Conferencia del Obispo de Córdoba

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

Con motivo de la Semana de la Caridad. “Cáritas, un amor que permanece con los pobres” fue el lema de la conferencia celebrada el pasado 1 de junio en el salón de actos del Palacio Episcopal con motivo de la Semana de la Caridad.

Mons. Demetrio Fernández fue el encargado de ofrecer esta ponencia, acompañado de Mª Dolores Vallecillo, Directora de Cáritas Diocesana, y Manuel María Hinojosa, Delegado diocesano de Cáritas. Comenzó la conferencia explicando cómo se entiende la palabra “pobres” en nuestros días, tomando como referencia la Encíclica del Papa Benedicto XVI: “Deus Caritas est”. En este análisis, aseguró que en las últimas décadas el término “pobres” está viéndose desde una perspectiva marxista, es decir, sin Dios, fomentando el odio y alentando la lucha de clases.

A su vez, elogió la labor que Cáritas realiza y puso de manifiesto que “aunque hoy estamos viviendo una gran crisis, Cáritas ha duplicado los servicios primarios porque mira al pobre en perspectiva cristiana y fomenta la justicia”. Así pues, aseguró que “los pobres, por tanto, son en el Evangelio, los humildes, los sencillos y los mirados por Dios”.

Por esto, el Sr. Obispo especificó que “el cristiano, por tanto, se siente movido a hacer caridad para parecerse a Jesucristo adoptando las posturas de Cristo, de despojamiento, saliendo al encuentro del pobre, del humilde, del que no tiene ni siquiera lo necesario para vivir, y reconociendo en él un icono, una prolongación de Cristo, su Señor”.

Finalmente, explicó que el cristianismo, en el ejercicio de la caridad, es la respuesta ante una necesidad inmediata y que cuando un pobre se acerque a nosotros, no sólo debemos de solucionarle una necesidad, sino que debemos darle caridad. “La caridad hay que ejercerla porque el amor de Dios es desbordante y la Iglesia Católica expresa esta caridad de manera gratuita, sin proselitismo”, afirmó D. Demetrio Fernández. Por eso, alentó a todos a que en esta semana que organiza Cáritas, analicemos nuestra propia Caridad, ya que “Cáritas es la caridad organizada en nombre de la Iglesia”.

Contenido relacionado

Lucena pone a la venta las sillas de la Procesión Magna del 27 de...

Desde el miércoles, 9 de julio, se podrán adquirir las sillas....

Convocatoria de subvenciones para conservación del patrimonio religioso

La Junta de Andalucía incentiva hasta el 100% de proyectos por...

La hermandad de la Misericordia presenta al Obispo el programa para conmemorar el Año...

En el encuentro, han dado a conocer al prelado los actos...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.