Colecta por Tierra Santa y Decreto del Viernes Santo

Diócesis de Córdoba
Diócesis de Córdobahttps://www.diocesisdecordoba.com/
La diócesis de Córdoba comprende la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía y es sufragánea de la archidiócesis de Sevilla.

El administrador apostólico de la Diócesis invita a los fieles a colaborar en esta colecta pontificia

La Custodia de Tierra Santa que fue fundada por San Francisco de Asís en 1217 y encomendada por el Papa Clemente VI en 1342, sigue siendo un pilar esencial de la presencia cristiana. Hoy en día, está formada por 270 franciscanos provenientes de 41 países, apoyados por más de 150 religiosas de diversas órdenes. Su labor incluye la custodia de 55 santuarios evangélicos, la pastoral en 24 parroquias y 79 iglesias, y la gestión de actividades educativas, sociales y culturales en la región. Además, colaboran en la reconstrucción de casas, hospitales, y escuelas, brindando apoyo a miles de familias necesitadas.

En este contexto, el Jubileo 2025 adquiere relevancia, ya que es un signo de esperanza en un mundo marcado por la incertidumbre y el dolor. La tregua en Tierra Santa representa el primer paso hacia la reconstrucción, no solo material, sino también de las relaciones humanas profundamente heridas entre palestinos e israelíes. De ahí, la invitación del Patriarca y del Custodio a los fieles a ser “peregrinos de la esperanza”, no solo regresando a las raíces de nuestra fe, sino también apoyando de forma concreta a la pequeña comunidad cristiana de Tierra Santa.

La Colecta Pontificia de Semana Santa sigue siendo un gesto de solidaridad hacia las comunidades cristianas. Con las aportaciones, se sostiene la presencia cristiana en los lugares sagrados y se apoyan importantes obras sociales, culturales y educativas que son esenciales para la vida de los cristianos.

Este año se abre una nueva oportunidad para retomar las peregrinaciones suspendidas durante más de un año y medio, lo que permitirá a los cristianos regresar a la Tierra de Jesús con mayor seguridad. No obstante, la colecta sigue siendo una de las principales fuentes de sustento para las comunidades, que dependen de la solidaridad global para sobrevivir y mantener su presencia.

Decreto del Viernes Santo

Asimismo, el administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ha emitido el Decreto por el que dispensa del ayuno y abstinencia del viernes santo (can. 1251 CIC) a todos los fieles a los que no sea posible observar esta ley sin grave incomodidad. Teniendo en cuenta la importancia de estas prácticas penitenciales, el prelado pide que los sacerdotes exhorten a los fieles a que sustituyan esta penitencia por otras prácticas, como la lectura de la Sagrada Escritura, la limosna u otras obras de caridad.

Coleta Santos Lugares Viernes Santo 2025

Decreto Dispensa Viernes Santo 2025

La entrada Colecta por Tierra Santa y Decreto del Viernes Santo apareció primero en Diócesis de Córdoba. Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

“María, como madre, nos invita a valorar la maternidad”

El administrador apostólico de la diócesis de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández,...

La prisión de Córdoba acoge el Pregón de Semana Santa 2025

El Padre Trinitario Manuel García fue el encargado de ofrecer el...

Nuevo artículo de «Al Trasluz»: Cristianos sin Pascua

El sacerdote y periodista Antonio Gil le da sentido a la...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.