades sanitarias. En cualquier caso, el Cabildo ruega a todos los visitantes responsabilidad, y que extremen las precauciones de distanciamiento social, uso de mascarilla obligatoria y gel hidroalcohólico.

Por tanto, el horario de apertura, que ha tenido que compatibilizarse con el de la actividad litúrgica, será el siguiente:

–        Viernes 26 de marzo: De 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

–        Sábado 27 de marzo: De 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

–        Domingo 28 de marzo (Domingo de Ramos): De 8,30 a 10,30 y de 16 a 19 horas.

–        Lunes 29 de marzo (Lunes Santo): De 10 a 12 y de 16 a 19 horas.

–        Martes 30 de marzo (Martes Santo): De 16 a 19 horas.

–        Miércoles 31 de marzo (Miércoles Santo): De 10 a 12 y de 16 a 19 horas.

–        Jueves 1 de abril (Jueves Santo): De 8,30 a 12 horas.

–        Viernes 2 de abril (Viernes Santo): De 8,30 a 12 horas.

–        Sábado 3 de abril (Sábado Santo):  De 10 a 14 y de 16 a 19 horas.

–        Domingo 4 de abril (Domingo de Resurrección): De 8,30 a 11 y de 16 a 19 horas

–        Lunes 5 de abril (Lunes de Pascua): De 10 a 14 horas.

 

Nota: Toda esta información queda supeditada a cualquier cambio que pudiera producirse en cuanto a la evolución de la pandemia y a las nuevas medidas que pudieran implantar las autoridades civiles y/o sanitarias.

La entrada El Cabildo abrirá la Mezquita-Catedral durante la Semana Santa apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

Fallo del Concurso Fotográfico de Nuestra Señora del Amparo

Jesús Cañete y Rafael Ángel Fernández, ganadores del XII Concurso Fotográfico...

Dos sacerdotes de la Diócesis, pregoneros de la Semana Santa

Florencio Muñoz García pregonó la de Fuente Obejuna y Javier Rodríguez...

Apostolado de Oración organiza una Peregrinación Diocesana a los Templos Expiatorios de Barcelona

Los interesados pueden realizar sus inscripciones antes del 16 de abril,...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.