MARTES SANTO: “GRACIAS SEÑOR PORQUE ME AMAS”, por José Rodríguez Bonilla

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

Con la entrada triunfal en Jerusalén nos encontramos ya inmersos en la hora de Jesús, “Ahora es glorificado el Hijo del hombre” (Jn 13, 31), como escuchamos en el Evangelio de la santa misa de hoy. Así pues, el que del caos creó el cosmos, de la confusión creó armonía, el que del desorden creó orden, ahora, “en su hora”, con el poder de su muerte en Cruz, aplastará todo mal, transformando la oscuridad en luz, la tristeza en gozo, la muerte en Vida, otorgándole a todo una armonía y un orden nuevo y definitivo.

Muchos cristianos, y no cristianos, se acercan al misterio de la pasión, al misterio de la persona de Cristo embotados de argumentos, de ideas, a veces, incluso, lamentablemente de ideologías, queriendo entender así la persona de Jesús, como si se tratara de un mero esfuerzo humano o el resultado del raciocinio sin más. Este acercamiento se hace aún más complicado cuando impregnados por corrientes como la posverdad, pareciera que cada vez importa menos lo veraz, lo auténtico, sino la palabrería en pro de los intereses particularistas o ideológicos, y digo palabrería no sólo por la abundancia y bombardeos de discursos que vivimos, sino también por la cantidad de mentiras que encontramos tan lindamente maquilladas llegando a nosotros con unos eufemismos embriagadores, pareciendo un maravilloso licor pero tratándose de un mortífero veneno.

San Anselmo de Canterbury recogió en una afirmación muy sencilla algo verdaderamente extraordinario, dijo así: “Credo ut intelligam”, Creo para entender. La fe, la cual siempre tiene que ir cogida de la mano de la razón, nos eleva al misterio de Dios, cuyo rostro, manos y corazón vemos en Jesús. Por el contrario, el mero ejercicio de nuestra razón atrapada en nuestras “cuatro paredes” sin más, nos encierra como a un ratón en una jaula con su ruleta, que por muchas vueltas que le demos no salimos de ahí. Pero si, por el contrario, nuestra razón es iluminada por la fe y acompañada de la intuición trenzada con la fe, agudizando así maravillosamente la razón, entonces estamos fantásticamente encaminados a la plenitud de nuestro ser, conectados para comprender la entrega de amor hasta el extremo de Cristo por mí, y así creer y entender.

Estos días de Semana Santa son días, pues, para reflexionar, para orar, también para comerse alguna que otra torrija o potaje de bacalao jejeje, pero sobre todo te animo a que por un momento te sientas el ladrón arrepentido, el ciego que recobra la vista, el hijo que pródigo que después de haberse ido de la casa del padre movido por egoísmos y espejismos el padre lo recibe feliz con los brazos abiertos; siéntete el discípulo que le traiciona, por las veces que tú te has dejado llevar por el mal, o Pedro en sus negaciones por tus cobardías; siéntete también uno de sus discípulos que te quiere llevar a un lugar a parte para que experimentes la intimidad de su Corazón regalándote la Eucaristía en la última Cena; siéntete como Juan, el discípulo amado, que te hace reclinar la cabeza en su pecho. Ponte con sencillez y con los dones que el Creador te ha dado delante de Él, tal y como tú eres, y deja que Su mirada llegue a lo más profundo de tu ser, de esta manera, iluminado por Él entenderás todo mejor, y descubrirás lo maravilloso que es creer y así también entender. Cuando vayas a una celebración y lo recibas en la Eucaristía, o cuando por nuestras calles te encuentres con una procesión y veas alguna de esas bellas imágenes que tenemos de Cristo, te animo a que levantes tu mirada sin miedos y prejuicios, levantes y abras tu corazón y con sencillez le digas desde los más profundo: “GRACIAS SEÑOR PORQUE ME AMAS”.

La vida es muy corta para perderla en “tus tesoros”, abre la puerta de tu vida al Tesoro, al Señor, al que te ha dicho “busca y encontrarás, llama y se te abrirá” (Mt 7, 7-11), porque eres infinitamente amado por Él, y toda la historia de la Creación y de la Salvación es una prueba de ello. ¡Que tengáis todos una sorprendente Semana Santa!

José Rodríguez Bonilla, Párroco de Níjar

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

5 ABRIL: Encuentro Diocesano del Voluntariado de Cáritas 2025

El próximo 5 de abril, el Colegio Diocesano San Ildefonso  acogerá...

Reunión de Amistad de los Equipos de Nuestra Señora en Aguadulce

El pasado sábado 29, la Casa de Espiritualidad “Reina y Señora”...

6 ABRIL: Las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en «Pueblo de Dios» de Televisión...

La comunidad de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en el...

Enlaces de interés