A pesar de todas las adversidades acaecidas en estos últimos meses, la Real Parroquia Castrense del Santo Ángel Custodio de Cádiz, nunca ha dejado de estar sin vida, puesto que los feligreses, hermanos y devotos de las diferentes, asociaciones, hermandades y cofradías que allí residen, han ido realizando de manera espontánea y devota numerosos actos.
No obstante al no poder celebrar la Misa semanal de la Pasión de Cristo, el primer viernes que permaneció la Parroquia Castrense cerrada, tras el derrumbe de una cúpula externa el 7 de junio, numerosos hermanos y devotos de la Muy Ilustre y Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria se reunieron entorno a los retablos cerámicos dispuestos en la fachada del templo, con el fin de realizar una oración ante el Señor Crucificado y la Reina de la Victoria para que se pueda retomar el culto lo antes posible, con una numerosa ofrenda de flores y velas. También se acudió al protector y titular de la parroquia, el Santo Ángel Custodio.
Durante el mes de julio, fecha marcada en nuestra feligresía castrense por la festividad de Nuestra Señora del Carmen, el día 12 de julio se participó en la Santa Misa del sexto día de la novena en honor y gloria de la Santísima Virgen del Carmen coronada en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa, perteneciente a la feligresía castrense.
En agosto, mes de la Asunción Gloriosa de la Bienaventurada Virgen María, la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima de la Victoria, celebra esta solemnidad con su titular mariana. Al no poder conmemorar este dogma, celebrar los cultos en su honor y realizar el rosario público por las calles del Barrio del Balón, la Cofradía, celebró la Santa Misa el 15 de agosto a las 11:00 horas, en el Monasterio de Santa María del Arrabal junto a las Reverendas Madres Concepcionistas, hermanas espirituales de la corporación.
Al término de la Santa Misa, la superiora del monasterio, Sor Carmen María, entregó a la hermana mayor, Doña Elisa Montero Ruso y a su junta de gobierno una carta de adhesión a la petición del párroco y director espiritual, D. César Sarmiento González, para la apertura del expediente de Coronación Canónica de la Santísima Virgen de la Victoria por la gran devoción que tanto las madres concepcionistas le profesan a esta imagen, como la ciudad y su feligresía. A continuación de este emotivo momento, se realizó la entrega por parte de la cofradía a la Venerable Orden Tercera de esclavos María Santísima de los Dolores Coronada de Cádiz, del XIII Galardón Francisco Sánchez Sánchez “Paco Lassaletta”, un reconocimiento anual que otorga la cofradía al buen trabajo que realiza la fiscalía de la hermandad en su salida procesional.
La tarde del 15 de agosto, estuvo marcada por el rezo del Santo Rosario delante de la Parroquia del Santo Ángel Custodio con el Simpecado de la Santísima Virgen. Debido a la gran devoción de la Virgen de la Victoria, fueron muchas las personas que se congregaron ese día para ofrecerle gran cantidad de ramos de flores y peticiones en forma de velas encendidas.
El pasado 16 de septiembre, la Hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados tenía previsto la realización de su salida procesional por las calles de la feligresía y de la ciudad. Por ello, la hermandad, realizó un día de encuentro y oración. A las 20:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen y Santa Teresa tuvo lugar la Santa Misa, con posterior rezo del Santo Rosario público por la feligresía con el Simpecado de la Santísima Virgen hasta el Convento de las Hermanas de la Compañía de la Cruz, con las que les unen lazos fuertes de hermandad debido a la gran devoción que esta corporación y sus hermanos profesan a Santa Ángela de la Cruz. Un nutrido grupo de feligreses y hermanos acompañaron a la hermandad en este día tan especial.
Durante estos meses de cierre del templo no nos podemos olvidar de los más desfavorecidos por lo que el equipo de Cáritas parroquial ha trabajado sin descanso en la atención de todas las personas que son beneficiarias de sus ayudas. La capilla del Beato Diego de Cádiz, perteneciente a la feligresía de la parroquia castrense, ha servido de refugio para las acogidas hasta que se han podido retomar en el centro parroquial Padre Luis León Muñoz.
Durante el tiempo ordinario, la parroquia ha estado cerrada al culto, pero más viva que nunca ya que la feligresía, le sigue rezando al Santísimo Cristo de la Expiración y a María Santísima de la Victoria en sus retablos cerámicos ofreciéndoles velas y flores a diario, a Nuestra Señora de los Desamparados pidiendo su amparo materno y al titular de la parroquia, el Santo Ángel Custodio pidiendo su constante protección. Todos los miembros de las diferentes corporaciones parroquiales y todos los feligreses no cesaremos en el rezo a Nuestro Señor Jesucristo, vivo en el sagrario del templo que lo cobija, para poder volver pronto a la que ha sido siempre y será nuestra Casa. Desde aquí pedimos al Espíritu Santo que ilumine las actuaciones de aquellos que tienen la responsabilidad de que la parroquia castrense vuelva pronto a abrir sus puertas para recibir a una feligresía necesitada de ella.