Comienza la segunda edición de acciones formativas para mejorar la empleabilidad de personas en exclusión social

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

Los pretalleres se desarrollarán en Algeciras, Chiclana, Paterna de Rivera y San Fernando, y formarán a 43 personas en situación de exclusión social.

Cáritas Diocesana ha comenzado, en este mes de septiembre, la segunda edición del año de sus acciones formativas dirigidas al colectivo de personas desempleadas que Cáritas acompaña a través de las acciones del Programa Diocesano de Integración Sociolaboral

La formación se imparte bajo el formato de «pretaller», método que persigue mejorar la formación social y laboral de personas en riesgo o exclusión social. Los pretalleres combinan formación teórica (comunicación y relación interpersonal, resolución de conflictos, habilidades sociales y laborales, autoestima…) con prácticas formativas no laborales en empresas. El pretaller actúa sobre el proceso educativo general y está orientado hacia el desarrollo integral de la persona.

Estas acciones formativas han tenido, en ediciones anteriores, una evaluación positiva y han repercutido de forma integral en los alumnos participantes alcanzándose un índice de integración laboral del 45%.

En esta edición, los pretalleres, que concluirán en el mes de diciembre, se impartirán en Algeciras, Chiclana de la Frontera, Paterna de Rivera y San Fernando.

Serán unas 43 personas, mayoritariamente mujeres, las que participen en las acciones formativas. Todos son menores de 35 años, con un bajo nivel formativo, con cargas familiares y ya participan de procesos activos de búsqueda de empleo a través de los Puntos de Integración Sociolaboral de Cáritas.

Los pretalleres son impartidos por voluntarios de Cáritas de las localidades donde se celebran las acciones formativas y por técnicos diocesanos y están financiados por fondos propios de Cáritas y fondos públicos (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Fondo Social Europeo y Ayuntamientos de la Diócesis).

Contenido relacionado

Homenaje a Monseñor López Criado: conferencia en el Ateneo de Cádiz

En la mañana de hoy, el Dr. Miguel Ventura Gracia de...

Personas en situación de sin hogar peregrinan a Santiago con Cáritas en el marco...

En una experiencia cargada de significado, espiritualidad, superación y comunidad, personas...

Nota de prensa final de la 127º Asamblea Plenaria

Los obispos españoles han celebrado su 127ª Asamblea Plenaria del 31 de marzo al...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.