Colegio de San Pedro

Diócesis de Cádiz-Ceuta
Diócesis de Cádiz-Ceutahttps://www.obispadocadizyceuta.es/
La diócesis de Cádiz y Ceuta es el resultado de la unión de la Gadicensis y Septensis bajo un único obispo titular, proceso que se inició en 1857 y culminó en 1933. Es sufragánea de la Archidiócesis de Sevilla y no tiene enclaves territoriales en otras diócesis ni de otras en su demarcación.

El Obispo de Cádiz y Ceuta pone la Primera piedra del Colegio de San Pedro, de las Teresianas en la Línea de la Concepción. El pasado miércoles 15 del presente a las 11 h., el Obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, D. Antonio Ceballos, bendijo y colocó la primera piedra de las obras de remodelación en el Colegio de San Pedro, de las Teresianas de La Línea de la Concepción.

La Directora del Colegio, Dª Ana Bueno Morales, recordó a Pedro Poveda, fundador de la Institución Teresiana y señaló que las pretensiones primordiales, se basan en construir un edificio colindante al ya existente, para ampliar las aulas. Teniendo en cuenta que en la actualidad, solo existen diez aulas mas una de apoyo, la reforma constará de la edificación de un edificio de tres plantas, para acomodar a los alumnos de Educación infantil y primaria.

Entre las autoridades de La Línea, acompañando al Sr. Obispo, se encontraba el Alcalde, Juan Carlos Juárez y varios concejales del municipio. También ha asistido, la Directora de la Institución Teresiana del Sector de Andalucía Occidental y Extremadura, Carmen Azaustre, directores de otros colegios públicos y concertados de la localidad, el Arcipreste, Juan Antonio Valenzuela, el párroco de la Iglesia de San Pedro, Juan Enrique Sánchez, antiguos alumnos y antiguos profesores.

La Directora del Colegio se dirigió a los asistentes haciendo memoria del lugar donde se va a construir el nuevo edificio y ha subrayado que colocar esta primera piedra tiene un significación muy especial porque “en este lugar hunde sus raíces un árbol, el árbol de la Institución Teresiana. Y ha recordado las palabras de Pedro Poveda: El árbol de la IT es bueno porque da frutos buenos”.

En dicha construcción, se abrió un orificio, donde se introdujo una arqueta repleta de distintos objetos representativos y significativos del colegio y del momento actual por el que pasa la Iglesia.

En dicha arqueta, se depositó la última Carta Pastoral del Sr. Obispo, documentos de identidad y misión de los centros de la Institución Teresiana, monedas del curso actual, dos periódicos con la fecha del día, de las firmas, Europa Sur y El Área y por último una lista de todos los alumnos inscritos en la actualidad en los diferentes cursos, desde primero de primaria, hasta el cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Cada curso representando un rasgo con los que soñaba el citado fundador, Pedro Poveda, para sus colegios: Alegría, clima familiar, fraternidad ETC.

Contenido relacionado

Manuel Ogalla, misionero claretiano: “En Zimbabue estamos mejorando la calidad de vida de muchos...

Cuando uno se pone enfrente de Manuel Ogalla, misionero claretiano desde...

Con la Octava del Corpus concluye la solemnidad del Cuerpo y la Sangre de...

Ocho días después de la celebración del Corpus Christi, varias parroquias...

La parroquia del Sagrado Corazón de la Línea de la Concepción celebró la solemnidad...

El pasado viernes en la Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús,...

Enlaces de interés