D. Antonio visita el corazón del turismo de la provincia: la capilla de la Virgen de los Vientos de Roquetas de Mar

Diócesis de Almería
Diócesis de Almeríahttps://diocesisalmeria.org/
La diócesis de Almería es una sede episcopal sufragánea de la archidiócesis de Granada, en España. Su sede es la Catedral de la Encarnación de Almería.

A escasos metros del paseo marítimo de Roquetas de Mar hay un lugar de culto precioso y algo desconocido: la capilla de la Virgen de los Vientos. Cada semana, ya sea verano o invierno acoge a cientos de turistas que visitan la población con más plazas hoteleras de la diócesis, Roquetas de Mar. Cada domingo se celebra la Santa Misa que es animada por una viva comunidad parroquial de las Marinas.

Su párroco, D, Miguel Romera Domene invitó a nuestro obispo a conocer esta realidad pastoral y este aceptó la amable invitación presidiendo la Santa Misa el pasado sábado, 20 de agosto a las 21:00h. “La respuesta de los feligreses ha sido increíble” afirmaba el párroco al finalizar la celebración. La asociación de vecinos animó a la participación y el alcalde, D. Gabriel Amat no quiso perderse esta visita. Como es habitual, D. Antonio estuvo más de media hora al concluir charlando con los feligreses, mostrando su cercanía a todos y haciéndose fotos con aquellos que lo solicitaban.

La celebración litúrgica a la que asistieron centenares de feligreses estuvo animada por los cantos del coro parroquial de las Marinas y ha supuesto un hito histórico para esta comunidad que “no había recibido la visita oficial de un obispo desde su construcción en 1972” según señalaba D. Miguel Romera.

Un espacio ideal para la pastoral del turismo

La capilla de los Vientos fue construida en el año 1972 siendo su arquitecto don Fernando Casinello Perez y don Jesús Martinez Durban. De líneas muy sencillas se concibe como una plataforma suspendida sobre una piscina de agua. Posee un bonito viacrucis de cerámica y se venera la Sagrada Imagen de la Virgen de los Vientos.

Aunque inicialmente la capilla fue proyectada sin imagen de la Virgen María, posteriormente se incorporó una dulce imagen mariana en granito que se sitúa en el vértice derecho del presbiterio al nivel de la lámina de agua, pero en una gran jardinera que ocupa todo el frontal del presbiterio.

Una obra sencilla donde se conjuga perfectamente la armonía de la naturaleza con un espacio sagrado.

Ver este artículo en la web de la diócesis

Contenido relacionado

EL BEATO VIRGITANO JOSÉ LARA GARZÓN YA TIENE NUEVA IMAGEN

El pasado sábado 25 de marzo, la comunidad de Berja celebró...

BERJA CELEBRA LA FIESTA DE LA CONFIRMACIÓN

El pasado sábado 25, la localidad de Berja...

Enlaces de interés