
El Delegado diocesano y voluntarias del equipo de Manos Unidas han presentado a nuestro obispo la Memoria que da cuenta de las actividades llevadas a cabo y los datos económicos del año 2022, así como un avance de lo realizado en el 2023.
Durante 2022 se realizaron numerosas actividades tanto de sensibilización sobre las problemáticas de los países del Sur, así como, de carácter recaudatorio para la financiación de proyectos de desarrollo. Entre ellas destaca las visitas a colegios e institutos de enseñanza, la presencia en las Jornadas de Voluntariado de la Universidad de Almería, entidad con la que se firmó un Convenio de Colaboración, el tradicional local solidario navideño en Almería y otros 20 mercadillos en distintos pueblos de la diócesis, y la presencia en catequesis y eucaristías.
También se han presentado los datos económicos. En 2022, los ingresos ascendieron a 251.809€. De los que 66.858 procedieron de colectas y actividades parroquiales, 107.416€ de cuotas de asociados, 50.221€ donativos de particulares, 12.046€ procedentes de actividades no parroquiales, 11.265 de herencias y legados y 4.003€ de la cofinanciación de la Diputación de Almería. Los gastos ascendieron a 24.846€ derivados del alquiler de la sede diocesana y de materiales para la sensibilización.
Gracias a la solidaridad y generosidad de la sociedad almeriense Manos Unidas ha llevado a cabo proyectos para mejorar las condiciones de vida de miles de personas vulnerables a través de sus proyectos de desarrollo como: 1) Bangladesh: Capacitación técnica de jóvenes vulnerables para el empleo en Khulna, 2) Perú: Protección integral de la adolescencia para una vida libre de violencia en Pasco, 3) Sierra Leona: Mejora de las infraestructruas de agua, saneamiento e higiene en escuelas de Makeni, y 4) Burkina Faso: Acceso a la formación profesional de las jóvenes del departamento de Saaba.
Al finalizar, como en otros años, D. Antonio se ha fotografiado con la vela de la XI Campaña “Enciende tu compromiso, 24 horas para iluminar el mundo”. Campaña que lleva a cabo Manos Unidas los días 11 y 12 de noviembre y en la que miles de personas envían su foto con la vela encendida, simbolizando con ello cómo los gestos solidarios iluminan la vida d de muchas personas y la solidaridad sigue siendo un pilar fundamental para conseguir un mundo más equitativo, sostenible y compasivo.
La delegación diocesana “agradece a D. Antonio la atención con la que nos recibe, sus valiosas sugerencias, así como, el ánimo que nos infunde para seguir en esta hermosa tarea a la que el Señor nos ha llamado para luchar contra el hambre, la pobreza y sus causas”.
[embedded content]