Tú nos has ayudado a atender a más de 37.000 personas en la diócesis

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El domingo, 8 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Bajo el lema Somos lo que tú nos ayudas a ser, se pone de manifiesto cómo se gestiona y financia la Iglesia y a qué se destina el dinero que se recauda, tanto de manera directa: donativos, aportaciones… como de manera indirecta, a través de la “x” de la Declaración de la Renta. Una manera de conocer y valorar la labor que hace la Iglesia, que hacemos todos, dentro de la iglesia diocesana.

Durante este tiempo de pandemia, la Iglesia ha vuelto a demostrar que sigue ahí. A pesar de las dificultades y la falta de recursos en algunas ocasiones, no ha dudado en salir al encuentro de los más necesitados.

Nuestra iglesia diocesana, a través de los sacerdotes, seminaristas, Pastoral de la Salud, Pastoral Penitenciaria, COF, Secretariado de Migraciones, Cáritas… ha redoblado esfuerzos, y con imaginación y colaboración de muchos voluntarios se ha llegado a muchísimas personas con acciones como: la elaboración y entrega de mascarillas, entrega de alimentos, atención espiritual a los enfermos, se ha mantenido el contacto telemáticamente para realizar gestiones y continuar con la formación en las catequesis y en los centros de estudios,… y, sobre todo, con la oración.

Cáritas Diocesana, a través de la labor constante y generosa de más de 1.017 voluntarios y 28 personas contratadas, ofreció acogida, acompañamiento y oportunidades de mejora de sus condiciones de vida a más de 6.600 personas en todo el territorio diocesano. Además, esa ayuda repercutió en un total de 17.096 personas.

Actualmente, la Diócesis de Cádiz y Ceuta cuenta con 170 sacerdotes (154 en activo) que despliegan su labor pastoral en 117 parroquias, además de atender a enfermos, necesitados, y ejercer su vocación sacerdotal en hospitales, escuelas e institutos. Además, tenemos a 68 misioneros repartidos por África, Asia, Europa y América.

En nuestra diócesis, a través de los distintos centros de asistencia y de actividad caritativa, se atendieron a más de 37.000 personas.

Una gran labor asistencial que no sería posible sin la fortaleza de la fe, que imprimen nuestros monasterios contemplativos y sobre todo, la labor sacramental que se realiza en nuestra diócesis. 1.680 catequistas transmiten, cada año, la fe a través de las parroquias y colegios. Además, según los últimos datos, se bautizaron en nuestra diócesis 2.676 personas, hicieron su Primera Comunión 3.553, recibieron el sacramento de la Confirmación 2.484 y se celebraron 688 matrimonios.

El obispo diocesano, Mons. Rafael Zornoza, recuerda en su carta para este día que: “El Día de la Iglesia Diocesana nos recuerda hoy que, recuperar la normalidad, para los que nos sentimos parte de esta familia de la Iglesia o queremos colaborar con ella, no se reduce a quitarnos una mascarilla sino a ser más humanos, solidarios, serviciales, dando la vida por una sociedad más justa que vive según con conciencia moral, el ejercicio de la caridad política y del bien común. Por eso, cada año, pero quizás, con más motivo si cabe en este tiempo, nuestras cualidades, nuestra oración y nuestra aportación económica son claves para que la Iglesia pueda responder a las necesidades, espirituales y también materiales, de tantas y tantas personas”.

Contenido relacionado

Más de 150 jóvenes participan en el Encuentro Diocesano de Juventud

El pasado sábado, más de 150 jóvenes procedentes de distintos puntos...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.