Escritos del Obispo de Asidonia-Jerez

PALABRA DE VIDA. Monseñor José Rico Pavés nos indica que la Iglesia en el...

La conversión es tarea de restauración. El daño que el pecado provoca es...

PALABRA DE VIDA. Monseñor José Rico Pavés nos indica que la Iglesia en el tercer domingo de Cuaresma “nos invita a pedir al Señor que nos restaure con su misericordia y, acudiendo a la imagen del agua, nos indica dónde podemos encontrarla”

La conversión es tarea de restauración. El daño que el pecado provoca es reparado por la misericordia divina que todo lo puede. Por eso, la conversión a la que el Señor nos llama consiste en abandonar la vida de pecado y dejarse abrazar por la misericordia de Dios. Avanzar por el camino de la Cuaresma es crecer en experiencia de misericordia: amor de Dios que nos restaura moviéndonos a devolver amor. Cuando llegamos con la Iglesia al Domingo Tercero...

Finaliza el encuentro entre las Comisiones Episcopales de Catequesis de España, Italia y Portugal en el que ha participado Monseñor Rico Pavés

En la jornada de ayer finalizó el encuentro entre las Comisiones Episcopales de Catequesis de España, Italia y Portugal, el cual contó con la presencia de Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez y Presidente de la Comisión Episcopal de Evangelización, Catequesis y Catecumenado de la Conferencia Episcopal Española. Esta reunión, que comenzó el pasado 5 de marzo, ha tenido lugar en Lisboa, siendo el anterior lugar elegido Madrid, llevándose a cabo en el mes de abril del pasado...

Monseñor Rico Pavés abre el ciclo de conferencias del curso de formación “El Primer Anuncio” de la Archidiócesis de Toledo

La Archidiócesis de Toledo comenzó el pasado 24 de febrero en el salón de actos del Seminario Mayor “San Ildefonso”a las 18:30hrs el curso de formación “El Primer Anuncio”. Esta oferta formativa, organizada por el Instituto Superior de Ciencias Religiosas “Santa María de Toledo”, Delegación Episcopal de Apostolado Seglar y la Delegación Episcopal de Medios de Comunicación Social, contó como primer ponente a Monseñor José Rico Pavés, Obispo de Asidonia-Jerez, cuya disertación recibe el título de “El primer anuncio...

AVANZAR EN LA INTELIGENCIA DEL MISTERIO DE CRISTO Y VIVIRLO EN PLENITUD. PALABRA DE VIDA

La cuaresma es camino de retorno. Si la desobediencia de Adán expulsó al ser humano del Paraíso desterrándolo al desierto, la obediencia de Cristo ha abierto a la humanidad el camino que conduce del desierto al Paraíso. Para volver a Casa es necesario recorrer el camino del Redentor, o mejor, acoger al Redentor como nuestro Camino. Por eso el primer domingo de Cuaresma la Iglesia pide para sus hijos “avanzar en la inteligencia del misterio de Cristo y vivirlo...

En la clausura del Año Jubilar dedicado al Sagrado Corazón de Jesús

La Diócesis de Asidonia-Jerez llega a la clausura del Año jubilar del Corazón de Jesús. Hace un año, el 19 de febrero de 2022, al cumplirse el primer centenario de la consagración de la ciudad de Jerez al Corazón de Jesús, nos trasladamos junto a la Real Capilla de la Piedad, a los pies del Monumento erigido hace cien años en el Calvario, para renovar la consagración de la ciudad y extender esta consagración a toda la diócesis. Recordamos...

PALABRA DE VIDA. MONSEÑOR JOSÉ RICO PAVÉS : “PARA QUE EL AMOR DE DIOS REINE EN EL MUNDO SE REQUIEREN CORAZONES GENEROSOS QUE, DEJÁNDOSE AMAR POR ÉL, LE OFREZCAN LIBREMENTE UNA RESPUESTA DE AMOR”

La Diócesis de Asidonia-Jerez llega a la clausura del Año jubilar del Corazón de Jesús. Hace un año, el 19 de febrero de 2022, al cumplirse el primer centenario de la consagración de la ciudad de Jerez al Corazón de Jesús, nos trasladamos junto a la Real Capilla de la Piedad, a los pies del Monumento erigido hace cien años en el Calvario, para renovar la consagración de la ciudad y extender esta consagración a toda la diócesis. Recordamos...

