Santiago canta a Santiago en la misa flamenca que, presidida por el obispo, conmemora el primer aniversario de la reapertura del templo

Diócesis de Asidonia-Jerez
Diócesis de Asidonia-Jerezhttps://wp.diocesisdejerez.org/
La diócesis de Asidonia-Jerez, conocida también simplemente por diócesis de Jerez, ​ es una jurisdicción de la Iglesia católica de España que comprende el norte de la provincia de Cádiz, tomando como límite y frontera natural el curso del río Guadalete.

El popular barrio gitano de Jerez se ha volcado con el Apóstol en la celebración de su día que ha corrido a cargo de monseñor José Mazuelos Pérez.

Jerez, 25 de julio de 2017.- La identidad de una feligresía fortalecida en torno a Santiago desde la reapertura del templo parroquial a su nombre, la necesidad de compartir con los que menos tienen, los valores del camino al encuentro con el Apóstol y el sentido de signos como el bordón, la concha peregrina o la calabaza y hasta la unidad ante nacionalismos insolidarios han asomado en las palabras de monseñor José Mazuelos Pérez en la celebración del Patrón de España.

Y el barrio, de gran raigambre gitana y flamenca de siglos atrás, ha respondido a la convocatoria con las mejores galas de sus cantes. Dirigidos musicalmente por Luis de Periquín, han participado al cante Felipe del Moreno, Lela Soto ‘Sordera’, Fania Zarzana, Manuel de Cantarote, Manuel de la Fragua, Joselete de ‘Mucho Gitano’, Manuela y Dolores de Periquín y La Junquera con Manuel Jero, Vicente Santiago y el propio Luis de Periquín a la guitarra.

Himno de estreno y recuperación de la ofrenda

La participación musical, muy apegada a la liturgia y al servicio de ella en todo momento, ha contado con el estreno de un himno dedicado a Santiago Apóstol con letra de Antonio Montero y Luis de Periquín y música de este último que ha sido interpretado, como canto de entrada, al inicio de la celebración. Las ofrendas, el Santo, la comunión… a todos y cada uno de los demás momentos de esta misa les ha aportado el flamenco el sello de esta tierra.

De otro lado, ha tenido lugar la recuperación de una ofrenda al Apóstol Santiago que, tras trece años sin realizarse tal día como el de hoy, coincidentes con el cierre de la iglesia parroquial para ser restaurada, ha tenido cabido en esta ocasión. Ha actuado de portavoz de la parroquia Andrés Cañadas Salguero, hermano mayor de la Hermandad Sacramental. La colecta de esta celebración ayudará a seguir sufragando los gastos que generaron las obras.

Contenido relacionado

La Delegación Diocesana de Migraciones presente en la XLIV Jornada de Delegados y Agentes...

María Dolores Martínez Abad, Delegada Diocesana de Migraciones de Asidonia-Jerez ha...

Vía Crucis en el Monasterio de la Cartuja

Este viernes 4 de abril a las 19hrs tendrá lugar esta...

Bendición de nueva imagen de la Virgen María en la parroquia de San Juan...

El pasado domingo 30 de marzo, IV de Cuaresma, la parroquia...

Enlaces de interés

ODISUR
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.