Carta de Monseñor José Rico Pavés con motivo de la Jornada Nacional de Manos Unidas

Dramática coincidencia. Cuando nos desagarran el corazón las terribles imágenes de la tragedia humanitaria provocada por los terremotos de Turquía y Siria, la Iglesia celebra dos Jornadas anuales: la Jornada Mundial del enfermo, el 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes; y la Jornada Nacional de Manos Unidas, el 12 de febrero. La primera jornada pone el foco en el cuidado de los mayores y propone como lema “Déjate cautivar por su rostro desgastado”. La segunda jornada...

Carta de Monseñor Rico Pavés a las Hermandades y Cofradías con motivo de la clausura del Año Jubilar dedicado al Sagrado Corazón de Jesús

A la Delegada Diocesana de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez Ruego envíe la siguiente comunicación a los Presidentes de los Consejos locales de Hermandades y Cofradías, y a los/as Hermanos/as Mayores de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez. A los Presidentes de las Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Asidonia-Jerez: El domingo 19 de febrero, si Dios quiere, celebraremos la clausura del Año jubilar del Corazón de Jesús. La celebración comenzará con la Santa Misa a...

“La alegría que Cristo nos ofrece es más fuerte que todas esas adversidades juntas. Por eso, la bienaventuranza es el distintivo de quienes le siguen”

PALABRA DE VIDA. Monseñor Rico Pavés : “La alegría que Cristo nos ofrece es más fuerte que todas esas adversidades juntas. Por eso, la bienaventuranza es el distintivo de quienes le siguen”   En la predicación de Jesús ocupa un lugar destacado el llamado Sermón de la montaña. San Mateo presenta a Jesús como el nuevo Moisés: “Jesús se sienta”, con gesto propio del maestro que ostenta la autoridad; “en la montaña”, a modo de nuevo Sinaí, mostrando que ahí donde se...

¿Quieres formar parte de la red de comunicadores de la Iglesia en Asidonia-Jerez?

Iniciado este nuevo año 2023, la Delegación de Diocesana de Medios de Comunicación de Asidonia-Jerez pone en marcha la creación de una red de voluntarios dedicados a la comunicación. Está buscará a todas las personas cuya pasión sea comunicar y de esta forma se decidan por realizar la misión de anunciar la Buena Noticia en su Iglesia local. Por este motivo, nos gustaría que todas estas personas que quieran ser parte de esta red de colaboradores rellenen este cuestionario...

Mensaje de D. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada

Primer mensaje de D. José María Gil Tamayo, como arzobispo de Granada, a los fieles de la Archidiócesis, una vez hecha pública la aprobación...

Mensaje del arzobispo D. Javier Martínez, 16 de julio de 2022

Mensaje del arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, a la diócesis, tras hacerse público el nombramiento del arzobispo coadjutor electo de esta Archidiócesis, el...

Mensaje de D. Javier Martínez por el incendio declarado en el...

El 29 de mayo de 2022, tuvo lugar un incendio en el Cerro San Miguel produciendo daños considerables en la zona forestal de la...

Últimos vídeos de la Diócesis

Mensaje de D. José María Gil Tamayo, arzobispo de Granada

Primer mensaje de D. José María Gil Tamayo, como arzobispo de Granada, a los fieles de la Archidiócesis, una vez hecha pública la aprobación...

Mensaje del arzobispo D. Javier Martínez, 16 de julio de 2022

Mensaje del arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, a la diócesis, tras hacerse público el nombramiento del arzobispo coadjutor electo de esta Archidiócesis, el...

Mensaje de D. Javier Martínez por el incendio declarado en el...

El 29 de mayo de 2022, tuvo lugar un incendio en el Cerro San Miguel produciendo daños considerables en la zona forestal de la...

Enlaces de interés